Respuesta en Frecuencia
Respuesta en Frecuencia
Respuesta en Frecuencia
Respuesta
En Frecuencia
Introducción
El bel es una unidad demasiado grande y para aplicaciones prácticas se utiliza el término
decibelio (dB) definido como 1dB=0.1bel o G P P dB = 10 10 2 1
Desarrollo
La frecuencia de corte inferior y superior de cada etapa puede estar modificada por las
impedancias de entrada y salida de las etapas adyacentes.
Cortocircuitamos vs, C2 y CE.
Sustituimos C1 por una fuente de test VX.
RC1 = VX/ I
Cortocircuitamos vs, C1 y CE.
Sustituimos C2 por una fuente de test VX.
RC2 = VX/ IX
Idéntico proceso para CE
Cortocircuitamos vs.
Dejamos en abierto Cm.
Sustituimos Cp por una fuente de test VX.
RCp = VX/ IX
Idéntico proceso para C:
La ventaja de este procedimiento era que el diagrama de polos y ceros se podía interpretar para
obtener información sobre la respuesta en frecuencia de estado estable, el comportamiento
transitorio y la estabilidad del sistema. Ahora se describirá un enfoque similar para representar el
comportamiento de sistemas de tiempo discreto en forma de cocientes de polinomio.
Al igual que s, z es una variable compleja con una parte real y una imaginaria, y las posiciones de
los polos y los ceros en valores específicos de z se pueden representar en un diagrama de la misma
manera que en plano s. No es de sorprenderse pues que a este diagrama se le conozca
como plano z.
Cm= C (1-Au)
- De colector común:
Respuesta a bajas frecuencias
-Puerta común: