Ensayo "La Importancia de Las Redes de Transporte"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

ENSAYO “LA IMPORTANCIA DE LAS REDES DE TRANSPORTE”

Aprendiz

Libardo Mauricio Rúales Saavedra

Instructor

Héctor Leonardo Quelal Avenía

Tecnología

Gestión Logística

Sena Centro De Biotecnología Industrial Palmira

Julio 08 de 2019
CONTENIDO

INTRODUCCION .................................................................................................... 3

OBJETIVOS ............................................................................................................ 4

Objetivo General .................................................................................................. 4

Objetivos Específicos .......................................................................................... 4

¿SON IMPORTANTES LAS REDES DE TRANSPORTE? ..................................... 5

Primero es importante definir qué es una red de transporte. ............................... 5

Modo de Transporte: ........................................................................................... 5

Vías de Comunicación: ........................................................................................ 6

Empaque y embalaje ........................................................................................... 6

Medios y modos de transporte ................................................................................ 8

1. Modo de transporte: ......................................................................................... 8

2. Medio de transporte: ........................................................................................ 8

3. Transporte intermodal: ..................................................................................... 8

4. Transporte multimodal: .................................................................................... 8

5.Transporte unimodal: ........................................................................................ 9

6. Transporte bimodal: ......................................................................................... 9

Flete: .................................................................................................................... 9

El papel de la infraestructura vial en la optimización de los canales de distribución 9

Diseño red distribución, los factores que más influyen .......................................... 11

El papel que juegan las TIC en las redes de transporte. ....................................... 12

conclusiones.......................................................................................................... 14

WEBGRAFÍA ......................................................................................................... 15
INTRODUCCION

En el siguiente ensayo se menciona la administración del Transporte que se concibe


como un elemento clave para la adecuada articulación de la Logística en la Cadena
de Suministro. En Colombia y el mundo el transporte cobra una importancia nunca
antes vista y en todas sus formas como son terrestre, férrea, fluvial, marítima y
aérea, se usa para todo, en él envió de materias primas a fabricantes y productos
terminados a clientes finales; lo que le da un valor agregado, cumpliendo con su
entrega de manera oportuna, en las mejores condiciones y que su cantidad sea la
correcta. Hoy en el mundo entero las redes de transportes se han consolidado como
una actividad importante para que cada operación de importación y exportación
sean llevadas a cabo, se ha convertido en una variable importante en el logro de los
niveles de competitividad de una empresa en el mercado. La elección del empaque,
el medio de transporte a utilizar y teniendo en cuenta el factor climático, son los
factores importantes para tener en cuenta para la correcta operación logística en
una empresa, con base a eso se elabora la programación de los movimientos
logísticos a emplear. La compleja realidad del transporte internacional ofrece la
oportunidad de examinar, comprender y dominar las muchas y variadas
oportunidades que esta actividad abre al empresario, para que sea aún más
competitivo su negocio y su producto. Lo que se quiere dar a conocer en este
ensayo, es la importancia de las redes de transporte que se articulan en los
procesos logísticos.
OBJETIVOS

Objetivo General

 Elaborar un ensayo teniendo en cuenta lo importante que son las redes de


transporte a nivel nacional e internacional.

Objetivos Específicos

 Evidenciar como influye la malla de red de transporte


 Tener en cuenta la afectación del empaque y embalaje de los productos
para su manipulación en la cadena de distribución
 Verificar la importancia de los modos y medios de transporte
¿SON IMPORTANTES LAS REDES DE TRANSPORTE?

Con base a lo visto, leído y entendido se llega a la conclusión que la importancia de


las redes de transporte a nivel mundial es muy significativa y cobra cada día más
valor agregado, ya que teniendo una buena articulación de dichas redes se puede
lograr suplir las necesidades tanto del cliente interno como externo, ya que contando
con una infraestructura solida la cual se inicia con un centro de distribución o de
operaciones el cual para ser instalado se debe tener en cuenta su posición
geográfica ya que de este debe depender toda la operación.

