Trabajo Casos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CASOS INDIVIDUALES DE LA CLINICA PROCESAL CIVIL II 2019

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el memorial que considere conveniente.

1.- La señora Luisa María de León López, le comenta a usted que actualmente se encuentra
separada de su esposo que responde al nombre de: José Juan Pérez de León, con quien procreó
tres hijos, y por razones que no vienen al caso mencionar, se han separado desde hace 5 meses
tiempo durante el cual no le ha proporcionar lo necesario para los alimentos de sus menores hijos
y para ella como esposa, por lo que requiere sus servicios para que usted redacte lo que crea
conveniente.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEL


DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

LUISA MARÍA DE LEÓN LÓPEZ, de treinta y cinco años de edad, Casada, ama de casa,
guatemalteca, con domicilio en el Departamento de San Marcos, con residencia en sexta calle “A”
segunda avenida dos guion tres, zona cinco, del Municipio y departamento de San Marcos, de
forma atenta actuó en mi calidad de Representante legal y en el ejercicio de la patria potestad de
mis tres menores hijos siendo ellos Oscar Eliu Pérez de León, Armando Eliseo Pérez de León y
Merci Hortensia Pérez de León, calidad que justifico con los Certificados de Nacimiento que más
adelante individualizare, y con la dirección y procuración del Abogado que me auxilia, y señalo
lugar para recibir notificaciones la segunda calle tres guion quince zona dos de la Ciudad de San
Marcos; en forma atenta promuevo: DEMANDA ORAL DE FIJACIÓN DE PENSIÓN
ALIMENTICIA, en contra de José Juan Pérez de León, quien podrá ser notificado en el lugar de su
residencia en séptima avenida dos guion veinte de la zona uno, del municipio de San Pedro
Sacatepéquez departamento de San Marcos, librando para el efecto atento despacho al Juez de
Paz de turno de dicha localidad, de conformidad con los siguientes:

HECHOS.

a) Con el demandado contraje matrimonio civil, ante los oficios del notario, Fernando Alexis
Monzón Honorato, matrimonio que quedo inscrito en el Registro Civil de las Personas, del
municipio y departamento de San Marcos, producto de ese matrimonio procreamos a tres
menores que responden a los nombres de OSCAR ELIU PÉREZ DE LEÓN, ARMANDO
ELISEO PÉREZ DE LEÓN Y MERCI HORTENSIA PÉREZ DE LEÓN. Es el caso señor
juez que a través del tiempo él fue cambiando y las discusiones e insultos, y malos tratos
fueron más frecuentes por lo que aproximadamente el cinco de mayo de dos mil veinte
decidimos la separación cuerpos en el hogar que habíamos formado.
b) Es el caso señor Juez, que el demandado José Juan Pérez de León no ha cumplido con
su obligación de padre y esposo, hasta la presente fecha, de proporcionar lo indispensable
para los alimentos de nuestros menores hijos y para mí en calidad de esposa, siendo el
caso que el demandado si cuenta con las posibilidades de poder hacerlo, pues
actualmente obtiene un ingreso mensual de Cinco mil quetzales en su actividad laboral de
agente de Policía Nacional Civil.
c) Motivo por el cual promuevo la presente demanda, para que en sentencia se condene al
demandado: José Juan Pérez de León, a proporcionar una pensión alimenticia de TRES
MIL QUETZALES, para los alimentos de los tres menores hijos Oscar Eliu Pérez De León,
Armando Eliseo Pérez De León, Merci Hortensia Pérez De León y para mí en calidad de
esposa, a razón de setecientos cincuenta quetzales para cada alimentista, pensión
alimenticia que deberá proporcionar en forma mensual, anticipada, sin necesidad de cobro
o requerimiento alguno, debiendo ser la misma garantizada con fianza o hipoteca, u otro
título que el juez considere conveniente.

