Actividad Conjunto Emprendimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO SANTA BERTILLA BOSCARDÍN

ÁREAS: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN RELIGIOSA


2° PERÍODO - 2020
GRADO 7°
TEMAS: ALIANZA DE AMOR ENTRE DIOS Y EL PUEBLO

● LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL EMPRENDEDOR

A partir de las lecturas y los temas tratados en las áreas, realiza un informe máximo de una
hoja, donde responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el problema que enfrenta la familia desde el emprendimiento, cuando se


constituye como núcleo familiar?

R/¿Cuál es el problema que enfrenta la familia desde el emprendimiento,


cuando se constituye como núcleo familiar? ¿Y cómo obstaculiza esto para
vivir como familia de fe?

R/ La familia desde su inicio es la conformación de una pequeña sociedad, y es


por esta razón que desde que se decide formar una familia es recomendable tener
un proyecto de vida, donde se tengan en cuenta las expectativas, valores y metas a
nivel económico, familiar, social y educativo de cada miembro, e incluir la
posibilidad de ahorrar, dentro de este plan de vida familiar también es importante
definir el rol que cada miembro va a cumplir dentro de ella, lamentablemente las
parejas se unen y conforman sus familias en la mayoría de los casos sin tener
claro este proyecto de vida y desde ahí comienzan las falencias en la constitución
de esta empresa llamada familia.

Por la anterior, se podría decir que el primer problema que enfrentan las familias
desde el emprendimiento es la falta de planeación y de visión, igual que falta de
claridad frente al rol que juega cada uno dentro de la familia, y en muchas ocasiones
COLEGIO SANTA BERTILLA BOSCARDÍN
ÁREAS: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN RELIGIOSA
2° PERÍODO - 2020
GRADO 7°
no tiene en cuenta el presupuesto para conformarla, ya que inician su pequeña
sociedad sin contar con su proyecto de vida, o simplemente toman la decisión
motivados por los sentimientos o por embarazos no planeados, por salir de
núcleos familiares disfuncionales o donde se exige el cumplimiento de normas con
las que no están de acuerdo los jóvenes, y desde estas bases pocos sólidas de
conformación familiar se van desprendiendo las demás dificultades que van
llegando con el tiempo.

no tiene en cuenta el presupuesto para conformarla, ya que inician su pequeña


sociedad sin contar con su proyecto de vida, o simplemente toman la decisión
motivados por los sentimientos o por embarazos no planeados, por salir de
núcleos familiares disfuncionales o donde se exige el cumplimiento de normas con
las que no están de acuerdo los jóvenes, y desde estas bases pocos sólidas de
conformación familiar se van desprendiendo las demás dificultades que van
llegando con el tiempo.

Por ejemplo las familias deben ir respondiendo a diferentes presiones que va


ejerciendo la sociedad sobre ellas y de la manera como hagan frente a estas
presiones y demandas, dependerá el ambiente que tendrá el hogar ya sea una
ambiente firme y estable o por el contrario inestable y hostil.

Además se pueden enfrentar a otros problemas sociales como el desempleo de


algún miembro de la familia, lo que acarrea disminución de ingresos, generando el
incumpliendo en las responsabilidades económicas o básicas del hogar por falta de
capital o de un ahorro, y todo esto es consecuencia de una mala planeación
familiar, ya que casi nunca se cuenta con un plan de contingencia o con la fortaleza
espiritual y familiar suficiente para enfrentar estas dificultades.

Para lograr la superación de las dificultades debe existir una buena comunicación
entre los miembros del hogar, ya que a través de la armonía, el establecimiento
de normas de convivencia claras y firmeza mantenida dentro del núcleo familiar se
obtendrá de una forma segura la satisfacción de las necesidades básicas, entre
ellas el amor, la espiritualidad, el alimento, la educación, la salud, la recreación,
entre otras; lo que brinda la felicidad y estabilidad del hogar aun cuando se
presenten dificultades dentro del núcleo familias, ya que si existen básicamente
los elementos mencionados anteriormente habrá bases fuertes para
superarseante las adversidades, o lo que en emprendimiento llamaríamos contar
con un plan de contingencia.

Las familias siempre estarán condicionadas e influidas por las leyes sociales,
económicas y patronales de cada región, país y clase social, por lo que se
consideran como un verdadero agente activo del desarrollo social. La familia que
crea y consolida la democracia, es aquella donde se solucionan o acentúan las
COLEGIO SANTA BERTILLA BOSCARDÍN
ÁREAS: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN RELIGIOSA
2° PERÍODO - 2020
GRADO 7°
crisis sociales, sobre todo es donde la mayoría de las personas encuentran afecto,
apoyo y seguridad.

La familia como grupo social es la que más influye en la formación de la


personalidad de sus miembros, en ella se adquieren las creencias, los temores y
criterios de riesgo que condicionan las actitudes de las personas, por eso no se
puede establecer un hogar sobre una mala base lleno de conflictos o con mala
comunicación, la carencia de normas y la falta de fe.

El bienestar de un hogar feliz y próspero va a depender de las estrategias


familiares, la sana convivencia, el juego de roles, el afecto, la comunicación y unión
que exista dentro de esa familia.

Podríamos concluir que los problemas a los cuales se ve enfrentada una familia
desde el emprendimiento son:

· La carencia de un plan de vida.

· El factor de optimización del tiempo.

· Carencia de objetivos y metas claras, ya que su mayor motivación es el


amor o los sentimientos.

· La falta de comunicación, no hay una comunicación positiva.

