Responsabilidad Penal de Las Personas Jurídicas en El Perú
Responsabilidad Penal de Las Personas Jurídicas en El Perú
Responsabilidad Penal de Las Personas Jurídicas en El Perú
DERECHO PENAL
ECONÓMICO:
Responsabilidad penal de las Personas Jurídicas
ALUMNOS:
CICLO:
IX –B
HUACHO- 2020
CAPÍTULO II:
1.1 DIFICULTADES:
Algunos autores mencionan que este tipo de modelo desarrolla una “coautoría” entre
el empleado y la persona jurídica ya que la transferencia de responsabilidad entre
ambos sujetos es recíproca, lo cual no esta lejos de la realidad por los casos que se
presentan hoy en día.
En el artículo 104º del cuerpo legal antes mencionado encontramos dos tipos de
consecuencias accesorias aplicables a las personas jurídicas, donde una de ellas
indicaba un mecanismo de responsabilidad civil subsidiaria para los casos en que el
patrimonio de los funcionarios o servidores de la persona jurídica implicada en el
hecho delictivo no fuese suficiente para cubrir el daño civil o económico causado por el
delito cometido.
Lo que más resalta aquí es la concordancia que se obtuvo entre las sanciones
previstas en el Código Procesal Civil vigente de esa época y lo previsto en el
Código de Procedimientos Penales, respecto a las consecuencias accesorias.
Algunos de los aspectos más importantes fueron:
CONCLUSIONES
La figura del actuar por otro sólo es aplicable al órgano de representación que
haya actuado o intervenido en la comisión del delito, y no sólo por el cargo que
detenta, porque en nuestro sistema penal se halla proscrita la responsabilidad
objetiva en materia penal.
La Ley 30424 ha establecido la responsabilidad administrativa y autónoma de las
personas jurídicas por la comisión del delito de cohecho activo transnacional.
Dicha responsabilidad es establecida dentro de un proceso penal.