FUNDAMENTOS DE DERECHOS:

La denominación de alimentos comprende todo lo que es indispensable para el sustento,


habitación, vestido, asistencia médica y también la educación e instrucción del alimentista
cuando es menor de edad… los alimentos han de ser proporcionados a las circunstancias
personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe, y serán fijados por el juez en
dinero… La obligación de dar alimentos será exigible, desde que los necesitare la persona que
tenga derecho a percibirlos. El pago se hará por mensualidades anticipadas… ARTICULOS:
278, 279, Y 287 DEL CODIGO CIVIL. Se tramitaran en juicio Oral: 1°, 2°, 3°. Los asuntos
relativos a la obligación de prestar alimentos… Con base en los documentos acompañados a
la demanda y mientras se ventila la obligación de dar alimentos, el juez ordenara, según la
circunstancias, que se den provisionalmente, fijando su monto en dinero… ARTICULOS 199 Y
213 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL.

PRUEBAS

DOCUMENTOS: Que consisten en: a) Certificado de la partida de matrimonio de Luisa María De


León López con José Juan Pérez de León, inscrito con el numero treinta y cinco, del Registro
Nacional Civil de las personas, del municipio y departamento de San Marcos; b) Certificado de la
partida de nacimiento de mis tres menores hijos: Oscar Eliu Pérez De León con números de
partida: cuatrocientos veinte (420); folio: ciento diez (110); del libro: noventa y cinco (95) extendida
por el registrador civil del Registro Nacional de las Personas del municipio y departamento de San
Marcos; Armando Eliseo Pérez De León con números de partida: trescientos seis(306); folio:
doscientos (200); del libro: cien (100) extendida por el registrador civil del Registro Nacional de las
Personas del municipio y departamento de San Marcos; Merci Hortensia Pérez De León con
números de partida: ciento treinta y cinco (135); folio: cuarenta (40); del libro: quince (15) extendida
por el registrador civil del Registro Nacional de las Personas del municipio y departamento de San
Marcos; c) Fotocopia legalizada del Recibo, por alquiler de vivienda, correspondiente al mes de
julio del dos mil veinte, extendida por Rolando Ismael Coronado Fuentes, a favor de Luisa María
De León López; d) Fotocopia legalizada del Recibo, por alquiler de vivienda, correspondiente al
mes de agosto del dos mil veinte, extendida por Rolando Ismael Coronado Fuentes, a favor de
Luisa María De León López; e) Fotocopia legalizada del Recibo, por alquiler de vivienda,
correspondiente al mes de septiembre del dos mil veinte, extendida por Rolando Ismael Coronado
Fuentes, a favor de Luisa María De León López. INFORME: que deberá rendir el encargado la
dirección General de la Policía Nacional Civil por medio de Departamento de Administración de
Compensación, Incentivos y Remuneraciones (DACIR) de la subdirección General de Personal de
la Policía Nacional Civil, cuarta calle A tres guion doce zona catorce interior del Palacio de la
Policía Nacional Civil, de la ciudad de Guatemala, quien deberá informar lo siguiente: a) Fecha de
Ingreso a la policía Nacional Civil, de el señor: JOSÉ JUAN PÉREZ DE LEÓN; b) El Puesto o el
cargo que ocupa Actualmente, el señor JOSÉ JUAN PÉREZ DE LEÓN; y c) Constancia Salarial,
donde refleja la cantidad exacta de ingresos de forma mensual del ahora demandado, el cual será
incorporado al proceso en su momento procesal oportuno a este Juzgado

