Sistema Juridico
Sistema Juridico
Sistema Juridico
PROYECTO DE TÍTULO
2014
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Agradecimientos
Quiero agradecer en primer lugar el gran apoyo que me ha brindado el profesor guía Sr. Roberto
Mercado para poder terminar el presente proyecto, fue una largo camino con dificultades y siempre sentí
su apoyo incondicional. También agradecer el apoyo de mi familia la cual me ha dado fuerzas para seguir
adelante y superar las dificultades, en especial a mi esposa y mi amada hija.
2
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Índice General
1. Introducción…………………………………………………………………………………….. 9
3
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
5. Factibilidad……………………………………………………………………………………… 34
5.1. Estudio de Factibilidad ……………………………………………………………………… 34
5.1.1. Requerimientos técnicos para el desarrollo del software…………………………… 34
5.1.2. Requerimientos técnicos para implementación……………………………………... 34
5.2. Estudio de Factibilidad Operativa…………………………………………………………… 36
5.2.1. Respecto a la complejidad para los usuarios del Sistema…………………………… 36
5.2.2. Respecto a la resistencia al cambio en la Empresa………………………………….. 36
5.2.3. Respecto a la probabilidad de la Obsolescencia subsecuente del Sistema………….. 36
5.3. Estudio de Factibilidad Económica…………………………………………………………. 37
5.3.1. Costos……………………………………………………………………………….. 37
5.3.2. Beneficios del Sistema………………………………………………………………. 38
5.3.3. Flujos de caja………………………………………………………………………... 39
5.4. Conclusión del Estudio de Factibilidad……………………………………………………. . 40
6. Análisis…………………………………………………………………………………………... 41
6.1. Diagramas de Casos de Uso…………………………………………………………………. 41
6.1.1. Actores del Sistema…………………………………………………………………. 41
6.1.2. Casos de Uso y descripción…………………………………………………………. 42
6.1.2.1. Caso de Uso “Gestionar Usuarios” ………………………………………… 42
6.1.2.2. Caso de Uso “Gestionar Clientes” ………………………………………… 43
6.1.2.3. Caso de Uso “Gestionar solicitudes de Atención Jurídica”………………… 44
6.1.2.4. Caso de Uso “Gestionar Casos Jurídicos” …………………………………. 45
6.1.2.5. Caso de Uso “Gestionar Gastos de Oficina” ………………………………. 46
6.1.2.6. Caso de Uso “Gestionar Agenda de Citas” ………………………………… 47
6.2. Descripción de los Casos de Usos del Sistema……………………………………………… 48
6.2.1. Caso de Uso CU01: Registrar Cliente………………………………………………. 48
6.2.2. Caso de Uso CU02: Editar Cliente………………………………………………….. 49
6.2.3. Caso de Uso CU03: Eliminar Cliente……………………………………………….. 50
6.2.4. Caso de Uso CU04: Consultar Cliente…………………………………… ………... 51
6.2.5. Caso de Uso CU05: Consultar Casos asociados al Cliente…………………………. 52
6.2.6. Caso de Uso CU06: Registrar solicitud de Atención Jurídica………………………. 53
6.2.7. Caso de Uso CU07: Editar solicitud de Atención Jurídica………………………….. 54
6.2.8. Caso de Uso CU08: Evaluar solicitud de Atención Jurídica………………………... 55
6.2.9. Caso de Uso CU09: Eliminar solicitud de Atención Jurídica……………………….. 56
6.2.10. Caso de Uso CU10: Consultar Solicitud de Atención Jurídica……………………… 57
6.2.11. Caso de Uso CU11: Emitir reporte listado de solicitudes…………………………… 58
4
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
7. Diseño……………………………………………………………………………………………. 59
7.1. Diseño físico de la Base de Datos…………………………………………………………… 59
7.1.1. Modelo Entidad – Relación del Sistema…………………………………………….. 59
7.1.2. Modelo Relacional del Sistema……………………………………………………... 60
7.2. Diseño de Interfaz y Navegación……………………………………………………………. 61
7.3. Interfaces de Entrada y Salida……………………………………………………………….. 63
7.3.1. Diseño de Entradas…………………………………… ……………………………. 63
7.3.2. Diseño de Salidas…………………………………… ……………………………… 66
7.4. Estructura de Tablas del Sistema……………………………………………………………. 67
8. Pruebas…………………………………………………………………………………………... 75
8.1. Plan de Pruebas……………………………………………………………………………… 76
8.1.1. Pruebas de Aceptación de Requerimientos………………………………………….. 76
8.1.2. Prueba de Unidad…………………………………… ……………………………… 76
8.1.3. Prueba de Seguridad………………………………………………………………… 76
