E-Portafolio #1
E-Portafolio #1
E-Portafolio #1
Producto
E-portafolio #1
Estudiante: Hellen
Montoya Cabrera
14 de noviembre 2021
Cualquier nuevo producto o servicio que llegue ya sea a cubrir una nueva
necesidad, o a expandir la línea de productos, estará obligado a encaminarse por
esta línea llamada: ciclo de vida de los productos.
Etapa de introducción
Etapa de crecimiento
Etapa de madurez
Etapa de declive
Cada una de las etapas anteriores puede ser la última de cada producto, no
necesariamente todo producto o servicio va a perdurar todo el ciclo de vida, tenemos
casos puntuales donde los productos no llegan a caminar más allá de su etapa de
introducción, siendo ese su fin, por eso es primordial plantearnos que tan importante o
exitoso podrá ser el lanzamiento al mercado de este nuevo producto o servicio.
Etapa de introducción:
En esta etapa es habitual que las ventas crezcan de manera lenta, por ello la
venta de estos productos cárnicos de La Cooperativa De Productores de Leche Dos
Pinos muy probablemente no sean frondosas para dicha cooperativa, por el contrario,
muy probablemente se enfrenten a pérdidas por nuevos y altos costes.
Para nuestro caso práctico, estos productos cárnicos, aceptaron esta etapa de
introducción de manera muy rápida, haciendo uso de una marca tan posicionada
como lo es la Dos Pinos.
Etapa de Crecimiento:
Etapa de Madurez:
Debemos ser ingeniosos, según el ciclo de vida de los productos, después de esto
vendrá el declive de los productos, por ello debemos ser audaces, para lograr que
nuestros productos en este caso los productos cárnicos de Dos Pinos vayan a alargar
su paso por este sector del ciclo, algunas de las técnicas que se pueden implementar
para alargar su paso por esta etapa son:
Etapa de Declive:
Poco a poco la competencia echará mano de sus técnicas y nos quitará algún
grado de nuestro segmento de mercado si nos tenemos estrategias fuertes que nos
mangan estables, y es ahí donde puede iniciar la etapa de declive de alguno de estos
productos cárnicos, de ser así, muy probablemente las ventas disminuyan y el cliente
deje de comprar estos productos.
Siendo este nuestro escenario futuro nos enfrentaremos a dos posibles respuestas: