Ensayo La Importancia de Las Redes de Transporte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA IMPORTANCIA DE LAS REDES DE TRANSPORTE

La importancia del transporte en la logística podemos entender como las acciones


que manejan para la distribución de los productos terminados, en el cual las materias
primas e insumo, los cuales pueden variar significativamente según el tipo de industria.
La configuración de la red de transporte condiciona los costes de distribución de la
mercancía, así como la planificación y organización temporal de la cadena de
suministro de los productos al mercado. En la red de logística el cliente es el objetivo
macro que impulsa el desarrollo de eficiencia en la cadena de abastecimiento, un
cliente actúa como eje central del sistema y su satisfacción es el factor
principal que moviliza las redes de suministro. Una red de transporte es
básicamente una infraestructura necesaria para la circulación de los vehículos que
transportan personas o mercancías. En este punto es relevante resaltar que el sistema
de distribución y transporte es la columna vertebral de muchas empresas, teniendo en
cuenta tanto el nivel de dedicación, como el modelado para la atención de
cada uno de los clientes. Además, se debe considerar el recurso humano como
un referente en la malla, el cual tiene que ver con los conductores, quienes
son los responsables de los traslados de la mercancía. Es de gran importancia
ver que la red de transporte la componen los sistemas de almacenamiento, los
canales de distribución, los modos y medios de transporte, los formatos comerciales,
los sistemas de información, la trazabilidad, los aspectos legales y los actores que
intervienen en el proceso

Los sistemas de almacenamiento: son una de las ventajas competitivas más


importantes de las empresas. Tanto es así, que gigantes de la distribución como
Inditex o Amazon basan su crecimiento en la gestión adecuada de su logística y
almacenamiento. Es necesario investigar y utilizar el sistema logístico que más y mejor
se adecúe tanto a las necesidades de la empresa como a las circunstancias que lo
envuelvan.

Objetivo de un sistema de almacenamiento: Contar con un método de


almacenamiento adecuado posibilita la gestión eficiente de las mercancías y aumenta
la competitividad. Permite a una empresa abarcar una mayor cuota de mercado y
ahorrar tanto en tiempo como en dinero. El objetivo principal de cualquier sistema de
almacenamiento está relacionado proporcionalmente con la eficiencia de su logística
desde la recepción de la mercancía hasta la distribución de la misma por el almacén.

Canal de distribución: es el sistema de relaciones establecidas para guiar el


desplazamiento de un producto. Es la ruta por la que circulan los productos desde su
creación en el origen hasta su consumo o uso en el destino final. Está formado por el
conjunto de personas u organizaciones que facilitan la circulación del producto hasta
llegar a manos del consumidor.

El canal de distribución está constituido por la trayectoria que ha de seguir un bien o


servicio desde su punto de origen o producción hasta su consumo, y además por el
conjunto de personas y/o entidades que permiten la realización de las tareas
correspondientes a lo largo de su trayectoria.

Los modos de transporte: pueden ser de carácter aéreo, marítimo, terrestre y


ferroviario. Los medios, por su parte, se refieren a los vehículos necesarios para
el transporte según el modo escogido (avión, barco, camión y ferrocarril). También,
existe otra alternativa de transporte conocida como Multimodal.

A continuación, se exponen los aspectos que se deben tener presente


para identificar la malla de red en el transporte.

Tipos de Mercancías: las características de los productos pueden considerarse


como el punto más selecto para la decisión, ya que se debe asegurar que ésta llegue
en perfectas condiciones hasta el consumidor final, esto quiere decir que la mercancía
debe tener una preparación adecuada a la hora de transportarla para evitar riesgos
de daños, perdidas u otros percances en el transcurso de la movilización.

.Ubicación: determinar ubicación actual, lugar de origen y destino de la mercancía. Ya


que nos permite gestionar una mejor posición de conservación y rotación a la hora de
su entrega.

Tiempo: está determinado no sólo por la distancia geográfica sino por el estado de las
vías, el modo y el medio de transporte que se escoge. La puntualidad juega un papel
fundamental ya que el cliente espera la mercancía en el tiempo pactado.

Costo: igual que el anterior aspecto, los costos dependen de la distancia, del modo
y del medio de transporte.

También podría gustarte