PETICION

A) Que se admita para su trámite el presente memorial; B) Que se tome nota de que actuó en
representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de mis tres menores hijos,
OSCAR ELIU PÉREZ DE LEÓN, ARMANDO ELISEO PÉREZ DE LEÓN, MERCI
HORTENSIA PÉREZ DE LEÓN, POR PROMOVIDA DEMANDA EN LA VÍA ORAL DE
FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA, en contra de: José Juan Pérez de León; C) Que
se tenga como mi abogado director y procurador al auxiliante; D) Que se tenga por
señalado el lugar para recibir notificaciones; E) Que con los documentos que acompaño al
presente memorial se forme el expediente respectivo; F) Que para notificar al demandado
José Juan Pérez de León se libre atento despacho al señor Juez de Paz de turno, del
municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos; por tener el
demandado su residencia en esa localidad; G) Que el señor Juez se sirva tener por
acreditada la personería con que comparezca; H) Que el señor Juez se sirva señalar día y
hora para que las partes comparezcamos a la audiencia de juicio oral, bajo apercibimiento
de comparecer con nuestros respectivos medios de prueba ; I) Que al llegar al momento
procesal de resolver, desde ya le solicito al señor Juez, se sirva dictar la sentencia que en
derecho corresponda en la cual se declare: I) CON LUGAR LA DEMANDA ORAL DE
FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA, PROMOVIDA POR LUISA MARÍA DE LEÓN
LÓPEZ EN SU CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL Y EN EL EJERCICIO DE LA
PATRIA POTESTAD DE LOS MENORES OSCAR ELIU PÉREZ DE LEÓN, ARMANDO
ELISEO PÉREZ DE LEÓN, MERCI HORTENSIA PÉREZ DE LEÓN, EN CONTRA DE
JOSÉ JUAN PÉREZ DE LEÓN; II) Como consecuencia se condene a JOSÉ JUAN PÉREZ
DE LEÓN a proporcionar en concepto pensión alimenticia la cantidad de TRES MIL
QUETZALES, a favor de: OSCAR ELIU PÉREZ DE LEÓN, ARMANDO ELISEO PÉREZ
DE LEÓN, MERCI HORTENSIA PÉREZ DE LEÓN (LUISA MARÍA DE LEÓN LÓPEZ EN
CALIDAD DE ESPOSA) pensión alimenticia que deberá ser proporcionada en forma
mensual, anticipada, sin necesidad de cobro o requerimiento alguno, a razón de
SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, para cada uno de los alimentistas; III) Que el
demandado garantice en forma suficiente con fianza, hipoteca, u otras seguridades a título
del juez, la pensión alimenticia que fuera fijada; IV) Que se condene al demandado al pago
de las costas procesales. CITA DE LEYES fundo mi petición en los artículos siguientes:
12-24-31-44-45-50-51-61-62-63-66-70-71-72-106-107-108-109-110-123-124-125-126-199-
200-201-202-203-204-205-206-207-210-211 del Decreto Ley 107. 278-279-280-281 del
Código Civil. 1-2-4-5-6-7-8-9-10-11-12 de la Ley de Tribunales de Familia.

Copias: acompaño dos copias del presente memorial, y de los documentos que le acompañan.

En la Ciudad de San Marcos, del departamento de San Marcos, el dieciséis de octubre del dos
mil veinte.

f) (actora)
EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN: (FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la Introducción del memorial que considere conveniente.

2.- El señor Carlos Leonel López Guzmán, requiere sus servicios profesionales para que usted le
indique que es lo que puede hacer pues actualmente se encuentra proporcionando en concepto
de pensión alimenticia la cantidad de Q2,000.00 para los alimentos de sus tres hijos y de su
esposa, pero hace tres meses tuvo el inconveniente de que fue cesado en su trabajo por
reestructuración de la empresa en la que labora, y lo han trasladado a una dependencia en la cual
sus ingresos han disminuido pues de ser encargado de recursos humanos, ahora lo han nombrado
como jefe de bodega, y sus ingresos económicos han disminuido de tal forma que es imposible
proporcionar la pensión alimenticia a la que está obligado, pues además de ello ahora tiene una
nueva familia que mantener y gastos de alquiler de vivienda, por lo que le comenta a usted que es
lo que se puede hacer.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEL


DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

CARLOS LEONEL LÓPEZ GUZMÁN, de cuarenta años de edad, casado, jefe de bodega,
guatemalteco, con domicilio en el Departamento de San Marcos, con residencia en sexta calle “A”
segunda avenida tres guion cuatro, zona cinco del municipio y departamento de San Marcos, actuó
bajo el auxilio, dirección y procuración del Abogado Fernando Alexis Monzón Honorato, y señalo
lugar para recibir notificaciones la segunda calle tres guion quince zona dos de la Ciudad de San
Marcos; en forma atenta promuevo: DEMANDA DE REDUCCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA EN
LA VIA DEL JUICIO ORAL, en contra de la señora: JUANA MARÍA FUENTES FUENTES, en su
calidad de madre y representante legal de los menores FRANKLIN EMANUEL LÓPEZ FUENTES,
JONATAN ROBERTO LÓPEZ FUENTES Y MARIO EDUARDO LÓPEZ FUENTES, quienes
pueden ser notificados en el lugar de su residencia en séptima avenida tres guion veinte de la zona
dos, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos,, librando para el
efecto atento despacho al Juez de Paz de turno de dicha localidad, de conformidad con los
siguientes:

HECHOS:
INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma
práctica, realizando la Petición el memorial que considere conveniente.

3.- El señor Carlos Enrique de León Pérez, en el año 2000, fue condenado a proporcionar una
pensión alimenticia por la cantidad de Q1000.00 para su hijo Luis Carlos de león Maldonado, quien
hace aproximadamente 6 meses cumplió la mayoría de edad, y siendo el caso que la persona que
le consulta actualmente tienen otra familia que mantener considera que ya no existe la obligación
de seguir proporcionándole a su hijo la pensión alimenticia, además de ello sus ingresos
económicos no son tan buenos, por lo que le consulta a usted que es lo aconsejable hacer.

PETICIÓN:

A) Que se admita para su trámite el presente memorial en juicio oral la EXTINCIÓN DE FIJACIÓN
DE PENSIÓN ALIMENTICIA que promuevo en contra de LUIS CARLOS DE LEÓN MALDONADO;
B)Que se tenga como mi abogado director y procurador al auxiliante; C) Que se tenga por
señalado el lugar para recibir notificaciones; D) Que con los documentos que acompaño al
presente memorial se forme el expediente respectivo; E) Que para notificar al demandado Luis
Carlos De León Maldonado se libre atento despacho el señor Juez de Paz de turno; del municipio
de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos por tener el demandado su
residencia en esa localidad; F) Que el señor juez se sirva señalar día y hora para que las partes
comparezcamos a la audiencia de juicio oral, bajo apercibimiento de comparecer con nuestros
respectivos medios de prueba; G) Que al llegar al momento procesal de resolver, desde ya le
solicito señor Juez se sirva dictar la sentencia que en derecho corresponda en la cual se declare:
I)CON LUGAR LA DEMANDA ORAL DE EXTINCION DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA,
promovida por CARLOS ENRIQUE DE LEÓN PÉREZ, II) Como consecuencia se me tenga
extinguida la obligación de pasarle en concepto de pensión alimenticia al demandado LUIS
CARLOS DE LEÓN MALDONADO, que equivale a la cantidad de mil quetzales y se haga las más
declaraciones de ley.

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en los artículos siguientes:

Artículos: 278, 279, 280,289 inciso 2*, 290 del Código Civil, 29,44,50,51,61,64, 65, 67 70, 73, 79,
106, 125, 127, 128, 129, 178, 185, 196, 199 al 209, 212, 214, 215, 216, 572 del Código Procesal
Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 147 de la Ley del Organismo Judicial; 1, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 14, 16,
18, 20 de la Ley de Tribunal de Familia.

Acompaño tres copias del presente memorial y de los documentos que le acompañan.

En la ciudad de San Marcos, del departamento de San Marcos, el once de octubre de dos mil
veinte

EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN (FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO)


INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma
práctica, realizando la introducción del memorial que considere conveniente.

