Parcial II - 20192 - CF
Parcial II - 20192 - CF
Parcial II - 20192 - CF
Instrucciones:
En esta hoja encontrará el enunciado de la prueba. Usted contará con dos horas para resolverla. La
Tabla 1 indica el valor de cada punto en relación a la nota del examen. La Tabla 2 indica las nombres
de las cuentas para los puntos del uno al cuatro. Recuerde dejar constancia de todas sus respuestas,
incluidos todos los cálculos, en la hoja de respuestas que le será suministrada. Éxitos.
Tabla 1. Detalle del valor por cada punto del examen: Tabla 2. Cuentas (nombres)
Punto Literal Valor Bonos por pagar
1 a 1.00 / 5.00 Costo de ventas
b 0.25 / 5.00 Cuentas por cobrar
c 0.25 / 5.00 Cuentas por pagar
2 a 0.50 / 5.00 Efectivo
b 0.50 / 5.00 Gasto por deudas malas
3 a 0.50 / 5.00 Gastos por intereses
b 0.75 / 5.00 Ingresos por ventas
4 a 0.75 / 5.00 Inventarios
5 0.50 / 5.00 Iva por pagar
Total 5.00 Préstamos por pagar
Provisión de cartera
a) Determine la utilidad bruta del mes de Junio si la empresa valora sus inventarios utilizando la
formula PEPS (FIFO) y utiliza un sistema de inventario perpetuo para contabilizar sus inventarios.
b) Realice los registros de diario de las transacciones de Junio suponiendo un sistema de registro
de inventario perpetuo y que la empresa valora sus inventarios utilizando la formula PEPS (FIFO).
c) Determine el margen bruto del mes de Junio si la empresa valora sus inventarios utilizando la
formula PEPS (FIFO) y utiliza un sistema de inventario periódico para contabilizar sus inventarios.
Notas:
1. Recuerde que el margen bruto se calcula así,
MgBruto = (Ingresos por ventas - Costos de ventas) / Ingresos por ventas
CONTABILIDAD FINANCIERA UNIVERSIDAD ICESI
PARCIAL 2 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
2. Una compañía tiene cuentas por cobrar p $ 124,500 al 31 de Marzo de 2019. Un análisis de la
cartera se exhibe a continuación:
Mes de la venta Balance a 31 de Marzo
Marzo $ 85,000
Febrero $ 25,000
Enero $ 12,000
Anterior a Enero $ 2,500
$ 124,500
Los términos de crédito son 2/10, n/30. Al 31 de Marzo, la provisión por deudas de difícil cobro
tiene un balance de saldo débito por $ 3,500 previo a ajustes. La empresa usa el
el método del balance como base para estimar las cuentas incobrables. De esta forma, la
compañía estima las deudas malas de la siguiente manera:
Edad de la cuenta Porcentaje incobrable estimado
1-30 días 5%
31-60 días 10%
61-90 días 25%
Superior a 90 días 40%
Nota: Recuerde que el valor presente (VP) de un pago fijo o cuota fija (A) se calcula de la siguiente manera:
VP = A * [(1+i)n-1]/[i(1+i)n]
Asimismo, el VP de un valor futuro (VF) se calcula así: VP = VF / (1+i) n
Realice los registros en millones de COP. Aproxime las cifras al entero más cercano.
4. La misma compañía anterior decide solicitar un préstamo el 1 de Noviembre de 2019 bajo las
CONTABILIDAD FINANCIERA UNIVERSIDAD ICESI
PARCIAL 2 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
siguientes condiciones:
Valor del préstamo (VP) $ 15,000 Miles de COP Las cuotas del préstamo se pagan al
Tasa de interés (i) 1% mensual final de cada mes
Plazo (n) 6 meses
a) Realice el registro de diario del pago de la primera cuota del préstamo por parte de TK-
FARMACY COLOMBIA
Notas:
1. Recuerde que una cuota fija (A) se calcula de la siguiente manera: A = VP [i(1+i) n]/[(1+i)n-1]
2. Realice los registros en miles de COP.
5.3. ¿Qué método de estimación de las cuentas incobrables se concentra en Gastos por cuentas
incobrables para el estado de resultados?
a) El enfoque del valor neto de realización
b) El enfoque del porcentaje de ventas
c) El enfoque de la antigüedad de las cuentas
d) Todos los anteriores
5.4. ¿Qué hay de incorrecto con el método contable de cancelación directa de las cuentas incobrables?
a) El método de cancelación directa subestima los pasivos en el balance general.
b) El método de cancelación directa no compara muy bien los gastos contra los ingresos.
c) Todas las anteriores.
d) Ninguno de las anteriores.
