BIO-PR-02 Procedimiento para La Instalacion de Campamento

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 15
PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT — SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL pertag Pégina 1015 BIO-PR-02 CODIGO Version-01 2019-11-13 PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT - ECOPETROL (SEBASTOPOL) eae Pagina 2de (5)| PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE | — copio FS) per +6, | CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT - BIO-PR-02 =. o SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL Version-01 L nia 2019-11-13 4. OBJETIVO Establecer los parémetros seguros para realizar cargue, descargue de materiales, herramientas y equipos (descargue de contenedor de oficina y/o bodega, bao portatil y equipos que conforman el campamento) de diferentes pesos y dimensiones utllizando equipos mecénicos y medios manuales bajo los estandares de seguridad, (aplicable a la instalacion del campamento de obra), que garanticen la integridad de los mismos y la NO ocurrencia de accidentes, durante la ejecucién de las obras del contrato No. 4500025253 “OBRAS CIVILES Y MECANICAS PARA LA CONSTRUGCION DE UNA LINEA DE TUBERIA DE 8”, PARA MANEJO DE PRODUCTO DIESEL, QUE INTERCONECTARA LA PLANTA BIOMAX Y LA TERMINAL SEBASTOPOL CENIT" 2. ALCANCE Este documento aplica para cualquier movimiento de carga y descarga desde grtia planchon ylo camién gréa y mecanismos manuales para el descargue de contenedor de oficina y/o >, _ bodega, bafio portatil y equipos que conforman el campamento temporal, durante la realizacion de diferentes actividades mecanicas y civiles de PERT DPM dentro del contrato No. 4500025253 “OBRAS CIVILES Y MECANICAS PARA LA CONSTRUCCION DE UNA LINEA DE TUBERIA DE 8”, PARA MANEJO DE PRODUCTO DIESEL, QUE INTERCONECTARA LA PLANTA BIOMAX Y LA TERMINAL SEBASTOPOL” 3. DEFINICIONES AR: Anélisis de riesgo. AREA DE TRABAJO: Es el lugar especifico donde se llevan a cabo las actividades de trabajo. ASPECTOS AMBIENTALES; Son los elementos o caracteristicas de una actividad, producto © servicio susceptibles de interactuar con el ambiente. CARGUE: Actividad mediante la cual, con medios manuales y mecénicos, se posicionan materiales, herramientas, equipos de diferentes pesos y tamafios en un vehiculo que cumpla con las especificaciones legales para el traslado de forma segura y organizada. CONTENEDOR: Recipiente metélico de gran tamafio para el almacenamiento de objetos, equipos y herramientas. DESCARGUE: Actividad por medio del cual, a través de medios manuales y Mecanicos, se sitdan las maquinas y herramientas de diferentes pesos y tamafios para su posterior uso en sitio. Este descargue debe cumplir con las especificaciones de seguridad, debidamente sefializado, demarcado y asegurada el area, garantizando integridad de personal y bienes. EMERGENCIA: Cualquier incidente, accidente o evento interno o externo que pueda poner en peligro a las personas y que requiera de un procedimiento extraordinario GRUA PLANCHON: Equipo que lleva incorporado un planchén para el transporte y remolque de objetos pesados. ie ai Pagina 3 ce 15. (| PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CODIGO pert Oss CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT - BIO. 1S | SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL | Yorsién-t MOVILIZACION DE CAMPAMENTO: Se entiende como movilizacién de campamento, el traslado y ubicacién en un sitio determinado de la planta de todas las facilidades necesarias para la ejecucién de los trabajos tales como: contenedor de oficina, contenedor de ™materiales/herramientas, bafios, carpas, puntos de acopio de materiales/residuos, planta eléctrica, entre otras facilidades. PT: Permiso de trabajo RESIDUO ESPECIAL: Material residual que requiere de disposicion especial por su tamafio y forma pero que no es nocivo ala salud humana ni al medio ambiente. RESIDUO PELIGROSO: Material residual que requiere disposicién especial por su potencial peligro a la salud y al medio ambiente. RESIDUO: Material sobrante que ha sido utilizado y/o gastado el cual no se considera itil para Ser empleado dentro de una maquina 0 proceso. Puede ser Iiquido (aguas de lavado, aguas sanitarias, etc.) 0 sélido (residuos de cartén, papel, espuma de poliuretano, madera, plasticos, etc.) 4. RECURSOS 41. TALENTO HUMANO * Residente de Obra ‘= Supervisor Mecanico * Almacenista * Supervisor HSE * Obreros 4.2, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS © Camion planchén y/o camién grita * Estrobos * Grilletes * Cadena. * Herramientas menores (martillos, destornilladores, pinzas). 5. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP CARACTERISTICAS POeBECCION MANTENIMIENTO. Inspeccionar que la suela se encuentre en buen estado y no tenga metal. Botas de _| Botas de seguridad media cafia o tipo Seguridad | cordon, vulcanizadas y antideslizantes. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE ‘CODIGO CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT - BIO-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL Versién-04 Pisina 4015 2019-11-13, T Protectores | Proteccién auditiva de inserci6n para el Verificar que este en excelentes condiciones de Auditivos | personal operativo. too, lis Verificar que los cierres y Vestario de | Jean y camisa manga larga, la talla| botones no estén en mal dotacion | debe ser adecuada para el trabajador. | estado y la camisa por | dentro del pantalén, Guantes de carnaza o vaqueta con | Verificar que no tenga Guantes _| refuerzo en Ia palma y en todos los | fisuras. dedos. No permita que se mojen. a ‘Inspeccionar que el casco no presente fisuras o deterioro en la parte interna ete yextema, asco ‘ : seguridad | ©88C0 de seguridad clase E tipo 1 Inspecclonar que el tafilete como los apoyos. se enouentren en su sitio y no presenten alguna deformidad. Gafas de seguridad fabricada en | Inspeccionar | Gafes de | polcarbonato,Iniana, transparentes, de | Pefidicamente su estado seguridad | ath Golk general (Transparentes | U" 8010 lente con visor Spticamente L yOscuras) | COMTegido y que cumplan con las’ avarias diariamente y eviter Normas ICONTEG 1825 y 1826. que se rayen. Page 5 016 (| PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CODIGO per | Gr CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT - BIO-PR.02 {9 | seBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL Yersion-ot 6. DIAGRAMA Y/O PLANOS DE LAS AREAS DONDE SE EJECUTAN LOS TRABAJOS Toma drea planta CENIT - ECOPETROL - SEBASTOPOL 7. ROLES Y RESPONSABILIDADES 7.1POR EL CONTRATISTA PERT a) Residente de Obra: Y. Planear los recursos humanos y materiales para la ejecucién segura de la actividad, b) Supervisor técnico: ¥- Realizar la apertura del permiso de trabajo ¥ Acompafiamiento permanente durante la actividad de adecuacién de campamento ¥ Divulgar este procedimiento y el andlisis de riesgo al personal involucrado en la actividad ©) Obreros: ¥ Conocer este procedimiento y el andlisis de riesgo e implementar los controles establecidos para la prevencién de incidentes Reportar a su jefe inmediato y corregir toda condicién insegura que tenga el potencial de causar un incidente pert of PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CODIGO 6 Pagina 6 15 CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT — BIO-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL Versién-01 2019-11-13, v v v 4) Supervisor HSE: ¥ Apoyar la identificacién de los riesgos y controles de la actividad a ejecutar ¥ Acompaiiar la socializacién del procedimiento, andlisis de riesgo, los controles establecidos para la ejecucién de la actividad. ¥ Actualizar el Medevac. ¥ Verificar que el permiso de trabajo se encuentre abierto y con todos los soportes requeridos para la actividad. ¥ Realizar acompafiamiento en campo durante la ejecucién de la actividad. ¥ Verificar que el rea quede en perfectas condiciones de orden y aseo. ¥ Hacer seguimiento a la disposicién de residuos. POR LA INTERVENTORIA Revisar los procedimientos utilizados para la ejecucién de la actividad y resolver las inquietudes técnicas y/o desviaciones en campo. \Validar las competencias de! personal que ejecutaré la labor. Acompafiamiento parcial por parte de interventoria (Residente-Hse) 8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA BIO-INF-01 Cuadro de cantidades de obra. GHS-M-004 Manual de control de trabajo GHS-|-014 Instructivo de analisis de riesgo para la ejecucién de las actividades GHS-G-035 Guia matriz de valoracién de riesgos GHS-I-008 Instructivo fomento del trabajo seguro limpio y saludable en Ecopetrol. ECP-VST-O-PRO-MT-001 Manual Técnico para Aislamiento Seguro de Planta Equipos e Instalaciones. © GHS-P-006 Procedimiento para levantamiento mecanico de cargas 9, DESARROLLO Previo a la actividad se debe notificar al coordinador y/o al supervisor de mantenimiento de la planta. ‘© Antes de iniciar la labor