Ejercicios de Intercambiadores de Calor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|5476682

Ejercicios de intercambiadores de calor

Transferencia de calor (Universidad de Guadalajara)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)
lOMoARcPSD|5476682

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
DEPARTAMENTO DE CIENCAS TECNOLÓGICAS

TRANSFERENCIA DE CALOR

Ejercicios resueltos intercambiadores de calor

Mayo, año 2020

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

Se considera ( T ) para la temperatura de fluido caliente y ( t ) para la temperatura del


fluido frio y los subíndices ( c ) para el fluido caliente y ( f ) para el fluido frio.

Un intercambiador en contra corriente de doble tubo tiene una superficie de 10.6m2 y es


alimentado con 2.1 kg/s de aceite a 95 °c y 1 kg/s de agua a 20°c. Estime las temperaturas
de salida de los dos fluidos, U= 300 w/m2 °c

Datos
Aceite Agua Equipo
𝑘𝑔 𝑘𝑔 𝑤
𝑚̇𝑐 = 2.1 𝑚̇𝑓 = 1 𝑈 = 300
𝑠 𝑠 𝑚2 𝑘
T1 = 95°c t1 = 20°c 𝐴 = 10.6 𝑚2
𝐽 𝐽
𝐶𝑝𝑐 = 2400 𝐶𝑝𝑓 = 4184
𝑘𝑔°𝑐 𝑘𝑔°𝑐

Aplicando el método NTU (número de unidades de transferencia)


(𝑚̇𝑐 )(𝐶𝑝𝑐 ) = (2.1)(2400) = 5040 ∴ 𝐶𝑚á𝑥

(𝑚̇𝑓 )(𝐶𝑝𝑓 ) = (1)(4184) = 4184 ∴ 𝐶𝑚𝑖𝑛


𝑈𝐴 (300)(10.6)
𝑁𝑇𝑈 = = = 0.76
𝐶𝑚𝑖𝑛 4184
𝐶𝑚𝑖𝑛 4184
= = 0.830
𝐶𝑚á𝑥 5040
↋ = eficiencia, ↋ leída del gráfico 10.13 del libro Holman 8 ed. Se obtiene: 44 % = 0.44
𝑞𝑚á𝑥 = (𝐶𝑚𝑖𝑛 )(𝑇1 − 𝑡1 ) = (4184)(95 − 20) = 313800 𝑤
𝑞𝑟𝑒𝑎𝑙
↋= ∴ 𝑞𝑟𝑒𝑎𝑙 = (↋)( 𝑞𝑚á𝑥 ) = 138072𝑤
𝑞𝑚á𝑥
También sabemos que 𝑞 = (𝑚̇)(𝐶𝑝)(∆𝑇)

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

Para el aceite, fluido caliente


𝑞 = ( 𝑚̇𝑐 )(𝐶𝑝𝑐 )(𝑇1 − 𝑇2 )

138072 = (2.1)(2400)(95 − 𝑇2 )
Despejando para T2 se obtiene T2 salida= 67.60 °C

Para el agua, fluido frio

𝑞 = ( 𝑚̇𝑓 )(𝐶𝑝𝑓 )(𝑡2 − 𝑡1 )

138072 = (1)(4184)(𝑡2 − 20)

Despejando para t2 se obtiene t2 salida = 53 °C

5 Kg/s de un líquido (Cp.=2200 J/Kg.K) se enfriara en un intercambiador de calor de un


paso en coraza- 4 pasos en tubos, desde 158 °C hasta 80 °C, utilizando agua (Cp.=4180
J/Kg.K) que enfriara a 10 oC. El valor de U es de 1000 W/m2.K ¿Qué área será necesaria si
la temperatura de salida del agua es de 80 °C?

Se asume flujo contra corriente

Datos

Fluido caliente Fluido frio Equipo


𝑘𝑔 t1 = 10°c 𝑤
𝑚̇𝑐 = 5 𝑈 = 1000
𝑠 𝑚2 𝑘
t2 = 80°c
T1 = 158°c 𝐴=?
𝐽
T2 = 80°c 𝐶𝑝𝑓 = 4180
𝑘𝑔°𝑐
𝐽
𝐶𝑝𝑐 = 2200
𝑘𝑔°𝑐

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

∆𝑇1 = 𝑇2 − 𝑡1 = (80 − 10) = 70 °𝑐


∆𝑇2 = 𝑇1 − 𝑡2 = (158 − 80) = 78 °𝑐
Los valores de ∆𝑇2 𝑦 ∆𝑇1 es el mismo valor numérico ya sea usando kelvin o centígrados

∆𝑇𝑚𝑙 = 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑙𝑜𝑔𝑎𝑟𝑖𝑡𝑚𝑖𝑐𝑎


(∆𝑇2 ) − (∆𝑇1 )
∆𝑇𝑚𝑙 = ∆𝑇2
ln[ ]
∆𝑇1

(78) − (70)
∆𝑇𝑚𝑙 = = 73.927 𝑘
78
ln[ ]
70

Usando el fluido caliente para obtener el calor

𝑞 = ( 𝑚̇𝑐 )(𝐶𝑝𝑐 )(𝑇1 − 𝑇2 )