8.2. Conclusión de Pruebas………………………………………………………………………. 77
11. Conclusiones……………………………………………………………………………………... 83
12. Bibliografía………………………………………………………………………………………. 84
5
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Índice de Tablas
2.3. Comparación de Alternativas de Software………………………………………………………. 23
5.1. Características de equipo para el desarrollo del sistema…………………………………… 34
5.2. Características de equipo servidor para la implementación del sistema…………………… 34
5.4. Costos de desarrollo del software ………………………………………………………...... 37
5.5. Costos de implementación…………………………………………………………………. 37
5.6. Costos de mantención del sistema………………………………………………………….. 38
5.7. Costos Totales del sistema…………………………………………………………………. 38
5.8. Tiempos de gestión sin el uso del software……………………………………………….... 38
5.9. Tiempos de gestión con el uso del software……………………………………………....... 39
5.10. Flujos de Caja………………………………………………………………………………. 39
6.1. Descripción Caso de Uso Registrar Cliente………………………………………………... 48
6.2. Descripción Caso de Uso Editar Cliente…………………………………………………… 49
6.3. Descripción Caso de Uso Eliminar Cliente……………………………………………........ 50
6.4. Descripción Caso de Uso Consultar Cliente………………………………………………. 51
6.5. Descripción Caso de Uso Buscar Casos Asociados al cliente……………………………… 52
6.6. Descripción Caso de Uso Registrar Solicitud de Atención Jurídica……………………....... 53
6.7. Descripción Caso de Uso Editar Solicitud de Atención Jurídica………………………....... 54
6.8. Descripción Caso de Uso Evaluar Solicitud de Atención jurídica…………………………. 55
6.9. Descripción Caso de Uso Eliminar Solicitud de Atención jurídica………………………… 56
6.10. Descripción Caso de Uso Consultar Solicitud de Atención jurídica………………………. 57
6.11. Descripción Caso de Uso Emitir Reporte Listado de Solicitudes de Atención…………….. 58
7.1. Estructura Tabla: Usuario…………………………………………………………………... 67
7.2. Estructura Tabla Cliente……………………………………………………………………. 67
7.3. Estructura Tabla: Solicitud_Atencion_Juridica……………………………………………. 68
7.4. Estructura Tabla Caso_Jurídico……………………………………………………………. 68
7.5. Estructura Tabla Cita………………………………………………………………………. 69
7.6. Estructura Tabla Tribunal………………………………………………………………...... 69
7.7. Estructura Tabla Etapa……………………………………………………………………... 70
7.8. Estructura Tabla Actividad…………………………………………………………………. 70
7.9. Estructura Tabla Documento_Actividad…………………………………………………… 71
7.10. Estructura Tabla Tema_Jurídico…………………………………………………………… 71
7.11. Estructura Tabla Materia…………………………………………………………………… 71
7.12. Estructura Tabla Documento_Solicitud……………………………………………………. 72
7.13. Estructura Tabla Reunion………………………………………………………………...... 72
7.14. Estructura Tabla Gasto_oficina…………………………………………………………...... 73
7.15. Estructura Tabla Documentacion…………………………………………………………… 73
7.16. Estructura Tabla asiste……………………………………………………………………… 73
7.17. Estructura Tabla genera…………………………………………………………………….. 74
7.18. Estructura Tabla ab_en_caso……………………………………………………………….. 74
8.1. Validar Rut………………………………………………………………………………….. 76
8.2. Validar Autentificación……………………………………………………………………... 76
8.3. Validar Contraseña…………………………………………………………………………. 76
8.4. Validar Búsqueda…………………………………………………………………………… 77
9.1. Plan de Capacitación Usuario Secretaria…………………………………………………… 79
9.2. Plan de Capacitación Usuarios Abogado, Administrador………………………………….. 79
9.3. Plan de Capacitación Específico Usuario Administrador………………………………....... 80
9.4. Plan de Implantación del Sistema……………………………………………….………….. 82
6
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
7
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Índice de Figuras
8
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
1 INTRODUCCIÓN
9
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
10
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
11
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
2.3 Misión
“Brindar un servicio óptimo en la resolución de conflictos, entregando un servicio basado en la
calidad, buena atención y confianza hacia los clientes”.
