Derecho Empresarial 1cap.2
Derecho Empresarial 1cap.2
Derecho Empresarial 1cap.2
IDEA
CEI: El Faro
Nombre de la Carrera: Licenciatura En Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Derecho Empresarial 1
Horario: lunes, 19:00 Horas
Tutor: Elena Méndez Sil De Fernández
Nombre de la Tarea 2
Cap. 2 Fuentes del Derecho.
Actividad 2.1, 2.2
• Carátula
• Índice
• Introducción
• Objetivos
• Cuerpo del trabajo
• Conclusiones
• Bibliografía
• Anexos
Introducción
Las fuentes del derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación,
modificación o extinción de las normas jurídicas. A veces, también se entiende por aquellas
a los órganos de los cuales emanan las normas que componen el ordenamiento jurídico
(conocidos como órganos normativos o con facultades normativas), y a los factores
históricos que inciden en la creación del derecho. De lo anterior se desprenden,
respectivamente, las nociones de fuentes del derecho en sentido material
(fuentes materiales) y fuentes del derecho en sentido formal o (fuentes formales).
Objetivos
Consiste en el acto por el cual determinados organos del estado someten a consideracion del
Congreso de la Repubica un proyecto de Ley.
Iniciativa
Lo hace la Junta Directiva del Congreso, con un plazo de 10 dias para enviarlo al Ejecutivo
para su sanción.
Aprobación
Ocho días después de su publicación en el diario oficial a menos que la ley restrinja el plazo.
Vigencia
Universidad GALILEO Programa IDEA
Derecho Empresarial 1 Actividades de zona asignadas
Nombre del Alumno (a): Diego Pérez Arroyo
IDE: 14005879
CEI: El faro
Nombre del tutor (a): Elena Méndez Sil De Fernández
Instrucciones: Esta actividad deberá entregarla a su tutor en esta misma hoja, de manera
manuscrita, con lapicero y se calificará la redacción y ortografía de la misma. No la
coloque en folder ni agregue nada que no sea requerido en las instrucciones. Trabaje de
manera concreta, ordenada, clara y legible. Utilice el anverso y reverso de su hoja. Si al
desprender la hoja se rompe o rasga, únicamente regare con cinta adhesiva y entréguela a
su tutor.
Ejemplifique 2 hechos jurídicos y explique por qué los ha denominado hechos jurídicos.
Ejemplifique 2 actos jurídicos y explique por qué los ha denominado actos jurídicos.
Hechos jurídicos:
La Muerte
La Promulgación de una ley
Actos jurídicos:
Son hechos voluntarios que tienen la intención de producir efectos jurídicos.
puede considerarse al acto jurídico como una manifestación de voluntad que lleva la
intención de crear, modificar o extinguir derechos y que produce los efectos que desea el
actor o las partes involucradas porque el derecho reconoce esa manifestación de voluntad
como válida para producir efectos jurídicos. En los actos jurídicos intervienen partes, éstas
pueden ser dos o una. Cuando en el acto jurídico hay una sola parte, esta parte se llama
autor, estas partes pueden estar formadas por más de una persona.
La Comisión de un Delito
La firma de un Contrato
Conclusiones
Las fuentes del derecho son la base para la creación de normas jurídicas, las cuales
presentan distintas clasificaciones tomando en cuenta diferentes enfoques.
Las fuentes históricas del derecho vienen a ser las fuentes del derecho propiamente dicha,
que han sido ubicadas en el espacio y tiempo por diversos autores y por distintas naciones,
ello ayuda a comprobar su evolución y efecto en la sociedad.
La clasificación de las fuentes del derecho permite acércanos con exactitud a
la distribución de las fuentes en función del criterio de los autores.
Las fuentes no-jurídicas, a pesar de no sustentar base jurídica, nos permiten relacionar al
derecho con otras ciencias y su influencia es vigente en el ámbito jurídico.
Bibliografía
https://www.contraloria.gob.gt/ilegley/LEY%20ORGANICA%20DEL%20ORGANISMO
%20LEGISLATIVO
https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
Anexo