SESIONES DE APRENDIZAJE 1°grado
SESIONES DE APRENDIZAJE 1°grado
SESIONES DE APRENDIZAJE 1°grado
GRADO Y SECCIÓN : 1º “ “
ÁREA : Comunicación
ANTES DE LA LECTURA :
Se pega en la pizarra la portada del cuento con el título.
Se indica a los estudiantes que lo observen y se formula hipoteis mediante las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de texto será? ¿Será una noticia o un cuento?. ¿De que tratara?.
Se escribe las ideas que expresan los estudiantes alrededor de la portada del texto.
Se comenta que van a compartir la lectura entre todos para conocer sobre el Covid-19 que viene
propagándose en todo el mundo.
DURANTE LA LECTURA:
Se entrega a los niños y a las niñas el texto con la lectura y pide que lo observen rápidamente para que
contrasten sus primeras hipótesis.
Con la ayuda de las imágenes y la modulación de la voz se va leyendo el cuento para que los estudiantes
escuchen y vayan siguiendo la lectura.
Se vuelve a leer si es necesario, seguidamente se pide la participación voluntaria de algunos estudiantes
para que opinen acerca de lo leído.
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Se contrasta sus primeras impresiones con el contenido del texto, con sus hipótesis brindadas al inicio.
Se escribe sus ideas brindadas respetando las opiniones de los estudiantes.
Se realiza las siguientes preguntas: ¿Quién es el coronavirus?, ¿Qué quería hacer en todo el mundo?,
¿Qué tenemos que hacer para vencer al malvado?, ¿Qué pasara si no nos quedamos en casa?
Dialogamos acerca de su respuesta.
Se les entrega ficha de trabajo para ver cuánto han comprendido del texto leído. Dibuja una acción que
realizarán para vencer al coronavirus?
NORMAS DE CONVIVENCIA
claramente distinguible de otra por que
NOMBRE Y APELLIDOS
como el título, subtitulo, inicio, final,
Obtiene información del texto etc., en textos con ilustraciones.
escrito. Establece la secuencia de los textos
que lee (instrucciones, historias,
Infiere e interpreta información noticias)
del texto.
Criterio de evaluación
Identifica información importante en Tiene una idea clara del contenido
diferentes partes del cuento principal del cuento
Lo hace solo . Lo hace con apoyo - No lo hace
2.
3.¿Qué
¿A quien
COLOREA tenía
atacaba
que hacer
conCORRECTA
LA RESPUESTA para
mayorreinar
ferocidad?
en el mundo?
COMPRENDEMOS LO QUE LEEMOS
1. ¿Quién es el personaje del cuento?
GRADO Y SECCIÓN : 1º “ “
ÁREA : Comunicación
NOMBRE DE LA UNIDAD: “NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MAS SOBRE EL COVID-19, PODER
COMPARTIRLA Y PRACTICAR LAS MEDIDAD DE PREVENCION PARA EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD”
Orientación al bien común Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando sus
anécdotas para construir juntos una postura en común.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Prepara una anécdota. Papelote con un cuadro de
Preparar el cartel de planificación. planificación.
Preparar el cuaderno de trabajo de Cartas
comunicación pág.99 Plumones, papelotes y cinta
Preparar fichas de aplicación y adhesiva.
extensión. Cuaderno de trabajo de
comunicación
Fichas de aplicación y
extensión.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS
En grupos
Se le da indicaciones para que en grupos puedan dialogar sus
anécdotas que cada uno/a ha seleccionado
EN GRUPO CLASE
Pregúntales: ¿qué aprendieron sobre las anécdotas? Anótalo en un papelote. Realiza un
CIERRE recuento de las actividades realizadas y dialoga sobre cómo se sintieron, qué fue lo que
10min más les gustó, etc.
Oral
EVALUACIÓN escrita
BIBLIOGRAFÌA:
Libro y cuaderno del MED, fascículo de las rutas de aprendizaje
Competencia Desempeño
NORMAS DE CONVIVENCIA
Participa en diversos
Se comunica oralmente en intercambios orales formulando
NOMBRE Y APELLIDOS
Criterio de evaluación
Escuchan y cuenta su anécdota Tiene una idea clara de lo que
en la cuarentena. sucede en su entorno.
Lo hace solo . Lo hace con apoyo - No lo hace
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:
DOCENTE :
FECHA : /0 /20
GRADO Y SECCIÓN : 1º “ “
ÁREA : Matemática
NOMBRE DE LA UNIDAD: “NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MAS SOBRE EL COVID-19, PODER
COMPARTIRLA Y PRACTICAR LAS MEDIDAD DE PREVENCION PARA EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD”
ORIENTACIÓN AL Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
BIEN COMUN asuman sus responsabilidades diversas y los estudiantes las
Responsabilidad aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 15´
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS,CONFLICTO COGNITIVO,PROPOSITO,NORMA
Ubicados en fila todos los niños y niñas realizamos el juego. “Adelante, detrás… derecha,
izquierda”
Distribuidos en fila en el patio, todos mirando al frente. El profesor/a va ordenando hacia dónde
tienen que
ir desplazándose. El profesor/a va indicando adelante, atrás, derecha, izquierda, giro…
Retornan al aula, dialogan como se han desplazado utilizando lenguaje matemático ¿Qué
movimiento
realizaron primero? ¿Qué movimiento realizaron después? y así sucesivamente.
Reflexión y formalización
Sintetizan la información señalando “derecha – izquierda, arriba - abajo” gráficamente.
Competencia Desempeño
NORMAS DE CONVIVENCIA
Usa estrategias y
"sube", "hacia adelante",
"hacia arriba", "a la derecha",
procedimientos para etc.,
orientarse en el espacio.
Criterio de evaluación
Describe la ubicación de objetos Resuelve problemas de
y personas con relación a si desplazamientos explicando el
mismo, usando las Proceso de resolución.
expresiones “arriba”, “abajo”,
derecha e izquierda”
Al :
Al :
Trazo el recorrido que siguió el niño para llegar a su mascarilla.
Trazo el recorrido:
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
DESPLAZAMIENTO EN LA GRÁFICA