El empaque y embalaje deben ser acorde al producto el cual se va a transportar y


los medios de transporte en los cuales se transportan y distribuyen dichos
productos.

Primero es importante definir qué es una red de transporte.

Una Red de Transporte es un canal de comunicación, ya sea terrestre, marítimo o


aéreo, mediante el cual unos conjuntos de bienes parten de un origen con un destino
determinado, a través de un proceso de logística previamente elaborado.
Los aspectos a evaluar dependen en gran medida del tipo de mercado, el país o los
países, el producto y las legislaciones aduaneras…para a través de esa información
elaborar la red que sea más apropiada.
Los aspectos que debemos evaluar son los siguientes:

Modo de Transporte:
 Terrestre
 Marítimo.
 Aéreo.
Vías de Comunicación:
 Carreteras.
 Aeropuertos.
 Vías Férreas.
 Puertos fluviales y Marítimos.

Se debe evaluar exhaustivamente la logística para determinar los tiempos de


entrega.

Empaque y embalaje
El principal objetivo del empaque y embalaje, es proteger el producto que será
trasladado, sin embargo, un entorno altamente competitivo y globalizado, ha
obligado a los ejecutivos de marketing a convertir al packaging en la expresión de
marca más elocuente y de mayor impacto ante los consumidores.
Asegurarse de que el producto exportado no cuente con un empaque de mala
calidad es clave; en dado caso que así sea, puede ocasionar la pérdida de un cliente
debido a las malas condiciones en las que puede llegar.
Para saber el tipo de material adecuado que se utilizará en su proceso de transporte,
se deben tener en cuenta tres aspectos: qué productos es, tipo de transporte
(terrestre, aéreo o marítimo) y el destino final.

¿Cómo elegir el empaque y embalaje adecuado?

Según la Cámara de Comercio de Bogotá en su “Guía práctica de etiqueta,


empaque y embalaje para una exportación” Los principales factores que se deben
tener en cuenta, según el producto a proteger y modo de transporte que se utilizarán
son:

Estabilidad química

Deterioro y vida útil

Fragilidad

Durabilidad
Resistencia a la abrasión

Valor

Sensibilidad a la humedad

Reacción ante la oxidación y a la corrosión.

A. El exportador debe estipular el tipo de embalaje que se incluyó en el precio de la


mercancía y, de acuerdo con el país al que se cotiza, se debe tener en cuenta no
solo las normas internacionales, sino la reglamentación vigente en los mercados de
destino.

B. La adecuada protección de las mercancías dependerá de un detallado análisis


de variables como la duración del viaje y el medio de transporte a utilizar. El
empaque y embalaje deben adecuarse a las técnicas de manejo o manipulación
usadas en el buque, puertos, aeropuertos, estaciones de ferrocarril o muelle de
carga en camiones.
MEDIOS Y MODOS DE TRANSPORTE

1. Modo de transporte: es el sistema o método por el cual se va a generar el


traslado de mercancías u otro tipo de objeto de un lugar a otro.

2. Medio de transporte: este hace referencia al tipo de vehículo que se


implementara para realizar la operación ejemplos:

 Modo aéreo: (avión, helicóptero.)


 Modo terrestre:(camión, trato mula.)
 Modo marítimo:( barco, buque, lancha.)
 Modo ferroviario:( tren, ferrocarril.)

3. Transporte intermodal: Transporte por el que, utilizándose más de un modo, se


trasladan mercancías desde un punto de origen a un punto de destino.

4. Transporte multimodal: Desde un lugar situado en un país en que el Operador


de Transporte Multimodal (OTM)toma las mercancías bajo su custodia, hasta otro
lugar designado para su entrega en otro país.
5.Transporte unimodal: es el efectuado usando un modo de transporte, los cuales
pueden emplear un solo conocimiento de embarque para todo el proceso se pueden
utilizar para cada tramo un transportador de acuerdo al contrato.