4.- la señora María del Carmen Rodas López, le comenta a usted que en el año 2009, por medio de
un convenio celebrado en un juicio oral de fijación de pensión alimenticia su esposo se
comprometió a proporcionar en concepto de pensión alimenticia la cantidad de Q900.00 para los
alimentos de sus dos hijos, quienes actualmente tienen la edades de 13 y 16 años, y sus
necesidades económicas han aumentado pues en el colegio donde estudian han incrementado los
gastos, además que se han visto en la necesidad de pagar alquiler de vivienda, y lo recibido en
concepto de pensión alimenticia es insuficiente, por lo que le consulta a usted que se podría hacer
para obtener un poco más, por lo que con esta información redacte lo que considere conveniente.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEL


DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

MARÍA DEL CARMEN RODAS LÓPEZ: de cuarenta años de edad, casada, ama de casa,
guatemalteca, con domicilio en el Departamento de San Marcos, con residencia en quinta calle “A”
primera avenida dos guion tres, zona cuatro del municipio y departamento de San Marcos, de
forma atenta actuó en mi calidad de representante legal y en el ejercicio de la patria potestad de
mis dos menores hijos siendo ellos FELIPE ANTONIO PUAC RODAS y LUIS ERNESTO PUAC
RODAS, calidad que justifico con los certificados de Nacimiento que más adelante individualizare,
y con la dirección y procuración del Abogado que me auxiliar, y señalo lugar para recibir
notificaciones la primera calle dos guión quince zona tres de la ciudad de San Marcos; en forma
atenta y respetuosa comparezco al juzgado, promoviendo: JUICIO ORAL DE AUMENTO DE
PENSIÓN ALIMENTICIA, en contra de: EDGAR RENE PUAC FUENTES, quien podrá ser
notificado en el lugar de su residencia en séptima avenida cuatro guion diez zona cinco, del
municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, en base a los siguientes:

HECHOS:

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la petición del memorial que considere conveniente.

5.- El señor Juan Carlos Pérez Pérez, en sentencia de fecha 23-8-2012, fue condenado a
proporcionar una pensión alimenticia de Q3,000.00 a favor de sus dos hijos y de su esposa,
pensión alimenticia que ha venido cumpliendo a cabalidad, siendo el caso que hace 2 meses en la
empresa en la que labora tuvo un accidente que lo obliga a mantener absoluto reposo por un
espacio de seis meses, tiempo durante el cual estará siendo sometido a varias sesiones de
fisioterapia, por lo que considera que para él es imposible proporcionar la pensión alimenticia que
ha venido proporcionando a cabalidad, por lo que le consulta a usted que se podría hacer.

PETICIÓN:

A) Que se admita para su trámite el presente memorial. B) Que se admita para su trámite la
presente demanda de suspensión de pensión alimenticia en la vía oral, que promuevo en contra
de: Juana Rosa Ochoa Fuentes, Pedro Juan Pérez Ochoa, Luis Alberto Pérez Ochoa. C) Que se
tenga como mi abogado director y procurador al auxiliante. D) Que se tenga señalado el lugar para
recibir notificaciones. E) Que con los documentos que acompaño al presente memorial se forme el
expediente respectivo. F) que se notifique a las partes demandadas en el lugar indicado
anteriormente. G) Que se tenga por ofrecidos y aceptados los medios de prueba propuestos e
indicados en el apartado de pruebas de este memorial. H) Que el señor Juez se sirva señalar dia y
hora para que las partes comparezcamos a la audiencia de juicio oral con nuestros respectivos
medios de prueba, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no
compareciere, salvo causa justa, de tratarse las partes demandadas se le declare rebelde y
confeso sobre mis pretensiones y se dicte sentencia sin más trámite que en derecho corresponde
en la cual se declare: I) CON LUGAR LA DEMANDA DE SUSPENSIÓN DE PENSIÓN
ALIMENTICIA EN LA VIA ORAL que promuevo en contra de: Juana Rosa Ochoa Fuentes, Pedro
Juan Pérez Ochoa, Luis Alberto Pérez Ochoa; II) Como consecuencia se me tenga por suspendida
la obligación de pasarle en concepto de pensión alimenticia a los demandados: Juana Rosa Ochoa
Fuentes, Pedro Juan Pérez Ochoa, Luis Alberto Pérez Ochoa, que equivale a la cantidad de tres
mil quetzales por el tiempo de seis meses y se haga las demás declaraciones de ley.