2.4 Visión
Ser un estudio jurídico líder en la región, acaparando los clientes más grandes del mercado con un
prestigio que se extienda el país.
12
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Área Civil
Defensa en deudas, bancarias, casas comerciales y otros (protección contra embargos).
Herencias, posesiones efectivas, sucesiones, testamentos.
Estudios de título de propiedades, saneamientos, expropiaciones.
Responsabilidad contractual y extracontractual
Consultoría, elaboración y redacción de contratos.
Daños y perjuicios material, moral, psicológico
Carteras en Mora Juicios ejecutivos, cheques, pagares.
Área Familia
Divorcio mutuo acuerdo, divorcio unilateral, divorcio por culpa.
Alimentos (demanda, rebaja, aumento, cese y cumplimiento).
Tenencia, régimen de visitas.
Adopción
Juicios de paternidad.
Área Laboral
Despidos.
Cobro de prestaciones.
Negociaciones colectivas.
Discriminación laboral.
Finiquitos.
Indemnización por Accidente de Trabajo y enfermedades laborales.
13
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
2.7.2 Clientes
La empresa presta sus servicios a sus clientes que pueden ser Personas naturales o Personalidades
Jurídicas. Dentro de estas últimas se destacan empresas de servicios como las que se mencionan a
continuación:
SERVICIOS INDUSTRIALES Y FORESTALES LARRAÍN LTDA.
LÍNEA DE BUSES SAN PEDRO DEL MAR.
LÍNEA DE BUSES SAN REMO.
14
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Jefatura
Contabilidad
Gestión Atención al
Juridica Cliente
Área Civil
Área Familiar
Área Laboral
Área Penal
Jefatura
Área integrada por el jefe del estudio jurídico de profesión abogado que está encargado de la
planificación, organización y supervisión de las labores jurídicas que realizan los abogados miembros del
estudio jurídico y los procesos o causas judiciales que la firma este desarrollando. Revisa y aprueba los
documentos elaborados por los abogados, Asiste a los tribunales en representación de la organización,
Evalúa al personal. También está al tanto de la información de los clientes del estudio jurídico, así como
de las solicitudes de atención jurídicas que son gestionadas por la secretaria. Elabora informes sobre las
actividades realizadas y también participa en la gestión de casos jurídicos específicamente las del área
civil y laboral.
15
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Gestión Jurídica
Área en el que trabaja el conjunto de abogados que brindan asesoría y/o representación legal a los
respectivos clientes. Se especializan en el área civil, familiar, laboral y penal y desarrollan los casos que
les son asignados por el jefe de estudio según la disponibilidad de cada miembro y la complejidad que
cada caso requiere.
Atención al Cliente
Área encargada de gestionar las solicitudes de atención jurídica, recepción y entrega de
documentos a los respectivos clientes para dar inicio de las causas judiciales, información y desarrollo del
estado de las causas a los clientes; actualmente es gestionada por la secretaria del estudio jurídico. En esta
área también se definen las citas de los clientes con abogados sobre los casos en que estén participando.
Contabilidad
Área externa donde se llevan los registros contables de la empresa.
16
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
En el área de atención al cliente se gestionan las solicitudes de atención jurídica que los clientes
presentan al estudio, el registro de toda la información de los clientes como sus datos personales e
historiales de casos que haya gestionado, así como el registro de citas para reuniones de los clientes con el
o los respectivos abogados de un caso.
La solicitud de atención jurídica es el inicio del proceso de un caso tomado por el estudio jurídico.
El proceso de gestión de solicitudes de atención jurídica comienza cuando el cliente se acerca al estudio
jurídico para solicitar apoyo y/o representación legal en un determinado caso judicial. La secretaria
registra los datos personales del cliente en el libro de solicitudes junto con los datos generales de la causa
(materia civil, laboral, familiar o penal) y solicita la documentación correspondiente al cliente para el
ingreso de la solicitud de atención. Luego de recibir los documentos asociados, esta solicitud es enviada
(manualmente) al jefe del estudio jurídico el que la calificará como aprobada o rechazada. En caso de ser
aprobada, la solicitud dará origen a un nuevo caso jurídico, al cual se deberá asignar un abogado o incluso
más de uno si fuese necesario; en caso de ser rechazada la secretaria se contactará con el cliente para
solicitar los documentos e información necesarios para la aprobación de la solicitud.
