El Morir Es Ganancia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Título: Lo que significa para el Cristiano la vida y la muerte II. UNA VIDA PREPARADA.

El apóstol Pablo se encontraba


Texto: Filipenses 1:20-26: presionado entre DOS posibilidades:
Introducción: A. La primera posibilidad es que el apóstol nos dice con toda claridad que
La vida y la muerte no es un tema popular en los seres humanos. Son su vida estaba lista para encontrarse con el SEÑOR, porque desde aquel
muchos los que no se acercan a un funeral o entierro por tener cierto encuentro con JESUCRISTO en el camino a Damasco, la vida del apóstol
“miedo” a lo que significa ver a una persona en ese estado de muerte. Pero había sido dedicada a su SEÑOR.
la Biblia dice mucho sobre la vida y la muerte del CREYENTE.  Debemos aclarar que el apóstol no estaba triste ni deprimido. Eso es
evidente para todo el que lea toda nuestra Epístola.
Trasfondo. – El apóstol Pablo había escrito nuestra Epístola mientras estaba  Esta es la Epístola de REGOCIJO, pero no un simple REGOCIJO,
preso en Roma. El apóstol había pasado DOS años preso en Cesarea, más el sino que es un REGOCIJO en el SEÑOR. Filipenses 4:4 dice:
tiempo que estaba preso en Roma mientras esperaba su tiempo de apelar al B. La segunda posibilidad es que el apóstol sabía que su tiempo aquí en la
emperador Romano. El criterio humano hubiera pensado que la vida de tierra todavía no había terminado, porque era necesario que él quedara
Pablo ya no era fructífera, y que su tiempo había pasado. Pero analicemos todavía por el bien de la Iglesia. Por eso el apóstol dice en el verso 20:
algunos aspectos de lo que el apóstol Pablo está diciendo, y podremos notar C. El apóstol está contemplando la vida o la muerte, según el resultado del
que aún en las circunstancias adversas, DIOS se encarga de hacer Su juicio esperado delante del emperador. Sin embargo, fuera la muerte
Voluntad. terrenal, o fuera el seguir viviendo, el apóstol declara que para él, el MORIR
I. LA MUERTE, UNA REALIDAD. – Todos sabemos muy bien que era ganancia, y eso no era, ni tampoco es FATALISMO, sino simplemente
la vida del ser humano es frágil y pasajera. Toda persona tiene que morir en que el apóstol estaba seguro que en el momento de la muerte física, él
esta vida. Solamente los que estemos con vida cuando el SEÑOR JESÚS pasaba instantáneamente a estar en PRESENCIA con el SEÑOR en
venga a buscar a Su Iglesia, entonces seremos TRANSFORMADOS sin ver GLORIA. Por eso dice en 2ª Corintios 5:6-10:
la muerte.
a.) Pero mientras tanto esperamos al SEÑOR, la vida sigue su curso normal III. Un Nuevo Parentesco. – (Verso 21) «Porque para mí el vivir es
en esta tierra. Es una realidad que nadie conoce el futuro; nadie sabe lo Cristo y el morir es ganancia.»
que el día de mañana traerá. A. Es la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS la que le otorga al
b.) Ahora bien, ¿Cuál debe ser la actitud del creyente? Veamos los creyente esa seguridad de “ganancia”, después de la muerte. Eso es porque
siguientes puntos. el SEÑOR JESÚS le da VIDA ETERNA a todo aquel que pone su
confianza en Él.
 (Juan 5:24) De cierto, de cierto os digo, el que oye mis palabras y cree
al que me envió tiene vida eterna y no vendrá a condenación más a pasado de
muerte a vida.
B. Por eso podemos decir que el creyente tiene DOS vidas:
 Su primera vida es la que ha heredado de sus padres. O sea, la vida
terrenal.
 Su segunda vida es espiritual. Esa es la vida que ha recibido en el
Nuevo Nacimiento, por Obra del ESPÍRITU SANTO. 1ª Pedro 1:23
dice: siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible,
por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.

C. Ahora bien, el creyente que ha NACIDO DE NUEVO, puede decir con


toda seguridad que su vida antigua ha quedado atrás. Ahora vive una
NUEVA VIDA en CRISTO JESÚS, y PARA CRISTO JESÚS. Por eso el
creyente al igual que Pablo puede decir:

 «Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.»


 (Gálatas 2:20) «He sido crucificado con Cristo,
 (Romanos 14:8) «Si vivimos, para el Señor vivimos;

5. UNA VIDA ENTREGADA.

A. Para el creyente, la VIDA y la MUERTE es algo real. Pero la muerte ya


ha perdido su poder y dominio sobre la vida del creyente, porque sea que
vivamos, o sea que muramos, del SEÑOR SOMOS. La VIDA ETERNA es
una realidad para el creyente, no solamente después de la muerte, sino aun
en esta vida, por medio de nuestro SEÑOR JESUCRISTO vivimos
esperando un día encontrarnos con el SEÑOR cara a cara.

B. Pero todo aquel que todavía no ha depositado su fe en JESUCRISTO


como Salvador personal, no puede decir lo mismo. Eso es porque la vida y
la muerte no significa lo mismo, y es que para tener VIDA ETERNA, hay
que NACER DE NUEVO.

También podría gustarte