El Circulo de Viena Resumen
El Circulo de Viena Resumen
El Circulo de Viena Resumen
propósitos y sus objetivos fue el modo del quehacer científico, la forma de concepción
científica del mundo , una concepción política e ideológica acerca de que la ciencia tenia
propósitos sociales de la mano de la sociedad, y un cambio para la humanidad, por un camino
de progreso tanto social como económico.
La ciencia servía para estos cambios y mejorar implicaba que tanto la economía, la educación
cambiarían y eso era lo que los filósofos del Circulo de Viena animaban, transformar la
sociedad y la unión de la humanidad.
En el quehacer científico una de las decisiones que tomaron fue la de eliminar del lenguaje
científico la metafísica porque inducia al error, a malos entendidos y a falsas posiciones, y si
tenía significado para la ciencia.
Para la ciencia la concepción del lenguaje cognoscitivo es la expresión del conocimiento, y para
ellos este lenguaje únicamente consistía en expresiones del lenguaje verificables
empíricamente o contrastables con la experiencia o eran enunciados analíticos, o sea
verdaderos en virtud de significaciones. Ejemplo todos los solteros no son casados. Sino caían
en este lenguaje entonces era metafísico, en un sentido general un lenguaje no susceptible de
comunicar conocimiento.
Para ellos el enunciado metafísico era un enunciado que no tenía valor cognoscitivo, o sea ni
analítico, ni empírico, algo muy importante que era pretender hablar sobre el mundo, lo único
que para la ciencia sirve es un lenguaje cognoscitivo, que se basa en procesos de cognición
complejos tales como la percepción, conceptualización, categorización , como una capacidad
integrativa, hay otros lenguajes por ejemplo el emotivo, vincula los sentimientos y emociones ,
pero no se utilizan para la ciencia.
Elucidar un concepto justamente para volverlo apto para su uso en determinada teoría, o
practica científica, que no es lo mismo que definir un concepto.