5.5. Su compañía vende $110,000 de bienes (antes de IVA) y usted recauda un impuesto sobre
ventas del 6%. ¿Qué activo y/o pasivo corriente crea esa venta?
a) Un impuesto sobre ventas (IVA) por pagar de $5,600
b) Un ingreso por ventas de $115,600
c) Una cuenta por cobrar de $116,600
CONTABILIDAD FINANCIERA UNIVERSIDAD ICESI
PARCIAL 2 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
as (nombres)
análisis de la
tivos el 31 de
CONTABILIDAD FINANCIERA UNIVERSIDAD ICESI
PARCIAL 2 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
tas incobrables?
1.
a) COMPRAS VENTAS
Fecha Q CU CT Q CU
Junio 1 2019
Junio 3 2019 20 $ 60.00 $ 1,200.00
b)
Fecha Cuentas Débito Crédito
Junio 3 2019 Inventarios 1,200.00
CxP 1,200.00
Detalle: Compra de mercancias a crédito
c) Juego de inventarios:
Q CU TOTAL
Saldo inicial 10 $ 55.00 $ 550.00
Compras 45 $ 2,900.00
Disponible para la venta 55 $ 3,450.00
Saldo final 10 $ 70.00 $ 700.00
Costo de ventas $ 2,750.00
Ingresos por ventas $ 4,275.00 Nota: es válido decir que es la misma que el pun
Costos de ventas $ 2,750.00
Utilidad bruta $ 1,525.00 MgBruto 35.67%
2.
a) Edad de la cuenta Valor % Total
1-30 días $ 85,000 5% $ 4,250
31-60 días $ 25,000 10% $ 2,500
61-90 días $ 12,000 25% $ 3,000
Superior a 90 días $ 2,500 40% $ 1,000
Total $ 10,750 Valor de las cuentas incobrables
3.
Principal $ 1,000.00
i 6.50%
i* 10.00%
n 10
Cupones $ 65.00
4.
a)
Cuota $2,588.23
5.
5.1. ¿Qué método de costeo de inventarios asigna al inventario final los costos más nuevos —los
más recientes— en que se incurrió durante el periodo?
a) Costo promedio
b) Costo unitario específico
c) Primeras entradas, primeras salidas (PEPS)
d) Últimas entradas, primeras salidas (UEPS)
5.3. ¿Qué método de estimación de las cuentas incobrables se concentra en Gastos por cuentas incobrables
para el estado de resultados?
a) El enfoque del valor neto de realización
b) El enfoque del porcentaje de ventas
c) El enfoque de la antigüedad de las cuentas
d) Todos los anteriores
5.4. ¿Qué hay de incorrecto con el método contable de cancelación directa de las cuentas incobrables?
a) El método de cancelación directa subestima los pasivos en el balance general.
b) El método de cancelación directa no compara muy bien los gastos contra los ingresos.
c) Todas las anteriores.
d) Ninguno de las anteriores.
5.5. Su compañía vende $110,000 de bienes (antes de IVA) y usted recauda un impuesto sobre ventas del 6%.
¿Qué activo y/o pasivo corriente crea esa venta?
a) Un impuesto sobre ventas (IVA) por pagar de $5,600
b) Un ingreso por ventas de $115,600
c) Una cuenta por cobrar de $116,600 $ 116,600
d) Un ingreso por ventas de $103,774 $ 103,774
VENTAS SALDO
CT Q CU CT
10 $ 55.00 $ 550.00
10 $ 55.00 $ 550.00
20 $ 60.00 $ 1,200.00
10 $ 55.00 $ 550.00
20 $ 60.00 $ 1,200.00
10 $ 65.00 $ 650.00
$ 550.00 0 $ 55.00 $ -
$ 900.00 5 $ 60.00 $ 300.00
10 $ 65.00 $ 650.00
5 $ 60.00 $ 300
10 $ 65.00 $ 650
15 $ 70.00 $ 1,050
$ 300.00 0 $ 60.00 $ -
$ 650.00 0 $ 65.00 $ -
$ 350.00 10 $ 70.00 $ 700.00
$ 2,750.00 10 $ 700.00
decir que es la misma que el punto a
Nota: no era necesario hacer esto en tanto se deba el valor del descuento
VP (Cupones) $399 $399
VP (Principal) $386 $386
Vr. Emisión $785 $785
$ 785
$ 799
$ 813
$ 830
$ 848
$ 867
$ 889
$ 913
$ 939
$ 968
$ 1,000
r cuentas incobrables
ntas incobrables?