Pacho Galán, Memoria, Conocimiento e Identidad Cultural
Pacho Galán, Memoria, Conocimiento e Identidad Cultural
Pacho Galán, Memoria, Conocimiento e Identidad Cultural
conocimiento e
identidad cultural
El niño que se convirtió en Rey…
Hubo una vez un pueblo ribereño del Atlántico, de calles polvorientas y de casas con techos de enea,
llamado Soledad, que de soledad no tenía nada, pues allí su gente en gran número, era alegre,
fiestera y encantadora; fue en esa población donde nació un niño que 45 años después de venir al
mundo sería Rey.
Este pequeño era un ser especial, no jugaba con carritos sino con flautas; no corría, bailaba; no
hablaba, cantaba; no silbaba, sonaba su corneta; no tocaba la puerta, sino el tambor.
Dotado de un gran talento, ‘Pachito’ se convirtió en la alegría de los viejos Adolfo y Teresa, se inclinó
por la música y fue esta la que más tarde le daría la corona.
El pequeñín Galán, cuando aprendió a leer y a escribir, rayaba cuanto papel encontraba con poemas y
canciones.
En el maullido del gato Tintín, su mascota, encontró el sonido de los violines, en el cantar de su
canario Federico halló las melodías que más tarde serían sus éxitos.
‘Pachito’ pasaba horas y horas cantando y tocando su corneta plástica de juguete, sacando melodías
para los niños de su cuadra, de esta forma los amiguitos podían disfrutar de esa música maravillosa
que entonaba. Eran unas melodías tan hermosas que hacía que los bebés dejaran de llorar y
durmieran plácidamente.
‘Pachito’ creció y con esfuerzo, dedicación y trabajo, se convirtió en el ‘Rey del Merecumbé’, soñando
todas las noches, cantando ‘cositas lindas’, al pie de una ventanita rosada, llegó a ser un gran
músico, compositor y arreglista, amado y reconocido en el mundo.
... Y voy por un caminito y voy por otro, y si esta historia te gustó, no dejes de leer esta cartilla que te
trae más de la vida de este niño genio.
Un genio llamado
…
..
.
¿Sabías que...?
... En 1920, siendo un jovencito de 14 años, Pacho Galán hizo
su primera composición?
Ese mismo año, Pacho Galán fundó su propia orquesta como medio
de difusión de su genialidad musical, usando su propio nombre
artístico. Esta prestigiosa agrupación, que consiguió un alto
reconocimiento a nivel nacional e internacional, ha tenido diferentes
nombres en su historia: Francisco Galán y su Orquesta, Orquesta
Pacho Galán, Pacho Galán y sus Sabaneros, Orquesta de Pacho
Galán y sus Solistas y Orquesta de Pacho Galán Big Band.
. ..
.
... La música del himno de Soledad es de Pacho Galán?
Coro
Venciendo durezas de indígenas selva,
sin duda buscando un sitio mejor
llego a esta comarca el buen Melchor Caro
Y en estos dominios su planta posó.
Estrofas
Soledad de Colombia adorada
hoy un himno entonamos por ti
porque diste una grata morada
a Bolívar en triste jornada
cuando estaba muy cerca su fin
Letra del poeta José Miguel Orozco, arreglo y música Pacho Galán (1.942)
…Jorge Eliécer Gaitán y Pacho Galán se conocieron?
En 1948, el maestro Francisco Galán creó
la pieza musical ‘A la carga’, para
participar en el concurso que
seleccionó el tema de la campaña
política del inmolado candidato a la
Presidencia de Colombia, Jorge Eliécer
Gaitán.
La célula rítmica del Merecumbé se construye en la Comparsa Va pa’ esa, ganadores Maratón
ejecución de los instrumentos bases de dos ritmos de Merecumbé 2019.
reemplazados así:
Timbales
“Toda creación tiene sus orígenes en las tradiciones culturales, pero se desarrolla
plenamente en contacto con otras culturas. Ésta es la razón por la cual el
patrimonio, en todas sus formas, debe ser preservado, realzado y transmitido a las
generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspiraciones
humanas, a fin de nutrir la creatividad en toda su diversidad e inspirar un
verdadero diálogo entre las culturas”
UNESCO, 2001
FUNDACIÓN FRANCISCO....