Tema 5 Clasificacion de Textos
Tema 5 Clasificacion de Textos
Tema 5 Clasificacion de Textos
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS
1- Textos literarios
Son aquellos que se producen con una finalidad estética y se clasifican en:
Narrativos
Se refiere a toda clase de relatos de ficción o relatos simbólicos. Cada texto narrativo tiene
una estructura interna: La introducción (por lo común, el autor presenta a los personajes
en un tiempo y un espacio). Los personajes actúan y las secuencias de sus acciones se
encadenan alrededor de uno (cuento) o varios (novela) conflictos. Todas las acciones
inciden en un nudo o clímax, un punto de mayor fuerza e interés. Y el desenlace o final.
(por supuesto que el arte literario se permite trasgredir este orden en muchas ocasiones,
pero los elementos son persistentes).
Líricos
Son textos que expresan sentimiento e ideas a partir del uso del lenguaje poético. La
deliberada subjetividad es uno de sus rasgos característicos.
Dramáticos
2. Textos no literarios
Son todos aquellos textos que tienen como propósito la transmisión de información o la
comunicación de ideas o mensajes a través de un lenguaje claro, directo y pragmático.
Algunos de sus tipos son;
Descriptivos
Se refiere al conjunto de textos que están destinados a caracterizar una persona, animal,
paisaje, lugar, situación o cosa. Para ello se señala cómo es, es decir, sus características y
para qué sirve, o sea, sus funciones, Se pude describir de lo general a lo particular o
viceversa; de dentro hacia afuera, estableciendo contrastes de causa a efecto, por
comparación, etcétera
Expositivos
Son aquellos textos que buscan exponer información, ideas y conceptos de manera clara
al lector, sea desde una perspectiva general o especializad
Argumentativos
Son aquellos que debaten ideas, teorías y conceptos con el propósito de expresar
opiniones y puntos de vista diversos sobre temas determinados. En este tipo de texto se
tienen en cuenta las partes propias de la argumentación, es decir, se presenta un
problema, plantea una propuesta, se encadena varios razonamientos o argumentos y se
exhorta a que se concrete la proposición.,
Informativos
Científicos
Son aquellos en los que se desarrollan teorías y conceptos y, además, presentan avances
sobre investigaciones científicas de toda clase, por medio de una estructura rigurosa.
Suelen usar un lenguaje técnico especializado.
Técnicos
Publicitarios
Normativos
Administrativos
Epistolares
Por texto epistolar se conoce a las cartas o comunicaciones que se establecen entre
personas. El propósito de una carta es establecer la comunicación entre dos o más
personas que, por alguna razón, no pueden comunicarse directamente, es decir, a viva
voz.
Digitales
Por textos digitales se entiende toda clase de textos que se usan en la web. Existen
diversos tipos, entre los que podemos mencionar: unimodales, multimodales e
intertextos.
Conocer el tipo de texto que se va a leer puede servir para orientar el ojo y el cerebro del
lector hacia lo más importante. Por ejemplo, si lees un texto descriptivo, recordarás que
para ubicar lo más significativo del texto debes fijar tu atención en quién o qué se
describe, qué características y funciones se le atribuye. Si el caso de un texto
argumentativo, atenderás de manera especial a la presentación del problema, al
planteamiento de la propuesta (qué nos propone hacer el autor) y los argumentos que la
favorecen,
En resumen, todo texto congruente está organizado por: una introducción, el desarrollo
del contenido y un final o conclusiones.
EJERCICIOS DE REAFIRMACIÓN DE CONOCIMIENTOS