La secretaria posee un registro básico del listado de clientes del estudio jurídico en word, así como
la calendarización de citas, que es registrada en un cuaderno de citas, con fecha y hora de la
correspondiente reunión de él o los abogados citados.
17
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Figura 2.2: Diagrama de Actividad Atención al Cliente Proceso de Solicitud de Atención Jurídica
18
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Área principal de la organización: en ella el equipo de abogados desarrolla las causas judiciales
y/o representaciones legales que son gestionadas por la firma de abogados. Estas causas pueden ser de
materia civil, laboral, penal o familiar y cada una se desarrolla mediante un proceso jurídico, los cuales a
su vez constan de etapas, instancias, actividades y documentación.
En esta área nos abocamos específicamente al desarrollo y seguimiento de los procesos jurídicos
de cada una de las causas que el estudio de abogados este gestionando.
Para comprender el área señalada debemos entender el proceso jurídico por el que todo caso
jurídico tiene que pasar. Actualmente en la legislación chilena un caso se inicia cuando es presentada una
demanda ante un juez especializado en la materia; esta demanda que debe ser contestada por el
demandado en la etapa de contrademanda según el tiempo indicado por la naturaleza del caso. Una vez
que es contestada, el juez realizará el denominado “Saneamiento del Proceso”, que significa una
validación de éste ante la ley, y llamará a una audiencia conciliatoria a las partes involucradas. En caso de
que no haya un acuerdo, comenzará la etapa probatoria, donde cada una de las partes expondrá las pruebas
necesarias para ganar el caso, el juez realizará la audiencia de pruebas y finalmente dictará la sentencia
correspondiente en la denominada sentencia de primera instancia. Posteriormente existe un periodo de
apelación, donde es la Corte de Apelaciones la encargada de dictar sentencia. Finalmente, es la Corte
Suprema la encargada de dictar la sentencia definitiva si es que la apelación llegó hasta esa instancia.
En esta área se registran gastos básicos de transporte y/o viáticos que son entregados por el jefe
del estudio jurídico a los respectivos abogados, cuando por razones justificadas deben recurrir a un gasto
extra de dinero en las gestiones de los diferentes casos que la firma esté llevando a cabo o en reuniones
extraordinarias en otras regiones del país con autoridades o clientes.
19
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El estudio jurídico no cuenta con un registro informático de todos los clientes de la firma, por lo
que no tiene un acceso rápido a la información de un determinado cliente, ni mucho menos a un historial
de los casos jurídicos que la firma haya tomado de este. Esto trae como consecuencia una lentitud en toda
la gestión asociada a los clientes, e incluso la perdida de información, ya que no se cuenta con un respaldo
de datos que garantice la completa seguridad de estos.
20
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
21
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Como alternativa de solución se propone implementar el software del presente proyecto el cual
presenta ciertas ventajas comparativas en relación a la opción mencionada anteriormente. El costo del
producto es mayor (ver estudio de factibilidad económica) pero es rentable. Por la naturaleza del software
es de gran apoyo a la gestión de los usuarios, ya que está definido según los requerimientos que ellos han
22
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
solicitado, por lo que está hecho a la medida de sus funcionalidades. La interfaz es agradable y de fácil uso
ya que ellos mismos la definen según sus propios gustos entregando un sistema de fácil uso.
Se concluye según lo mencionado anteriormente que la solución escogida por el estudio jurídico
es la alternativa número 2, por todas las ventajas comparativas que esta conlleva.
23
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
24
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
25
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
26
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Se opta por Visual Studio 2010 porque es una herramienta de rápido desarrollo, con la que se
puede trabajar gratuitamente gracias a su licencia de estudiante.
Power Designer
Herramienta de modelado de datos, brinda un enfoque basado en modelos, el cual permite alinear
al negocio con la tecnología de información, facilitando la implementación de arquitecturas efectivas de
información empresarial. Brinda potentes técnicas de análisis, diseño y gestión de metadatos a la empresa.
