Teorias Del Delito DERECHO PENAL
Teorias Del Delito DERECHO PENAL
Teorias Del Delito DERECHO PENAL
Esto nos hace pensar que la pena es la disminución o anulación del bien
jurídico libertad perteneciente a una persona; En otras palabras, la pena
ataca el bien jurídico mas preciado por el hombre- su libertad-pero, esto
solo se puede dar cuando la sociedad se siente amenazada o lesionada por
el comportamiento del individuo.
La pena al igual que el derecho penal depende del rol que le quiera dar el
Estado dentro del cual se desenvuelva. Así, conforme el art.43° de la
Constitución Política, el Perú es una república democrática, social,
independiente y soberana; por tal razon, la pena debe responder a la
protección de dichos principios.
Sus principales representantes son Kant y Hegel. Esta teoría señala que el
sujeto que comete un delito se le aplica una pena como retribución al
hecho que cometió. Para Hegel la pena es la afirmación del derecho que,
fue negado por el delito, negación que solo se contesta con otra negación,
que es la pena; en otras palabras, la pena es la negación de la negación
del Derecho. En estas teorías la pena es retribuida: “ojo por ojo y diente
por diente” ( ley del Taleón. De esta manera la pena se libera de toda
finalidad y se presenta únicamente como la imposición voluntaria de una
mal para compensar la lesión jurídica cometida culpablemente.
Aspectos:
Las teorías relativas son totalmente opuestas a las absolutas. Señalan que
la pena no tienen que realizar la justicia en la tierra , sino proteger la
sociedad. La pena no es un fin en si misma. Sino un medio de prevención.
3. Teorías de la Unión
5. Medida de seguridad
Son sanciones que se imponen a los inimputables o imputables relativos.
Es decirlas medidas de seguridad están destinadas a los supuestos en
que el comportamiento antijurídico no genera responsabilidad criminal en
razón de la personalidad del sujeto o la hace limitadamente. Su función es
prevenir nuevos delitos que pueden cometer sujetos considerados por el
derecho como peligroso para la sociedad- se busca la resocialización-.