U-1. Marco Legal. Auditoria 2.1
U-1. Marco Legal. Auditoria 2.1
U-1. Marco Legal. Auditoria 2.1
Ramírez González (1982, 8), define la auditoría fiscal como "aquella parte de la
auditoría contable que tiene por finalidad el análisis sistemático de los libros de
contabilidad, registros especiales y demás documentos anejos, para constatar, corregir
y, en su caso, cuantificar, las magnitudes en cuya función son exigibles los distintos
impuestos y respecto de las cuales la Ley establece ciertas obligaciones de tipo
registral, o bien se remite al cumplimiento de las obligaciones contables de carácter
general establecidas por las leyes mercantiles".
Desde una óptica más profesional, Sánchez F. de Valderrama (1996, 337) escribe: "la
auditoría del área fiscal persigue un doble objetivo: en primer lugar comprobar que la
compañía ha reflejado adecuadamente las obligaciones tributarias, en función del
devengo, habiendo provisionado correctamente los riesgos derivados de posibles
contingencias fiscales, y, en segundo, si se ha producido su pago efectivo según los
plazos y de acuerdo a los requisitos formales establecidos", sintetizando los dos
objetivos principales del auditor financiero: evidenciar, de un lado, si el reflejo contable
de las circunstancias fiscales es razonable de acuerdo con las normas establecidas, y
de otro, si las obligaciones legales se han cumplido adecuadamente.