Esta Herramienta se utiliza en el proyecto para el diseño lógico y físico de la base de datos del
sistema.
27
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Mejorar el tiempo en la búsqueda de información del estado de los casos jurídicos, solicitudes de
atención y citas de los clientes del estudio.
Registrar, actualizar y eliminar la información de los clientes, casos jurídicos, solicitudes de
atención, citas y gastos de la oficina de abogados.
Proporcionar un sistema que permita a los abogados documentar cada etapa de un determinado
caso que estén desarrollando y de esta forma apoyar su gestión.
Permitir realizar la búsqueda de las causas asociadas a los clientes así como un registro histórico
de ellos.
Generar una agenda de citas que permita conocer información actualizada de las citas de los
respectivos clientes con los abogados y a su vez anular o registrar la asistencia a estas.
Proporcionar un sistema que permita registrar los gastos de los abogados de los diferentes trámites
administrativos que realicen.
Manejar información del Usuario Administrador y asignar los permisos respectivos a los
diferentes usuarios del software.
28
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
29
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Ref. Función
[R.1.1] El sistema debe permitir el ingreso de un usuario según el perfil asignado por el administrador
mediante un nombre de usuario y contraseña.
[R 1.2] El sistema debe permitir registrar usuarios en el sistema.
[R 1.3] El sistema debe permitir editar los datos de los usuarios.
[R 1.4] El sistema debe permitir dar de baja o eliminar usuarios del sistema
[R 1.5] El sistema debe permitir realizar la búsqueda de la información de los usuarios.
30
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
31
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Usabilidad
Interfaz agradable para el usuario, por medio de botones y texboxs simples facilitando la
interacción de este con el sistema.
El sistema no debe permitir el cierre de una operación hasta que todos sus procesos, subprocesos y
tareas relacionados, hayan sido terminados y cerrados satisfactoriamente.
Eficiencia
El tiempo de respuesta a las consultas rápidas no debe ser mayor a 5 segundos; en la elaboración
de reportes el tiempo de respuesta del sistema no debe ser mayor a 10 segundos.
El sistema debe funcionar sin inconvenientes sin importar el número de usuarios simultáneos conectados.
El sistema debe estar disponible en un 100 % durante el horario hábil de trabajo de los abogados y
secretaría en el estudio jurídico
32
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Seguridad
El sistema debe ser completamente seguro para los usuarios, mediante su nombre de usuario y
contraseña tendrán acceso a una única cuenta con roles y permisos correspondientes.
Mantenimiento
El sistema debe estar documentado, tanto los módulos de funcionamiento así como en el código
fuente el cual deberá tener comentarios con indicaciones claras en los diferentes módulos.
El sistema debe estar disponible fácilmente para un futuro mantenimiento y/o corrección de
errores que se puedan presentar en su funcionamiento.
33
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
5 FACTIBILIDAD
Para el correcto desarrollo del software necesitamos los siguientes elementos de software y
hardware.
Software Hardware
Windows XP service pack 2 o superior Procesador 1.5 GHz o superior
Microsoft SQL SERVER 2008 Express RAM 2 Gb
Microsoft Visual estudio 2010: ( Licencia Espacio en disco 40 Gb
estudiante) Mouse y teclado estándar
Enterprise Architect 9.3: versión de evaluación Adaptadores USB
Power Designer 16.1:versión de evaluación Tarjeta de Red: 10/100 Mbps
Tabla 5.1 Elementos Necesarios para el Desarrollo del Sistema
Un equipo computacional para ser utilizado como servidor de la aplicación con las siguientes
características:
Software Hardware
Windows XP service pack 2 o superior Procesador 2 GHz
Microsoft SQL Server 2008 Express RAM 512 Mb
Espacio en disco 20 Gb
Tarjeta gráfica VGA 800 * 600
resolución.
Mouse y teclado estándar
Adaptadores USB
Tarjeta de Red: 10/100 Mbps
Tabla 5.2: Características del Equipo Servidor para la Implementación del Sistema
34
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Cada equipo usuario de la aplicación (PC cliente) debe cumplir con siguientes requisitos:
Software Hardware
Windows XP o Windows 7 Procesador 1.5 GHz o superior.
RAM 2 Gb.
Espacio en disco 40 Gb.