realizar la charla diaria de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, explicando los riesgos e impactos de la actividad y medidas de control para evitar 0 mitigar los riesgos asociados a la actividad. Los trabajadores deben contar con elementos de proteccién personal adecuados a la actividad que se va a realizar. * Realizar una inspeccién preoperacional de las herramientas y equipos, antes de iniciar sus actividades para verificar su estado y dejar registro. [ | eo PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE perteg; CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT ~ SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL ‘+ Realizar la divulgacién y evaluar los procedimientos sobre la actividad que va a realizar el trabajador. ‘+ Realizar, divulgar y evaluar el AR de la actividad aprobada y que todas las personas involucradas en la actividad entiendan y comprendan los riesgos asociadas a esta, implementen los controles para eliminar, evitar 0 mitigar dichos riesgos y firmen el analisis de riesgo. * Solicitar los permisos de trabajo necesarios y cettificados de apoyo (si aplica), * Conocer el plan de evacuacién médica (Medevac). * Se debe tener precaucion por las condiciones eléctricas y de alta temperatura que se pueden presentar durante la actividad. * Todo el personal involucrado en esta actividad debe conocer el Panorama General de Riesgos y las estrategias para prevenir los accidentes. Asi mismo disponer y utilizar elementos de seguridad industrial acordes con la actividad. 1, MOVILIZACION y UBICACION DE CONTENEDOR DE ALMACEN Y/O OFICINA ‘* Elcamién de planchén y/o camion grua ingresa por la puerta principal y se detiene en el sitio de descargue acompafiado por un paletero. * Previo al descargue del contenedor se ubicara y sefializara la posicion final del contenedor. + Se aislara el area de descarga demarcandola con cinta de peligro. ‘+ En-caso de bloqueo temporal de via esta se demarcara con conos y se ubicara un controlador de via que de aviso de la actividad realizada + Eloperador verifica las condiciones del terreno y procede a emplazar el equipo para iniciar el descargue del contenedor. * Eldescargue se ejecutaré con los movimientos del planchén y/o camién gra, controlando la inclinacién y peso del contenedor. PELIGRO RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE Preventivo: * Realizar pausas activas y gimnasia laboral previo aia ’ actividad Biotneoa isc0) * Adoptar posturas no forzadas ni | Operador del cee lumbaigias, | prolongadas que permitan camién con prolongadas, contracciones | mantener la espalda recta planchon y/o recrenterios musculares, /* Espalda recta, rodillas camién gria reenivos) flexionadas y ejercer la fuerza en dos puntos. Protectivo: * Uilizar dotacién empresarial, asco tipo |, gatas de seguridad | _ PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT ~ SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL 2019-11-13 ‘oscuras, proteccion auditiva de inseroién, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antidesiizante. *Utilizar guantes de vaqueta reforzado para manipulacién de aparejos Reactivo: * Suspender la actividad. *Activar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros auxilios presentes en campo Locativo (terrenos irregulares | Posibles caidas a nivel Luxaciones esguinces Preventivo: * Delimitar y sefializar el area de trabajo * Realizar inspeccién del érea antes de realizar la maniobra. * Caminar con precaucién ‘dependiendo de las condiciones del terreno aplicando las 6 A. (arriba, atrés, abajo, ala derecha, a la izquierda, alrededor de uno) * Verificar antes de iniciar la actividad el orden y aseo del sitio de trabajo, para que no se ‘encuentren obstaculos en las vias de acceso y transito, * Utilizar los senderos peatonales establecidos 0 autorizados. Protectivo: *Utilizar dotacién empresarial, casco tipo |, gafas de seguridad oscuras, proteccién auditiva de inserci6n, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antideslizante. Reactivo: * Activar el Medevac y hacer uso de los elementos de primeros ‘auxilios presentes en campo. Personal de Pigina 9 15 PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE ~ CODIGO CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT — _BIO-PR-02 e | p e = SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL sees Preventivo: *Con base a la tabla de capacidades del equipo gra planchén, determinar la distancia ‘minima a la que