Antropologiaa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Antropología General

Hacer un análisis del capítulo 1


La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en
el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física,
que trata de la evolució n bioló gica y la adaptació n fisioló gica de los seres humanos, y la
antropología social o cultural, que se ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las
formas de evolució n de su lengua, cultura y costumbres.

OBJETIVOS GENERALES

Aumentar el interés en el alumno de conocer a la antropología, su origen y sus ramas y


desarrollo de toda la gama de variabilidad humana y los modos de comportamientos
sociales través del tiempo.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Adquirir nuevos conocimientos - Conocer de mejor forma que la antropología se clasifica


en varias en varias ramas. - Incentivar al alumno a la investigació n y ha realizar trabajos
comparativos para comprobar los modos de vida de la sociedades en estudio. - Interpretar
el concepto y que el alumno de su opinió n del tema en estudio.

Introducción La pretensión del presente informe, es facilitar y orientar el


aprendizaje de manera didà ctica a fin de que puedan entender al hombre desde la
perspectiva antropoló gica. En este tema hace referencia a có mo nace y evoluciona la ciencia
antropoló gica, conociendo sus ramas y orígenes de la antropología.
La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral.

Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y


conocimientos sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las
estructuras sociales de la actualidad, la evolució n biló gica de nuestra especie, el desarrollo
y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones
culturales y lingü ísticas que caracterizan a la humanidad. La antropología se divide en dos
grande campos el primero se refiere a la naturaleza bioló gica del hombre y el otro campo al
comportamiento aprendido llamá ndose a estos antropología física y antropología cultural.

Así se espera llegar a qué el alumno entienda los conceptos y tenga una idea má s clara y
pueda enriquecer sus conocimientos.

Cuerpo del trabajo

Definició n de antropología: La antropología es una ciencia comprensiva general que


estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos
grandes campos: la antropología física, que trata de la evolució n bioló gica y la adaptació n
fisioló gica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las
personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolució n de su lengua, cultura y
costumbres.

Definició n de antropología La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser


humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento
de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego
y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y log Esta ciencia analiza al hombre en el
contexto cultural y social del que forma parte. Así analiza el origen del ser humano, su
desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas segú n pasa el tiempo.
(“conocimiento”). Segú n el autor MARVÌN HARRIS podemos dividir la antropología en las
siguientes ramas: ANTROPOLOGÍA CULTURAL ARQUEOLOGÍA LINGÜ ÍSTICA
ANTROPOLOGICA ANTROPOLOGÍA FÍSICA O BIOLÓ GICA Antropología aplicada: estudia y
hace propuestas para solucionar problemas prá cticos. Arqueología histó rica: estudia las
culturas del pasado reciente por medio de una combinació n de documentos y excavaciones.
Lingü ística histó rica: reconstruye los orígenes de lenguas específicas y de las familias de
lenguas. Perinatología: estudia la vida social y bioló gica de los primates. Antropología
Médica: estudia los factores bioló gicos y culturales de la salud y en la enfermedad y el
tratamiento del enfermo. Arqueología Industrial: usa técnicas de la arqueología histó rica
para centrarse en factorías e instalaciones industriales. Lingü ística descriptiva: estudia la
sintaxis y gramá tica de las lenguas Paleontología Humana: estudia los restos fó siles de
homínidos.

 Antropología Urbana:

Estudia la vida en la ciudad. Arqueología contractual: lleva a cabo encuestas arqueoló gicas
para la defensa del medio ambiente y los lugares histó ricos.

Sociolingüística: estudia el uso actual de la lengua en la comunicació n cotidiana.

Antropología Forense: identifica a las víctimas de asesinatos y accidentes.

Antropología del desarrollo: estudia las causas del subdesarrollo y del desarrollo entre
las naciones menos desarrolladas. Genética de las poblaciones: estudia las diferencias
hereditarias en las poblaciones humanas.

ORIGENES DE LA ANTROPOLOGÌA

La Antropología se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del


siglo XIX. Uno de los factores que favoreció su aparició n fue la difusió n de la teoría de la
evolució n, que en el campo de los estudios sobre la sociedad dio origen al evolucionismo
social, entre cuyos principales autores se encuentra -SEGÚ N HERBERT SPENCER : Los
primeros antropó logos pensaban que así como las especies evolucionaban de organismos
sencillos a otros má s complejos, las sociedades y las culturas de los humanos debían seguir
el mismo proceso de evolució n hasta producir estructuras complejas como su propia
sociedad.

CONCLUSIONES - La antropología nace con el hombre, porque desde un comienzo el


hombre se preocupó por sí mismo y por su entorno - En sus ritos y religiosidad ya se nota
en el hombre la curiosidad del conocimiento de su pasado y de su futuro, así como del
ambiente que lo cobija.
Cuando el campo u objeto de la antropología se va ampliando ahí la necesidad de estudiar
la antropología por segmentos o bloques definidos, lo que viene a hacer las ramas de la
antropología. - Para mejor conocimiento de la antropología los científicos dividen el campo
de la antropología en ramas surgiendo así segú n su orientació n varias ramas de la
antropología, como por ejemplo: antropología física, antropología cultural, antropología
filosó fica, lingü ística, etc.

Diurka Manuela Cuevas Antuan


2018-1272

También podría gustarte