Mouse y teclado estándar
Adaptadores USB
Tarjeta de Red: 10/100 Mbps
Tabla 5.3: Características del Equipo Cliente para la Implementación del Sistema
El estudio jurídico Abogados Concepción cuenta con los dispositivos y equipamiento tanto en
hardware como en software para el desarrollo del presente proyecto, no así para la implementación donde
si bien cuentan con el software necesario no disponen del equipo computacional que debe ser utilizado
como servidor de la aplicación no obstante para la empresa resulta muy atractivo el presente proyecto por
los beneficios que les brinda disponer de una herramienta computacional como la que se desea
desarrollar, por lo que están dispuestos a invertir en la compra de 1 equipo computacional con las
características señaladas anteriormente.
35
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
36
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
5.3.1 Costos
Para realizar el estudio de factibilidad económica se calculan primero los costos asociados.
Costos Operativos
Son los costos necesarios para desarrollar el software. Se detallan a continuación:
Actividad Duración Valor por hora Costo Total (UF) Costo total ($)
(horas) (UF)
Definición 50 0.3 15 361.590
del Problema
Estudio de 30 0.4 12 288.192
Factibilidad
Especificación 80
de 0.5 40 964.240
Requerimientos
Análisis 100 0.4 40 964.240
Costos de Implementación
Estos son los costos asociados a la inversión en hardware para la implementación del sistema, las
especificaciones técnicas del equipo servidor fueron detalladas en el estudio de factibilidad técnica.
37
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Costos de Mantención
El sistema requiere una mantención mensual del servidor una vez por mes durante 2 horas con un valor
de $10000 la hora lo que anualmente significa un costo de $240.000.
Ítem Costo ($)
Mantención del sistema $240.000
Tabla 5.6: Costos de Mantención del Sistema
Por lo tanto los costos totales del proyecto se pueden resumir en el siguiente cuadro:
Ítem Costo($)
Costo de desarrollo del sistema $5.205.816
Equipo servidor del sistema $180.000
Mantención del sistema $240.000
Costo Total $5.625.816
Tabla 5.7: Costos Totales del Sistema
38
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Con estos datos se puede calcular el beneficio que traerá para la empresa el uso del sistema en función a las
horas de ahorro y considerando un promedio de $5000 el valor de la HH, se obtiene:
Ahora la utilidad que brinda para el estudio jurídico el uso del software es la siguiente:
Utilidad: Ingresos-Costos
Utilidad= [13.320.000- $5.625.816]
Utilidad=$7.694.184
Año 1 2 3 4 5
Ingresos $13.320.000 $13.320.000 $13.320.000 $13.320.000 $13.320.000
Costos $5.625.816 $240.000 $240.000 $240.000 $240.000
Utilidad $7.694.184 $13.080.000 $13.080.000 $13.080.000 $13.080.000
Tabla 5.10: Flujos de Caja
Inversión =$5.625.816
Periodo: 5 años
39
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
VAN= - Inversión+ flujo año 1 + Flujo año 2 + Flujo año 3 + Flujo año 4 + Flujo año 5
40
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
6 ANÁLISIS
Administrador (Abogado Jefe): El Usuario Administrador es el abogado jefe del estudio jurídico, tiene
acceso a todas las funcionalidades del sistema, puede gestionar usuarios, clientes, solicitudes de atención
jurídica, casos jurídicos, gastos de la oficina y agenda de citas.
Abogado: El usuario abogado tendrá acceso a los módulos de gestión de casos jurídicos, agenda de citas y
gestión de clientes.
Secretaria: Tendrá acceso a la gestión de solicitudes de atención jurídica, gestión de clientes y agenda de
citas.
41
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
42
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
43
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
44
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
45
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
46
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
47
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
48
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
49
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
El usuario desea cancelar la eliminación del cliente y presiona el botón “cancelar”, el sistema muestra
el modulo “Clientes”.
Post-Condiciones El cliente ha sido eliminado del sistema.
Tabla 6.3: Descripción Caso de Uso Eliminar Cliente
50
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El sistema detecta un dato inválido, muestra el mensaje “rut incorrecto” y el usuario vuelve a ingresar
el rut del cliente.
El sistema no encuentra al cliente solicitado según el rut ingresado, muestra el mensaje “El Cliente no
Existe”.
El usuario desea cancelar la consulta del cliente y presiona el botón “cancelar” el sistema muestra el
módulo de “Clientes”.
