Evaluacion 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Comenzado el viernes, 9 de octubre de 2020, 16:19

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 9 de octubre de 2020, 16:48

Tiempo empleado 29 minutos 27 segundos

Puntos 8,00/10,00

Calificación 4,00 de 5,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video, conteste a la pregunta:


¿En qué consiste la logística interna?
Seleccione una:
a. En la recepción, almacenamiento, control de existencias y distribución
interna. 
La logística interna forma parte de la división primaria de la cadena de Porter.

b. En la transformación física de los factores en productos o servicios.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la recepción, almacenamiento, control de


existencias y distribución interna.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para poder realizar una clasificación arancelaria correcta de nuestros


productos, debe haber un amplio margen de interpretación, puesto que hay
infinidad de productos y la clasificación debe abarcarlos a todos.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Retroalimentación

Se trata de encontrar la exacta posición relativa a una mercancía o clases de


mercancías en determinado esquema de clasificación. Para alcanzar sus
objetivos el sistema de clasificación no debe dar, en esta materia, gran margen
de interpretación o discusión, en razón de su concepción o de su imprecisión, de
su gran complejidad o por cualquier otro motivo. Debe ser incontestada.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la gestión logística, a la hora de seleccionar el medio de transporte:


Seleccione una:
a. El destino de la mercancía es un factor esencial.
b. El precio es un factor muy importante.
c. Los plazos de entrega son determinantes.
d. El destino de la mercancía es un factor esencial y los plazos de entrega
son determinantes.
e. El destino de la mercancía es un factor esencial, el precio es un factor muy
importante y los plazos de entrega son determinantes. 
Respuesta correcta. El destino muchas veces determinará o acotará el medio de
transporte (de Madrid a Paris, vía marítima no puede ser). Una vez determinado, el
precio, las condiciones y el plazo, decidirán el resto mismo ejemplo, el tren barato pero
complicada la logística desde mi fábrica. El avión rápido, pero demasiado caro. El
camión suficientemente rápido, sencillo y buen precio).
Retroalimentación

El destino muchas veces determinará o acotará el medio de transporte (de Madrid


a Paris, vía marítima no puede ser). Una vez determinado, el precio, las
condiciones y el plazo, decidirán el resto. (mismo ejemplo, el tren barato pero
complicada la logística desde mi fábrica. El avión rápido pero demasiado caro. El
camión suficientemente rápido, sencillo y buen precio).
La respuesta correcta es: El destino de la mercancía es un factor esencial, el
precio es un factor muy importante y los plazos de entrega son determinantes.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

   El Interfase con proveedores (aprovisionamientos, compras) es:


Seleccione una:
a. Cuando Pertenece al Desarrollo tecnológico en la cadena de valor 
Es una Actividades de Apoyo dentro de la cadena de suministro el Desarrollo
tecnológico
b. La Obtención o construcción, mantenimiento, operaciones y disposición de
las Instalaciones.
c. Una de las Responsabilidades Logísticas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una de las Responsabilidades Logísticas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el proceso de estrategia de ventas y fijación de precios, la logística


internacional:
Seleccione una:
a. No forma parte de dicho proceso, puesto que el transporte de materiales es
una actividad paralela de la empresa, que en sí misma no forma parte de
nuestros productos. Se ha de contemplar de manera independiente.
b. Nuestros clientes comprarán nuestro producto porque lo necesitan, porque
es barato, porque es fácil de manejar, por el servicio postventa, etc. Y el
transporte y facilidades que le podemos dar de suministro es una de las
ventajas que podemos ofrecer para que finalmente elijan mi producto. Es
necesario incluirlo en la estrategia empresarial. 
Respuesta correcta. El transporte, la logística, forma finalmente parte consustancial del
propio producto. No se puede considerar de manera paralela, sino al mismo tiempo,
porque puede ser definitivo a la hora de poder exportar o no nuestros productos. Bien
porque el precio del transporte pueda resultar demasiado alto en el mercado de
destino, bien porque los plazos de entrega sean excesivamente altos, o porque no
podamos dar un servicio logístico suficientemente bueno comparado con la
competencia local.

c. No forma parte de dicho proceso, puesto que en el precio no hay necesidad
de contemplar el transporte. El cliente ya sabe que nuestro producto viene
de otro país (ej:. Exportación de España a Colombia) y que por tanto deberá
pagar más por ello.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nuestros clientes comprarán nuestro producto porque


lo necesitan, porque es barato, porque es fácil de manejar, por el servicio
postventa, etc. Y el transporte y facilidades que le podemos dar de suministro es
una de las ventajas que podemos ofrecer para que finalmente elijan mi producto.
Es necesario incluirlo en la estrategia empresarial.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el comercio internacional se estudia exclusivamente la compraventa de


bienes tangibles. Los intangibles (los servicios) no se contemplan en
comercio internacional.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Respuesta correcta. Tanto los bienes como los servicios aplican al comercio
internacional.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
    Es ese producto envasado, embalado, paletizado, éste concepto se refiere
a:
Seleccione una:
a. Mercancia
b. Producto
c. Embalaje 
Embalaje Es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal
principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación,
transporte y almacenaje.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mercancia

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia, conteste a la pregunta:

¿Cuál es la característica de una mercancía dimensional?


Seleccione una:
a. Gran tamaño. 
Y por esta razón tienen una manipulación y almacenaje especial.

b. Debilidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gran tamaño.


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

  Los Procesos de mejora del servicio al cliente internacional en la Logística


es
Seleccione una:
a. Un indicador 
CORRECTO. undefined
b. Una Responsabilidad
c. Un Objetivo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un indicador

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

   Uno de los factores variables en la Mercancía es:


Seleccione una:
a. Los Criterios de optimización de espacio para el transporte: adecuar la
carga al 
CORRECTO. undefined
b. tamaño de un contenedor
c. Cada mercancía tiene sus características. No toda la carga puede enviarse
por el mismo medio de transporte
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los Criterios de optimización de espacio para el


transporte: adecuar la carga al

También podría gustarte