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en los siguientes artículos:

12,24,29,31,44,50,51,61,62,63,66,70,71,72,106,107,108,109,110,123,124,125,126,128,199,200,20
1,202,203,204,205,206,207,210,216 del Decreto Ley 107. 278,279,281 del Codigo Civil,
141,142,143,147 de la Ley del Organismo Judicial, 1,4,5,6,8,10,12,14,16,18,20 de la Ley de
Tribunales de Familia.

Acompaño tres copias del presente memorial y de los documentos que lo acompañan.

En la ciudad de San Marcos, del departamento de San Marcos el once de octubre de dos mil veinte

f) actor

EN SU AUXILIO Y DIRECCION (FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO)

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el fundamento de derecho del memorial que considere conveniente.

6.- El señor. Luis Armando Pérez López es una persona de la tercera edad, y por su situación le es
imposible poder agenciarse de los recursos necesarios para subsistir pues se encuentra sufriendo
quebrantos de salud, y no puede efectuar ninguna actividad, siendo el caso que sus hijos son
personas que se encuentra en una situación económica estable, que fácilmente le permitiría
brindarle algún tipo de ayuda, pues uno de ellos actualmente tiene ingresos superiores a los
Q5,000.00 en su actividad como agente de la policía nacional civil, y no tiene más compromisos
familiares pues es una persona soltera, y cada vez que le solicita alguna ayuda le responde de
mala gana diciendo que el no tiene ninguna obligación en pasarle gastos por alimentación, pero le
exige que le otorgue la propiedad en la cual habita actualmente la persona que le consulta, por lo
que con esta información redacte el documento que considera conveniente.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Están obligados recíprocamente a darse alimentos, los cónyuges, los ascendientes, descendientes
y hermanos. Cuando el padre por circunstancias personales y pecuniarias no estuviere en
posibilidad de proporcionar alimentos a sus hijos y a la madre tampoco pudiere hacerlo, tal
obligación corresponde a los abuelos paternos de los alimentistas, por todo el tiempo que dure la
imposibilidad del padre de éstos. ARTICULO 283 Del CÓDIGO CIVIL. Se tramitaran en juicio Oral:
3°. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos… Con base en los documentos
acompañados a la demanda y mientras se ventila la obligación de dar alimentos, el juez ordenara,
según la circunstancias, que se den provisionalmente, fijando su monto en dinero… ARTICULOS
199 Y 213 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el ofrecimiento de la prueba del memorial que considere conveniente.

7.- Roberto Carlos Rivera Muñoz, le pone a la vista un memorial de demanda oral de fijación de
pensión alimenticia, en la cual la señora María José Guzmán Orozco, le requiere que le
proporcione una pensión alimenticia para cada uno de sus cuatro hijos, siendo la pensión
solicitada por la cantidad de Q2800.00. la persona que le consulta le manifiesta que no está de
acuerdo con el monto de la pensión alimenticia solicitada, pues no cuenta con los ingresos
suficientes para poder así hacerlo, la audiencia de la celebración del juicio oral es para el 28 de
agosto del 2019 a las 11:00 hrs, por lo que requiere que usted lo acompañe a la audiencia
indicada, y presente el memorial que corresponda para no proporcionar una pensión alimenticia
tal elevada como la que le han requerido.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la introducción del memorial que considere conveniente.

8.- Roberto Carlos Rivera Muñoz, le pone a la vista un memorial de demanda oral de fijación de
pensión alimenticia, en la cual la señora María José Guzmán Orozco, le requiere que le
proporcione una pensión alimenticia para cada uno de sus cuatro hijos, siendo la pensión
solicitada por la cantidad de Q2800.00. la persona que le consulta le manifiesta que no está de
acuerdo con el monto de la pensión alimenticia solicitada, pues no cuenta con los ingresos
suficientes para poder así hacerlo, la audiencia de la celebración del juicio oral es para el 28 de
octubre del 2020 a las 11:00 hrs, y además de ello el nombre de la persona que le consulta se
encuentra mal escrito pues el nombre que le aparece en su DPI es Roberto Carlos Muñoz Rivera
por lo que requiere que usted lo acompañe a la audiencia indicada, y presente el memorial que
corresponda para no proporcionar una pensión alimenticia tal elevada como la que le han
requerido.

