Actividad 2 Constitucion Politica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividad 2

Geraldin Santa Bocanegra


ID: 723711
María paula Balentina Salazar García
ID: 722850

TUTOR:
WILSON DANIEL SUAREZ
NRC: 7094
ASIGNATURA: CONSTITUCION POLITICA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Tabla de contenido

Contenido
Los puntos del trabajo dentro de la actividad............................................................................................3
1. con sus propias palabras explicar cuál es el fin y para que fue creado el estado colombiano......3
2. ¿Cuál es el funcionamiento del estado colombiano en la constitución de 1991?.........................3
3. ¿Con sus propias palabras describa que son los derechos de los ciudadanos?.............................3
4. ¿Con sus propias palabras describa que son los deberes de los ciudadanos?...............................3
5. ¿Investigue y describa claramente en que consiste la reforma de la constitución....................4
6. ¿Investigue y describa con sus propias palabras que es una asamblea nacional constituyente?. 4
Conclusiones...............................................................................................................................................5
Bibliografía..........................................................................................................................................6
Los puntos del trabajo dentro de la actividad

1. con sus propias palabras explicar cuál es el fin y para que fue creado el
estado colombiano
R// como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con
soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de
ese territorio. Colombia, como Estado, tiene prioridades tales como asegurar que los habitantes
tengan garantías para desenvolverse libremente en el territorio, velar para que en el ámbito
internacional el país sea reconocido como Estado, así como mantener el orden social interno.
Todo ello para garantizar su legitimidad como Estado social de derecho.

2. ¿Cuál es el funcionamiento del estado colombiano en la constitución de


1991?
R// La Constitución Política es un instrumento creado para mantener el orden de las naciones
y está integrada por un conjunto de leyes fundamentales que fija los límites y define las
relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo así las
bases para el Gobierno

3. ¿Con sus propias palabras describa que son los derechos de los
ciudadanos?

R// Los derechos son todos los mecanismos legales que protegen a los individuos. (derecho a la vida) y
moral (derecho al honor) y de la seguridad de las personas, los domicilios y las comunicaciones; el
derecho a la igualdad y la protección contra la discriminación originada en cualquier condición personal
o social

4. ¿Con sus propias palabras describa que son los deberes de los
ciudadanos?

R// Deber es una responsabilidad establecida previamente a su cumplimiento. Los deberes se


relacionan con actitudes que se esperan de todos los seres humanos, más allá de su origen, etnia
o condiciones de vida, para asegurar formas comunitarias con igualdad de derechos para toda la
humanidad

5. ¿Investigue y describa claramente en que consiste la reforma de la


constitución?

R// Una reforma constitucional supone la modificación de la Constitución de un Estado. Tiene


por objeto una revisión parcial de una Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas
que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto constitucional

6. ¿Investigue y describa con sus propias palabras que es una asamblea


nacional constituyente?
R// Una asamblea constituyente o constitucional es una reunión nacional de representantes
populares que asumen el único objetivo de acordar reglas que regirán, en el futuro, la relación
entre gobernantes y gobernados, así como el funcionamiento, distribución del poder y
fundamento de su sistema político y social.
Conclusiones

Nosotras llegamos a comprender que el manual de la constitución política y convivencia caso


son iguales porque los dos hacen cumplir las leyes y también tienen sus derechos, y deberes para
todos los ciudadanos también son muy necesarios para el comportamiento cotidiano ser humano.
Bibliografía

 Cultural del Banco de la República. (2015). El Estado colombiano. Recuperado


de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/el_estado_colombiano

Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_civiles_y_pol%C3%ADticos#:~:text=Los%20derechos
%20civiles%20incluyen%20la,personal%20o%20social%E2%80%8B%20(edad%2C

Wikipedia. (2014.) asamblea constituyente recuperado de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_constituyente

Wikipedia.( 2013.)reforma constitucional recuperado de :


https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional#:~:text=Una%20reforma
%20constitucional%20supone%20la,principios%20fundamentales%20del%20texto
%20constitucional.

También podría gustarte