Maha Chohan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Maha Chohan » Maestros Ascendidos Oráculo de los Maestros Ascendidos: Maha

Chohan. Sabiduría interna. Lemas: Observar. Mantener la distancia y tener una


visión general. Permanecer en uno mismo. Poder establecer unos límites. Dejar de ver
el mundo desde abajo y tratar de contemplarlo desde una perspectiva más alta.

La energía de Maha Chohan: Ayuda a dar un paso hacia atrás y a mantenerse al


margen de los agobios de la vida cotidiana, de vínculos con otras personas, de las
ataduras sentimentales. Se consigue tener una visión de uno mismo y ser consciente
de las obsesiones en las que la persona parece sentirse atrapada. Esta energía permite
que simultáneamente nos sintamos como observadores neutrales dentro de la
situación, que nos pongamos en el lugar de lo ocurrido, pero que continuemos
siendo nosotros mismos. Nos ayuda en cada situación a percibirla unidos a la voz de
la sabiduría interior. La energía de Maha Chohan nos une con la sabiduría que tiene
una visualización más general y que se mantiene en contacto con una conciencia
más elevada. Nos ayuda a abandonar la perspectiva que tenemos desde abajo para
elevarnos a unas esferas más altas desde las cuales podremos tener una comprensión
más lógica de los acontecimientos que vivimos.

Indicaciones para la situación: Hay situaciones en las que resulta difícil conservar una
visión general y establecer unos límites. Nos detenemos en los detalles, en situaciones y
perdemos el hilo de la cuestión. Todo nos parece igual de importante, igual de urgente
y el estrés va en aumento. Otras personas nos absorben totalmente. Nos involucramos
cada vez más, los acontecimientos, los modelos de comportamiento y los sentimientos
nos atrapan cada vez más. Somos incapaces de captar una idea clara, de alcanzar un
estado neutral y, por lo tanto, de escuchar nuestra voz interior. El camino hacia fuera
significa dar un paso atrás en nuestro interior, significa observarse a uno mismo y a lo
que sucede con un cierto distanciamiento. Dirige tu mirada hacia tu interior, escucha
dentro de ti aquello que te quiere transmitir tu sabiduría interior. Aprende a descubrir
que las cosas a veces no son lo que parecen. Tú interpretas. En el caso de que hayas
extraído esta carta, se te pide que des un paso hacia atrás y que te conviertas en un
observador neutral. ¿En qué situaciones o en qué personas nos perdemos? ¿Dónde te
sientes atrapado por tus propias imaginaciones? Trata de meditar, de adoptar un
punto de vista más elevado y trata de contemplar tu situación desde allí.

Interpretación de la carta: La mujer que aparece en la parte inferior izquierda de la


carta está atrapada por los problemas y las preocupaciones de este mundo y está sujeta
a ellos. Está influenciada por un ideal de belleza, por la imagen que a ella le gustaría
tener. Parece observar al consultante como queriendo mostrarle su belleza y
pidiéndole su aprobación. En la parte derecha de la carta nos encontramos con el
letrado o filósofo que no mira a nadie. Se ha retirado como un ascético del mundo y se
concentra en los textos de la sabiduría y los conocimientos, como pretende demostrar
el libro que sujeta sobre sus rodillas. Está aprendiendo y acumulando saber. De esta
manera conseguirá liberarse de las ataduras de la vida que caerán para siempre. Pero
no alcanzará la total libertad. Todavía le envuelven los hilos de sus propias
imaginaciones y pretensiones. No basta con adquirir sabiduría mentalmente.
Solamente cuando seamos capaces (como lo hace la mujer en la parte superior de la
carta) de dirigir nuestra mirada totalmente hacia nuestro interior, a través de la
meditación o de una profunda retroinspección, a través de una conexión con la
sabiduría interior y con nuestra conciencia, podremos liberarnos de todas las ataduras.
Entonces seremos libres, podremos reconocernos a nosotros mismos y analizar la
situación de una manera clara y desde una cierta distancia, como si nos hubiéramos
detenido a disfrutar del aire frío y claro que se respira en la cumbre nevada del
Himalaya. El camino hasta allí se alcanza a través de la observación, como queda
simbolizado en el ojo que ocupa la parte central de la carta. Para el observador que se
encuentra en el centro de la situación es posible adoptar cada posición sin tener que
identificarse con ella, sin tener que involucrarse en ella: la mujer atrapada, el monje, la
mujer que mira en su interior, las elevadas montañas. Entonces nos daremos cuenta de
que no nos encontramos tan distantes de las esferas más altas de nuestra conciencia,
del mundo espiritual, como cabríamos pensar. Esa distancia que nosotros mismos nos
hemos establecido, desaparece. Nos permitimos formar parte de nuevo del mundo
inmaterial, de la integridad.

También podría gustarte