6. Transporte bimodal: Transporte de mercancías efectuado de forma sucesiva


mediante dos modos de transporte, normalmente carretera y ferrocarril.

Indicador de descripción fórmula impacto gestión.


(comentario)(transporte)Comparativo del Medir el costo transporte propio Sirve
para tomar la decisión unitario de por unidad. acerca de contratar el Transporte
transportar un transporte de mercancías o (Rentabilidad Vs unidad respecto al
asumir la distribución Costo de contratar transporte Gasto) ofrecido por los directa
del mismo transportador del por unidad medio. Nivel de Consiste en Capacidad Real
Utilizada. Sirve para conocer el nivel determinar la de utilización real de los
Utilización de la capacidad real de los camiones y así determinar la Camiones
Capacidad Real Camión (kg, camiones respecto a necesidad de optimizar la su
capacidad mt3) capacidad instalada y/o instalada en volumen evaluar la necesidad
de y peso contratar transporte contratado

Flete: Tarifa básica pactada entre el transportador y el usuario del servicio, en el


cual el primero se compromete a trasladar la mercancía desde un punto de origen
hasta el de destino acordado previamente

EL PAPEL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS


CANALES DE DISTRIBUCIÓN

El transporte terrestre, es el más usado por las personas en el mundo y el más


accesible para todos, además el más económico en términos generales. Es por eso
que la infraestructura vial es muy importante para el desarrollo de una región o país.
Debido a su utilidad este ayuda a la distribución, con el tiempo y la efectividad con
que el producto sale desde su fabricación hasta llegar al usuario o consumidor final.
Por ejemplo:

En un canal de distribuidor corto:

Productor --------->Mayorista--------> Minorista -------> Consumidor

Si en la medida de que el fabricante tarda o no logra distribuir su producto hacia su


comprador (en este caso su detallista) por el medio terrestre ya que la
infraestructura vial está en mal estado, pude generar incomodidad por parte del
detallista y así mismo este al no tener el producto para ofrecer el consumidor final
estará inconforme.

Podemos concluir que, si la infraestructura vial está en óptimas condiciones, los


productos llegarán más fácil y eficazmente a las manos del consumidor final,
mejorando así el tiempo estimado que se tarda en los canales de distribución.
DISEÑO RED DISTRIBUCIÓN, LOS FACTORES QUE MÁS INFLUYEN

Tal y como se ha comentado, la red de distribución logística es uno de los principales


activos que debe cuidar las empresas logísticas ya que, entre otros, incide en la
eficiencia, el nivel de servicio y la entrega a tiempo. Es tal su importancia que el
diseño no puede quedar relegado a un segundo plano, más bien debe ser una
prioridad de la empresa y debe ser uno de los movimientos más estudiados por la
misma teniendo en cuenta todos los factores que pueden incidir sobre ella y, por
supuesto, analizando también cómo actúa en este campo las empresas de la
competencia.

Al ser un activo tan importante, ya son muchas las empresas que hacen hincapié
en diseñar, o incluso rediseñar, la red de distribución lo que pasa que de normal se
suele hacer pensando en reducir costes y no buscando la mejora de otras variables
que son igual de importantes que ésta dentro de una cadena de suministro,
haciendo que las empresas puedan llegar a perder una importante ventaja
competitiva. Es por ello, que a la hora de proceder a desarrollar el diseño de una
red de distribución cadena de suministro, es necesario atender a las siguientes
variables:

 Disponibilidad de los productos: tiene que ver con la probabilidad de tener un


producto en stock en el momento en que el cliente hace el pedido.
 Tiempo de respuesta: es el que transcurre desde que un cliente hace un
pedido hasta que recibe los bienes solicitados.
 Variedad de los productos: hace referencia al número de artículos diferentes
que un mismo cliente solicita de la red de distribución.
 Visibilidad del pedido: es la capacidad del cliente para monitorizar el estado
de su envío, desde el mismo momento en que se confirma el pedido.
 Experiencia de cliente: está en relación con la facilidad con la que un cliente
puede efectuar un pedido, hacer el seguimiento y recibirlo en las condiciones
pactadas.
 Facultad de devolución: implica la posibilidad y condiciones en que un cliente
puede devolver una mercancía con la que, por algún motivo, no ha quedado
satisfecho.
 En última instancia, los criterios de decisión que más peso han de tener en
el diseño de una red de distribución son dos:
 La capacidad para satisfacer las necesidades del cliente.
 La inversión necesaria para lograrlo.