JUICIO ORAL. No. 12033-2020-234. Of 2do. Not 1ro

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEL


DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

ROBERTO CARLOS MUÑOZ RIVERA, de treinta y cinco años de edad, casado, agricultor,
guatemalteco, con domicilio y residencia en el municipio y departamento San Marcos, actuó bajo el
auxilio , dirección y procuración del abogado Fernando Alexis Monzón Honorato, señalo lugar para
recibir notificaciones, la segunda avenida tercera calle ocho guion once zona uno de esta ciudad,
en forma atenta comparezco refiriéndome al juicio oral arriba identificado, que promueve en mi
contra la señora: JUANA PATRICIA FUENTES CARDONA, y al respecto vengo a interponer:
EXCEPCIÓN PREVIA DE FALTA DE PERSONALIDAD, de conformidad con los siguientes:

HECHOS:

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la petición del memorial que considere conveniente.

9.- Usted actualmente se encuentra asesorando dentro del juicio oral de fijación de pensión
alimenticia a la señora: Rosa Elena López Pérez, quien desea que le proporcionen una pensión
alimenticia, la demanda ya se ha presentado al juzgado correspondiente, le han notificado de la
celebración de la audiencia de juicio oral, pero el 26 de octubre del 2020, le notificaron
nuevamente haciéndole saber que el demandado no pudo ser notificado por que el mismo ya o se
encuentra viviendo en la dirección que le fuera proporcionada por la actora, usted ya se ha
comunicado con ella quien le ha manifestado que ya tiene ubicada la nueva residencia del
demandado y le ha proporcionado la nueva dirección; aprovechando la actora para informarle que
la persona que le dio la nueva dirección le hizo el comentario que el demandado estaba haciendo
los trámites correspondientes para aplicar para una visa de trabajo en Canadá, y que estará
saliendo en los próximos 15 días, por lo que ella desea que solvente su situación con respecto a la
pensión alimenticia, y evitar que salga del país antes de la audiencia que fuera señalada para el 28
de agosto del 2019 a las 11:00 hrs. Por lo que con esta información redacte el memorial que
considere conveniente.

PETICIÓN:

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el fundamento de derecho del memorial que considere conveniente.

10.- la señora Flor de María Reyes Alvarado, solicito sus servicios profesionales para que usted
como abogado promueva una demanda en contra del señor: Luis Felipe Vásquez López, quien se
niega a proporcionarle pensión alimenticia al menor Lucas Roberto Vásquez López , quien fuera
procreado con la menor: María Elena López Reyes quien actualmente tiene 17 años de edad, el
padre del menor tiene los recursos económicos para poder hacerlo pues es propietario de una
ferretería que lleva por nombre “EL TORNILLO FELIZ”, por lo que con esta información redacte el
memorial que considere conveniente.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el fundamento de derecho del memorial que considere conveniente.

11.- La señora Gloria Andrea Guzmán le indica a usted que en resolución de fecha 2 de marzo del
2015, fue condenado su esposo de nombre Juan Carlos López Pérez a proporcionar en concepto
de pensión alimenticia la cantidad de Q2,500.00 para los alimentos de su menor hijo, y para ella
como esposa, la pensión alimenticia empezó a correr el 5 de febrero del 2015, fecha en que fue
notificado de la demanda, siendo el caso que a la presente fecha el condenado solamente
proporciono la pensión alimenticia hasta el mes de agosto del 2019, y desde esa fecha hasta la
actual no se ha hecho ningún depósito, por lo que con esta información redacte el memorial que
crea conveniente.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la introducción del memorial que considere conveniente.