· La ausencia de normas

· El no contar con un plan de contingencia ante las adversidades

· Desorganización financiera

· El individualismo

· La falta de unidad, no trabajan en equipo.

· La falta de visiód como familia.

· El desempleo

· No tener estrategias fuertes ante las contingencias

· La falta de confianza y de amor.


COLEGIO SANTA BERTILLA BOSCARDÍN
ÁREAS: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN RELIGIOSA
2° PERÍODO - 2020
GRADO 7°
· No hay claridad en los roles (autoridad y tareas) que cada uno cumple
dentro del núcleo familiar.

· Dificultad de negociación, por no tener estrategias claras para casos de


emergencias

Todo esto hace que los miembros de la familia caigan en la desesperación, la falta
de fe, trayendo como consecuencia la discordia entre la pareja ya que no hay unas
normas claras para disciplinar a sus hijos, lo que conlleva a la desunión, las
agresiones, los divorcios, el abandono de sus hijos a la desintegración de las
familias, alejándonos del amor de Dios, lo obstaculiza el vivir como familia de fe.

El amor y la fe debería ser la fuerza positiva más poderosa en la vida humana, por
eso los problemas económicos y la ausencia de Dios, el dar entrada a los pecados
en nuestra vida y la ausencia de unidad entre los miembros de la familia hacen
que no vivamos como familia de fe, como consecuencias de estos problemas las
familias se desintegran y se agreden entre ellos acabando con la sociedad más
importante para Dios, ya que El las creo como fuente de amor, y para que juntos
superen todas las adversidades hasta que la muerte los separe, además deben
cumplir con la tarea de educar bien a sus hijos, pero ante las dificultades
económicas y las falta de fe y propósitos claros hacen que no se cumpla con el
propósito inicial del plan de Dios.

¿Cuál es el problema que enfrenta la familia desde el


emprendimiento, cuando se constituye como núcleo familiar?

R// el problema que enfrentan las familias desde el emprendimiento es la falta de


planeación y de visión, igual la falta de claridad frente al rol que juega cada uno de
los integrantes de la familia y muchas veces la falta de presupuesto para conformar
y mantener a la familia ya que se empieza a conformar una pequeña sociedad con
la falta de un proyecto de vida,y simplemente se toma todo al azar solo por dejarse
llevar de motivación,sentimientos y proyectos no planeados por salir de núcleos
familiares de una familia disfuncional o donde se exigen normas que no todos los
integrantes están de acuerdo con ellas y se disponen a no cumplirlas y con estas
bases poco sólidas de conformación familiar se van desprendiendo las demás
dificultades que van apareciendo con el tiempo.Con esto se puede encontrar por
ejemplo el desempleo de algún integrante de la familia,los impuestos, lo que acarrea
disminución de ingresos y con esto una falta de ahorros y de capital y todo esto se
da a la falta de planeación familiar.
COLEGIO SANTA BERTILLA BOSCARDÍN
ÁREAS: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN RELIGIOSA
2° PERÍODO - 2020
GRADO 7°
¿Y cómo obstaculiza esto para vivir como familia de fe?

R//la familia fue la primera institución que dios creó para la interacción humana,
Dios le creó una esposa a adán y los unió en matrimonio creando después este
suceso jesús dijo: lo que dios juntó, que no lo separe el hombre.

El plan de Dios es que el hombrey la mujer se unan y pertenezcan unidos hasta que
uno de ellos se muera.Él quiere bendecir esa unión con los hijos que se criaran con
disciplina y amonestación del señor.

muchos problemas familiares aparecen cuando nos rebelamos contra el diseño de


Dios, por ejemplo:el divorcio,la poligamia o el divorcio, estos son los problemas que
se apartan del plan original de Dios.

todo esto causa que los miembros de la familia caigan en depresión,la falta de fe y
comunicacion trayendo como consecuencia la discordia entre la pareja ya que no
hay normas claras para la disciplina de sus hijos lo que lleva a la discusión,las
agresiones, el divorcio y el abandono y la desintegración de las familias alejándose
así del amor de dios.
COLEGIO SANTA BERTILLA BOSCARDÍN
ÁREAS: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN RELIGIOSA
2° PERÍODO - 2020
GRADO 7°

¿Cuál es el problema que enfrenta la familia desde el emprendimiento, cuando


se constituye como núcleo familiar?

El mayor problema que se encuentra en la pequeña sociedad llamada familia es la


falta de planeación de sus proyectos, de sus ideales y de su situación económica,
desde que se unen como pareja, desde allí empieza la mayor falencia, porque no
tienen claro para donde y como quieren constituir su hogar, igualmente en la familia
desde el principio de los tiempos la falta de comunicación, afecta mucho la
armonía del hogar porque no nos escuchamos los unos a los otros y siempre
queremos llevar la delantera en muchas situaciones, las ideas de nosotros los
jóvenes chocan con los adultos de la familia, no aceptamos que ellos tienen la razón
en muchas ocasiones por ser más experimentados , defendemos nuestros
derechos, nuestras causas, nuestras opiniones, y hacemos valer nuestros propios
intereses, siempre que sea posible.

¿Y cómo obstaculiza esto para vivir como familia de fe?

En gran manera obstaculiza el alejar a Dios de los hogares porque así entra el
pecado y por ende llegan los problemas y a causa de eso los divorcios y se
dispersan las familias dañando ese plan de Dios. Si tenemos a Dios como eje
central en nuestros hogares vamos a poder enfrentar todas las dificultades que
llegan y se fortalece en su amor.

También podría gustarte