se debe ubicar ol equipo para realizar el movimiento. ‘Verificar que el terreno sea stable y firme. | Mecénico (Camién | volcamiento |protectivo: ‘Operador de Planet) del vehiculo |-ytiizar dotacién empresarial, _| Planchén asco tipo |, gafas de seguridad oscuras, proteccién auditiva de insercién, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antidesiizante. Reactivo: * Activar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros auxilos presentes en campo. Preventivo: *Establecer el sendero peatonal, separacién entre via peatonal y vehicular. *Sefializacién del area de trabajo. | * Respetar el limite de velocidad interno. | * Identificar el deterioro, dafios en | Posible Ia infraestructura interna, asi Operador, Volcamiento |como, identificar posibles riesgos | hombre guia, Vial dafio ala jen la viaa ser utilizadas, personal de propiedad, y/o |*Colocar hombre guia para el | obra Personas | desplazamiento y posicién del ‘equipo Protectivo: *Utiizar dotacién empresarial, ‘casco tipo |, gafas de seguridad ‘oscuras, proteccién auditiva de insercion, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antideslizante. Pgine 10 16 PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CODIGO CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT — _BIO-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL, Versi6n-01 2019-11-13 Reactivo: * Activar el medevac y hacer uso | ide los elementos de primeros | auxilios presentes en campo. Preventivo: *Usar las herramientas_o elementos para la actividad que fueron disefiados y verificar que las herramientas utilizadas cumplan la funcién de disefio. “Realizar preoperacionales a las herramientas y equipos antes de ser utiizados. * Realizar charla con el personal Posibles [sobre la importancia__ del : ‘Supervisor, Mecénico (Equipos | atfapamientos | @utocuidado. técnico, yherramientas) | YO dafios en | Protecti personal de equipes © /sUtiizar dotacién empresarial, | obra instalaciones | casco tipo I, gafas de seguridad oscuras, protecci6n auditiva de insercién, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antidestizante. Reactivo: * Activar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros auxilios presentes en campo. 2. DESCARGUE Y ARMADO DE CARPAS, BANOS PORTATILES Y OTRAS FACILIDADES ‘* Con el grupo de trabajo se realiza el descargue manual de bafios, carpas, puntos ecologicos y otros elementos propios para el desarrolllo de las actividades del contrato ubicandolos en el punto donde van a queder. ‘* Despues de verificar el manual del fabricante se arma la carpa y se ancla al suelo para evitar su volcamiento por fuertes vientos. + Habiendo instalados cada elemento en su lugar se procede a sefializar los puntos de acopio, bafios portatiles, senderos peatonales y demas areas que requieran ser __sefializadas. = F Pagina 11 de PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE |— copico | CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT~ —|_BI0-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA PORECOPETROL | Versién.01 2019-11-13 PELIGRO | RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE [ a a | Preventivo: * Realizar pausas activas y ‘gimnasia laboral previo ala actividad * Adoptar posturas no forzadas ni prolongadas que permitan mantener la espalda recta | * Espalda recta, rodillas flexionadas y ejercer la fuerza en dos puntos, mantener la carga lo mas cerca al cuerpo que sea posibie. Biomecéinico * Evaluar las dimensiones, (Levantamiento volume y peso del carga rental de carpas, antes de realizar el postures, | umballe®, lfevantamiento, Sila cargaes | personal de obra oe superior a los 25 kg se solicta eemangaes: | musculares, | ayuda de otra persona y si es n superior a 60 kg contar con repetitive) ayuda mecénica. Protectivo: * Usiizar dotaci6n empresarial, ‘ca800 tipo |, gafas de seguridad | oscuras, proteccién auditiva de | insercién, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela lantideslizante. Reactivo: * Suspender la actividad. *Activar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros auxilios presentes en campo Caldas y _|Preventivo: torceduras a |* Realizar inspeccién del érea Locativo nively —_| antes de realizar la descarga, desnivel | Yetificando que no haya ‘obstaculos o elementos que Personal de obra Pagina 120015 PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE | copico CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT ~ BIO-PR-02 | SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL werent puedan afectar la actividad, en caso de encontrarse condiciones adversas reportar al drea encargade. *Retirar obstaculos y ordenar el rea de descargue. * Caminar con precaucién dependiendo de las condiciones del terreno aplicando las 6 A. (arriba, atrés, abajo, a la derecha, a la izquierda, alrededor de uno) * Utiizar los senderos peatonales identificados y autorizados, demarcar las rutas de desplazamiento Protectivo: * Utilizar dotacién empresarial, asco tipo |, gafas de seguridad oscuras, proteccién auditiva de insercién, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antideslizante. Reactivo: * Suspender la actividad. *Activar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros auxilios presentes en campo Preventivo: * Realizar preoperacionales a las, herramientas y equipos antes de Herramientas | ser utilizados. Herramientas y | yequipos |*Usar las herramientas 0 equipos defectuosos, jelementos de forma y para la posibles | actividad que fueron disefiados y | lesiones en |verificar que las herramientas | tejidos | utilizadas cumplan la funcién de | blandos | disefio. * Mantener las manos retiradas de la linea de fuego. Almacenista, personal de obra ES cesar pertag: é Pagina 130 15, PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CODIGO CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT — BIO-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL | Versién-of * No ubicar las manos en puntos clegos, mantenerlas alejadas de la linea de fuego y punta de pellizco. Protectivo: * Utiizar guantes de vaqueta reforzado para manipulacién de aparejos Reactivo: * Suspender la actividad, *Activar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros auxilios presentes en campo Biolégico Probabilidad de picadura o mordedura de insectos y animales Preventivo: *Se debe realizar inspeccién del area de trabajo, revision de equipos y herramientas para descartar la presencia de animales peligrosos. * Socializacién al personal los sitios donde hay presencia de animales y las medidas a adoptar para prevenir un incidente, * No invadir el habitat de los animales, * Evitar contacto directo con ellos. Protectivo: * Utiizar dotacién empresarial, asco tipo |, gafas de seguridad oscuras, proteccién auditiva de insercién, guantes de vaqueta y calzado de seguridad con suela antideslizante. *Utilizar repelente contra insectos, capuchén, Reactivo: * Suspender la actividad. Ing. Residente, Supervisor, personal de obra Pagina 143076 PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CODIGO CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT ~ BIO-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL eae *Retivar el medevac y hacer uso de los elementos de primeros ‘auxilios presentes en campo Si en el momento de ejecutar la labor cambian las condiciones contempladas en el analisis de riesgo, el supervisor debe diligenciar e! complemento de este en campo, en el formato de analisis de tareas y divulgar las medidas de control que resulten de dicho andlisis a sus trabajadores; el Supervisor HSE se encargaré de revisario y clasificar el riesgo observado, ademas de registrario en el andlisis de riesgo (AR). El Supervisor de obra se encargaré de difundir este andlisis periddicamente y cuando la actividad a realizar sufra modificaciones, asi mismo realizara evaluaciones periddicas de los riesgos presentes en su actividad, 10.ASPECTO AMBIENTAL, El material generado (residuos s6lidos convencionales) derivados de la actividad, deberan ser dispuestos en el punto ecoldgico situado en campo; Para la separacion y clasificacién de los 10s generados durante el desarrollo de las actividades, PERT DPM se rige al mismo cédigo de colores establecido en el PMA para la Planta Sebastopol, CENIT-ECOPETROL. CLASIFICACION DE RESIDUOS SOLIDOS 10. ANEXOS ¥ Anélisis de riesgo (AR) GHS-F-126 ¥ Permiso de Trabajo ECP-DHS-F-152 ¥ Pre operacionales de herramientas manuales PGH-FO-14 ¥ Documentos del camién plancha y/o camién gréa ¥ Documentos operador camién plancha y/o gria ¥ Documentos del aparejador ie {03 PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE ‘CODIGO | pertas) CAMPAMENTO EN PLANTA CENIT - BIO-PR-02 SEBASTOPOL OPERADA POR ECOPETROL Nersion-01 gina 18015 2019-11-13 Cargo: Supervisor QaQe Fecha: 13-11-2019 Zoila R! Padilla / Walter Lopez Cargo: Supervisor HSE/ Ing. Residente Fecha: 13-11-2019 Cargo: Ingeniero Residente Fecha: 13-11-2019

También podría gustarte