EL PAPEL QUE JUEGAN LAS TIC EN LAS REDES DE TRANSPORTE.

Los directores o gerentes de este tipo de empresas buscan un transporte de


mercancías más eficiente, que permita mantener o mejorar el nivel de servicio
ofrecido al cliente, a la vez que se realiza un menor consumo de recursos,
optimizando los costes (combustible, mano de obra, espacio, etc. Esta búsqueda de
eficiencia repercute directamente en el uso de este tipo de tecnologías que nos
proporcionan las herramientas para aprovechar al máximo la capacidad de carga
de un vehículo, de disminuir el número de kilómetros recorridos para realizar un
determinado conjunto de entregas o de coordinar mejor el trabajo de un grupo de
transportistas, Los sistemas existentes de comunicación avanzada proporcionan
herramientas para facilitar la coordinación de los procesos ligados a la gestión de
redes mundiales de suministro. Las TIC facilitan también la coordinación entre los
agentes que participan en el transporte intermodal de mercancías.

Además, existen aplicaciones específicas de optimización de rutas o de


optimización de la carga. Estos programas buscan reducir el número de kilómetros
necesarios para determinado transporte y ofrecen opciones de Carga para disponer
y aprovechar mejor el espacio disponible en un palets, en un contenedor o en un
camión. En resumen, optimizan la carga y ahorran costes importantes

Por último, otra de las grandes prestaciones que ofrece la tecnología para las
empresas de transporte y logística son los sistemas de Geolocalización, basadas
en los sistemas de navegación y posicionamiento por satélite permiten el desarrollo
de nuevas herramientas de gestión logística, que contribuyen sin duda a mejorar la
gestión de los flujos logísticos
CONCLUSIONES

Podemos concluir que las redes de transporte son un elemento muy importante en
una empresa y su organización, ya que si el proceso no es hecho correctamente
puede ocasionar pérdidas muy considerables para la compañía, como el incremento
de los costos o el mal servicio a los clientes. Si se mejoran las redes de transporte,
una compañía puede competir: los costos, la calidad de envío, la rapidez, la
seguridad de la mercancía, son algunos de los factores que posicionarían a una
empresa para ser más competitiva. La logística debe ser tratada con mucha
disciplina, se deben generar ideas para mejorar el servicio, desde el transporte de
materias primas para la elaboración de productos hasta que llega a su destino final
(consumidor).
WEBGRAFÍA

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/pid-113688856-dt-content-rid-
191836953_4/institution/SENA/Ventas/822202/Contenido/DocArtic/Evidencia_1_E
nsayo_La_importancia_de_las_redes_de_transporte.pdf

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822202/Co
ntenido/DocArtic/Material_identificacion_de_las_redes_de_transporte.pdf

https://ishareslide.net/view-doc.html?utm_source=evidencia-1-ensayo-la-
importancia-de-las-redes-de-transporte-uLOcpiI

https://www.coursehero.com/file/30374383/ENSAYO-LA-IMPORTANCIA-DE-LAS-
REDES-DE-TRANSPORTEdocx/

https://brainly.lat/tarea/7318586

https://fierrosindustrial.com/noticias/la-importancia-del-empaque-embalaje-en-la-
exportacion/

https://es.slideshare.net/jaarboleda0/medios-y-modos-de-transporte-1

https://www.diariodelexportador.com/2017/08/modos-y-medios-de-transporte-para-
la.html

https://brainly.lat/tarea/9978367

https://www.mercadonegro.pe/muestrame-la-ruta-correcta-los-canales-distribucion/

También podría gustarte