Enseñar Geometría (Síntesis)
Enseñar Geometría (Síntesis)
Enseñar Geometría (Síntesis)
(Síntesis)
Los múltiples problemas que presentan la mayoría de los alumnos de secundaria,
bachillerato e inclusive en educación superior, se deben al tipo de enseñanza que
han recibido. Las autoras Olga López Escudero y Silvia García Peña en el libro
La enseñanza de la Geometría nos dicen que el tipo de enseñanza empleado por
el docente depende mucho del propio concepto que éste tiene sobre la geometría,
como se aprende, su significado como rama de las Matemáticas y para qué se
enseña.
Las autoras explican que muchos profesores identifican a la Geometría con temas
como perímetros, superficies y volúmenes, limitando el aprendizaje a cuestiones
métricas; otros docentes se enfocan en enseñar a sus alumnos las diferentes
figuras y las relaciones geométricas, orillando a las clases a ser una especie de
“glosario geométrico”. Por estas razones se puede decir que el concepto propio
del docente de la Geometría condiciona el enfoque de enseñanza de este.
Para tener una enseñanza apropiada de la Geometría el docente debe tener claro
para qué se enseña geometría. Las autoras nos dan una razón muy contundente,
y es que la geometría la encontramos en nuestro entorno inmediato, si nos fijamos
bien, podemos encontrar muchas relaciones y conceptos geométricos; las autoras
afirman que la Geometría modela el espacio que percibimos.