12.- El señor Juan Carlos López Pérez, le consulta a usted que puede hacer, pues le han notificado
de un memorial en la cual le sido requerido de pago la cantidad Q25,000.oo en concepto de
pensiones alimenticias atrasadas, que es en deberle a la señora Gloria Andrea Guzmán López,
manifestándole la persona que le consulta que no se encuentra de acuerdo con el monto de la
cantidad de dinero requerido pues ha hecho efectivo los depósitos correspondientes a los doce
meses de los años 2016-2017-2018, adeudando a la presente feche únicamente los tres últimos
meses del 2020, tal como lo demuestra con las boletas de depósito de los pagos realizados y el
estado de cuenta que ha tramitado para esclarecer los hechos, por lo que le solicita que con esta
información redacte el memorial que considere conveniente.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la introducción del memorial que considere conveniente.

13.- Usted es el abogado auxiliante de la señora Gloria Andrea Guzmán López, quien presentó una
demanda de un juicio ejecutivo en la vía de apremio en contra del señor Juan Carlos López Pérez,
quien al no estar de acuerdo con el monto requerido opuso una excepción de pago, a la cual le
dieron el trámite que en derecho corresponde, y el día de hoy le han notificado a la ejecutante que
le dan audiencia por dos días para que se oponga a la excepción opuesta, por lo que con esta
información redacte el memorial que considere conveniente.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el ofrecimiento de la prueba del memorial que considere conveniente.
14.- El señor Juan José Pérez Ríos, fue notificado de una demanda oral de fijación de pensión
alimenticia que promueve su esposa, Elena María Sosa López, quien reclama una cantidad en
concepto de pensión alimenticia para sus hijos, usted como abogado le requiere al demandado
que le presente la copia del memorial de demanda, a lo que accede la persona que le consulta, y
ha podido establecer algunas incongruencias con respecto a los nombres de los alimentistas, pues
figuran con los apellidos Sosa Pérez, pero en los certificados de nacimientos aparecen como Pérez
Sosa, además de ello, la persona que le consulta le comenta a usted que no es justo lo que
requiere la actora, pues el actualmente se ha quedado sin trabajo y ella si cuenta con trabajo bien
remunerado por el Estado, llegando a percibir ingresos por la cantidad de Q8,000.oo mensuales
cuando el obtiene un ingreso de Q2,000.oo y se encuentra padeciendo quebrantos de salud, y a el
le ha comentado que ella también tiene la obligación de proporcionar pensión alimenticia, por lo
que le consulta a usted si eso es posible, pues actualmente estará siendo sometido a una cirugía y
estará en reposo unos 6 meses sin poder trabajar, por lo que con esta información redacte lo que
crea conveniente, la audiencia de celebración del juicio oral es para el 15 de agosto del 2019 a las
11:00 hrs.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando el fundamento de derecho del memorial que considere conveniente..

Usted es Juez de Primera Instancia de Familia del departamento de San Marcos, y le han
presentado un memorial de demanda de un juicio oral de fijación de pensión alimenticia, el cual
ha sido revisado conforme a derecho y la misma reúne los requisitos que la ley exige por lo que
ahora es necesario dictar la resolución en la cual se señala la audiencia para la celebración del
juicio oral , y su respectiva notificación a la actora.

INSTRUCCIONES. A continuación se le presenta un caso el cual deberá de resolver en forma


práctica, realizando la petición del memorial que considere conveniente.

15.- Usted es Juez de Primera Instancia de Familia del departamento de San Marcos, y ha dictado
una resolución en la cual señalo la audiencia para la celebración del juicio Oral, los sujetos
procesales ha sido notificados, la audiencia fue señalada para el día lunes 5 de agosto a las 11:00
horas, misma que se está realizando en este momento, se ha agotado la fase la conciliación, sin
resultados positivos, ahora se le pregunta al demandado que debe de contestar la demanda en
sentido en negativo a lo que responde por medio de su abogado auxiliante que hará la
contestación en forma verbal, por lo que ahora le toca a usted realizar el acta de audiencia,
cumpliendo con todas las etapas del juicio oral.

También podría gustarte