𝑞 = (5 )(2200)(158 − 80) = 858 𝑘𝑤


El calor q para el equipo:
𝑞 = (𝑈)(𝐴)(∆𝑇𝑚𝑙)(𝐹𝑇)
Se requiere un FT que es un factor de corrección ya que se considera un flujo a contra
corriente, pero en realidad el fluido dentro de la coraza no sigue un solo comportamiento
por lo cual es necesario un factor de corrección. Para leer el factor de corrección de la
figura 10.8 (Anexos) son necesarias las sig. Ecuaciones:
𝑡2 − 𝑡1 𝑇1 − 𝑇2
𝑝= 𝑦 𝑅=
𝑇1 − 𝑡1 𝑡2 − 𝑡1
Para y solo para el cálculo de P y R la temperatura del fluido frio es (T) y la temperatura
del fluido caliente es (t) entonces
80 − 158 10 − 80
𝑝= = 0.527 𝑦 𝑅= = 0.897
10 − 158 80 − 158
FT leído =0.825
Despejando el área de
𝑞 = (𝑈)(𝐴)(∆𝑇𝑚𝑙)(𝐹𝑇)
𝑞
𝐴 = (𝑈)(∆𝑇𝑚𝑙)(𝐹𝑇)

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

858000𝑤
𝐴= 𝑤 = 14.06 𝑚2
(1000 2 )(73.92𝑘)(0.825)
𝑚 𝑘

Un líquido (Cp=2400 J/Kg ºK) es calentado con agua (Cp=4184 J/Kg ºK) con un
intercambiador de calor en paralelo. El flujo masico y las temperaturas de entrada
son: 3Kg/s y 20 oC; 2Kg/s y 110 oC; respectivamente.

El coeficiente de transferencia de calor está dado por U=1.2 KW/m 2.oC y A =7m2.

La eficiencia se calcula a partir de la siguiente ecuación:

Calcule las temperaturas de entrada y de salida.

Datos
Fluido caliente Fluido frio Equipo
𝑘𝑔 t1 = 20°c 𝑤
𝑚̇𝑐 = 2 𝑈 = 1200
𝑠 𝑚2 𝑘
𝐽
𝐶𝑝𝑓 = 2400 𝐴 = 7𝑚2
T1 = 110°c 𝑘𝑔°𝑐
𝐽 𝑘𝑔
𝐶𝑝𝑐 = 4184 𝑚̇𝑓 = 3
𝑘𝑔°𝑐 𝑠

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

(𝑚̇𝑐 )(𝐶𝑝𝑐 ) = (2)(4184) = 8368 ∴ 𝐶𝑚á𝑥


(𝑚̇𝑓 )(𝐶𝑝𝑓 ) = (3)(2400) = 7200 ∴ 𝐶𝑚𝑖𝑛

𝑞𝑚á𝑥 = (𝐶𝑚𝑖𝑛 )(𝑇1 − 𝑡1 ) = (7200)(110 − 20) = 648 𝑘𝑤


𝐶𝑚𝑖𝑛 7200
= = 0.860
𝐶𝑚á𝑥 8368
𝑈𝐴 (1200)(7)
𝑁𝑇𝑈 = = = 1.167
𝐶𝑚𝑖𝑛 7200
1 − 𝑒[−1.167(1 + 0 − 860)]
↋= = 0.47
1 + 0.860
Sabemos que
𝑞𝑟𝑒𝑎𝑙
↋= ∴ 𝑞𝑟𝑒𝑎𝑙 = (𝜀)(𝑞𝑚á𝑥 ) = (0.47)(648000) = 304560 𝑤
𝑞𝑚á𝑥
Para la temperatura de salida del fluido frio

𝑞 = ( 𝑚̇𝑓 )(𝐶𝑝𝑓 )(𝑡2 − 𝑡1 )

304560 = (3 )(2400)(𝑡2 − 20)


Despejando para t2 se obtiene t2 = 62.3 °c
Para la temperatura de salida del fluido caliente

𝑞 = ( 𝑚̇𝑐 )(𝐶𝑝𝑐 )(110 − 𝑇2 )


Despejando para T2 se obtiene T2 = 73.60 °C

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

Anexos

Ilustración 1 Gráfico de rendimiento J.P. Holman

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

Ilustración 2 Figura 10.8 Factor de corrección J.P. Holman

Referencia

J.P. Holman . (1999). Transferencia de calor . España : Mc Graw Hill.

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

Extras
Se usa un intercambiador de calor con un paso por la coraza y 20 pasos por los tubos para
calentar glicerina (cp =2 480 J/kg · °C) en la coraza con agua caliente en los tubos. Los
tubos son de pared delgada y tienen un diámetro de 4 cm y una longitud de 2 m por paso. El
agua entra en los tubos a 100°C, a razón de 5 kg/s, y sale a 55°C. La glicerina entra en el
casco a 15°C y sale a 55°C. Determine el coeficiente de transferencia de calor total del
intercambiador.

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)


lOMoARcPSD|5476682

Un flujo de hidrocarbono (cp _ 2.2 kJ/kg · K) se enfría a razón de 720 kg/h, desde 150°C
hasta 40°C, al pasar por el tubo interior de un intercambiador de calor de tubo doble a
contraflujo. Entra agua (cp _ 4.18 kJ/kg · K) al intercambiador a 10°C, a razón de 540 kg/h.
El diámetro exterior del tubo interior es de 2.5 cm y su longitud es de 6.0 m. Calcule el
coeficiente total de transferencia de calor.

Descargado por Ignacio Del Toro (ignaciodeltoro58@gmail.com)

También podría gustarte