Post-Condiciones Se obtiene la consulta requerida.
51
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El sistema no encuentra casos asociados al cliente y muestra el mensaje “No existen casos asociados al
cliente”.
El usuario desea cancelar la consulta y presiona el botón “cancelar”, el sistema muestra el módulo
“Clientes”.
Post-Condiciones Se obtiene el listado de los casos asociados al cliente.
Tabla 6.5: Descripción Caso de Uso Buscar Casos Asociados al Cliente
52
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
53
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
7-El ingresa los datos y presiona el botón 8-El sistema valida los datos de la solicitud.
“guardar”.
9-El sistema muestra el mensaje “ la solicitud ha sido
Actualizada”
Flujo Alternativo de evento
El sistema detecta un dato inválido, muestra el mensaje “datos incorrectos” y el usuario vuelve a
ingresar los datos de la solicitud.
El usuario desea cancelar la edición de la solicitud y presiona el botón “cancelar”, el sistema muestra el
módulo “solicitudes”
Post-Condiciones La solicitud de atención jurídica ha sido Actualizada.
54
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
55
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
56
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
57
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El Actor El Sistema
5-El usuario presiona el botón “Reporte” 6-El sistema muestra el formulario de reporte con
las opciones de solicitudes.
-Ingresada
-Aprobada
-Rechazada
7-El usuario selecciona la opción y presiona el
botón “generar reporte” 8 –El sistema muestra un reporte con el listado de
solicitudes de atención jurídica según la opción
elegida.
Flujo Alternativo de eventos
El usuario desea cancelar el reporte y presiona el botón “cancelar”, el sistema muestra el módulo
“Solicitudes”.
Tabla 6.11: Descripción Caso de Uso Emitir Reporte Solicitudes de Atención Jurídica
58
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
7 DISEÑO
59
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
60
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
1 2
Descripción
61
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
5. Agenda de Citas: Se encuentra el calendario de citas con las diferentes funcionalidades del módulo
citas.
62
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Nuevo Cliente
63
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
64
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
65
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
66
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
67
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
68
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
69
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
70
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
71
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
72
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
73
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
74
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
8 PRUEBAS
75
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Validar Rut
Datos de entrada Resultado Esperado Resultado Obtenido
Rut = ‘17945887ug’ Rut Inválido Rut Inválido
Rut = ‘179468379’ Rut Válido Rut Válido
Rut= ‘179468577’ Rut Inválido Rut Inválido
Rut = ‘ ’ Rut Inválido Rut Inválido
Rut= ‘sdfsfg’ Rut Inválido Rut Inválido
Tabla 8.1: Validar Rut
Validar Autentificación
Datos de entrada Resultado Esperado Resultado Obtenido
Nombre usuario Mostrar mensaje de Muestra mensaje
y contraseña correcta éxito de éxito.
Nombre usuario y Mostrar mensaje de Mostrar mensaje de
contraseña incorrecta error error
Datos en blanco Mostrar mensaje de Muestra mensaje de
error error
Tabla 8.2: Validar Autentificación
Validar Contraseña
76
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Buscar
Con estas pruebas realizadas se observa que las operaciones realizadas funcionan correctamente
cuando los datos ingresados son válidos, caso contrario muestran el mensaje de error correspondiente lo
garantiza un correcto funcionamiento de ellas en la funcionalidad del software.
77
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
-Administrador
-Abogados
-Secretaria
Duración: 63 Horas
Fecha de inicio: 25-09-2014
Fecha de término: 10-10-2014
Duración: 14 Horas
78
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Duración: 19 Horas
Fecha de inicio: 29-09-2014
Fecha de término: 7-10-2014
79
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
80
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
10.1.2.1 Responsabilidades
Cliente(estudio jurídico Abogados Concepción)
-Proveer del equipo servidor para instalar la base de datos del sistema.
-Participar activamente en la capacitación de uso del sistema.
-Verificar que el sistema cumpla con las expectativas del proyecto.
81
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
82
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
11 CONCLUSIONES
Mediante el desarrollo del proyecto he comprendido la importancia que tiene para el desarrollo de
un software el seguir una metodología de trabajo, donde cada etapa está relacionada para generar un
producto que satisface las necesidades específicas del cliente.
El proyecto se planteó como una herramienta de apoyo a la gestión jurídica y administrativa de
Abogados Concepción y los objetivos han sido cumplidos ya que gracias a él, el estudio jurídico dispone
de una herramienta que se torna fundamental a la hora de realizar sus actividades, en gran medida por el
ahorro de tiempo que brinda para realizar sus actividades y el orden que se tiene de la información, lo que
entrega ventajas comparativas frente a otras empresas del sector.
A su vez el proyecto presenta un desafío para seguir explorando el área legal en donde las
tecnologías de información recién están incursionando, debido fundamentalmente a que es un área poco
vinculada que conserva su tradición, pero que poco a poco se está automatizando debido a las ventajas que
puede otorgar contar con una herramienta tecnológica como la que se ha desarrollado.
El estudio jurídico ha sido de gran apoyo en la realización del sistema ya que como expertos en la
materia me han indicado correctamente toda la información necesaria para registrar, a su vez está la
intención de expandir el sistema incorporando nuevos requerimientos que se vayan generando en la
oficina.
83
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
12 BIBLIOGRAFIA
http://33m.lista.cl/wiksocial/Proceso_judicial.html.
http://www.alemanyasociadosnic.com/pdf/procesal.pdf.
84
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite ingresar un nuevo usuario al sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
85
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite editar los datos de un usuario registrado en el sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado al menos un usuario en el sistema.
Flujo Básico de Eventos
El Actor El Sistema
86
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite eliminar los datos de un usuario registrado en el sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Flujo Básico de Eventos
El Actor El Sistema
87
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción El usuario consulta los datos de un usuario en el sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un usuario en el sistema.
Flujo Básico de Eventos
El Actor El Sistema
88
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
CU26
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite ingresar un nuevo Caso Jurídico al sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber ejecutado el CU26: Consultar Solicitudes Aprobadas
89
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite editar los datos de un Caso Jurídico registrado en el
sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un caso jurídico en el sistema.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
90
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite eliminar un Caso Jurídico registrado en el sistema.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un caso jurídico en el sistema.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
5-El usuario selecciona el caso y presiona 6-El sistema muestra el mensaje “El Caso ha sido
el botón “Eliminar”. eliminado”.
91
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
92
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
93
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
CU20
3-El usuario Presiona el botón “nuevo 4-El sistema muestra el formulario de nuevo documento
documento”
5-El usuario presiona el botón “examinar” y
selecciona el documento desde el equipo y 6-El sistema muestra el mensaje “se ha agregado el
presiona el botón “cargar” documento a la actividad”
Flujo Alternativo de eventos
El usuario desea cancelar el ingreso del documento y presiona el botón “cancelar”, el sistema muestra la
actividad del caso jurídico
94
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
95
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
96
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
97
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
98
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este Caso de Uso permite consultar las solicitudes aprobadas.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador o Abogado.
Se debe haber registrado a lo menos un caso jurídico en el sistema.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
99
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
100
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
101
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
102
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
103
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite registrar un nuevo gasto de oficina.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador
104
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite editar los datos de un gasto de oficina.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un gasto de oficina en el sistema.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
9-El usuario ingresa los datos y presiona el 8-el sistema muestra el formulario con los datos del
botón “guardar”.
gasto a editar.
105
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este caso de uso permite eliminar un gasto de oficina.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un gasto en el sistema.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
106
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este Caso de uso permite consultar por un gasto.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un gasto de oficina.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
1-El usuario desea consultar por un gasto.
2-El sistema muestra la pantalla con el menú principal.
3-El usuario selecciona el modulo
“gastos de oficina”. 4-El sistema muestra la pantalla de modulo
“gastos de oficina”.
5-El usuario selecciona el abogado a
consultar gasto y presiona el botón
“aceptar”. 6-El sistema muestra los gastos que ha generado el
abogado.
107
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
Actores Administrador.
Descripción Este Caso de uso permite emitir reporte de gastos totales.
Pre-condiciones El usuario debe estar logueado como Administrador.
Se debe haber registrado a lo menos un gasto en el sistema.
Flujo Básico de eventos
El Actor El Sistema
1-El usuario desea emitir un reporte de
gastos totales. 2-El sistema muestra la pantalla con el menú principal.
108
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
109
Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile
El usuario desea cancelar la eliminación de la cita y presiona el botón “cancelar”, el sistema muestra la
pantalla principal del sistema.
110