Plan de Lectura
Plan de Lectura
Plan de Lectura
Contenido
Introducción................................................................................................................................................ 3
Justificación ................................................................................................................................................ 4
Objetivos del Plan de Lectura ...................................................................................................................... 5
Descripción de la población a quien va dirigido el Plan lector...................................................................... 6
Actividades a realizar .................................................................................................................................. 7
Ficha de Lectura ......................................................................................................................................... 8
Conclusiones ............................................................................................................................................ 10
Referencias ............................................................................................................................................... 11
Selección de Textos: Géneros y Edades
Introducción
El plan lector que se presenta es un programa que contiene una serie de actuaciones cuya
El plan de fomento de la lectura es un programa con una serie de actuaciones cuya finalidad
Justificación
ante los distintos medios de transmisión y difusión de la cultura, y a despertar interés por la lectura
3. Fomentar una actitud reflexiva y crítica frente al libro y a las manifestaciones del
entorno.
localidad número cuatro del Distrito Capital de Bogotá (San Cristóbal). Se encuentra ubicada al
suroriente de la ciudad, incluyendo una parte urbana y una extensión rural en los cerros
Orientales.
embarazo en adolescentes.
78,6% se encuentran en el estrato bajo (2), el 13,9% en el medio-bajo (3), el 6,4% en el bajo-
bajo (1) y el 1,1% está clasificado sin estrato. (Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, s.f.)
Selección de Textos: Géneros y Edades
Actividades a realizar
1. Lectura a ciegas: Se vendan los ojos de los jóvenes asistentes para que de esta manera
puedan concentrasen en la lectura del libro Crepúsculo, la lectura la realizaran dos o tres
personas para diferenciar los personajes, mientras se lee se caminara alrededor de los
2. Café literario: En esta actividad se pretende compartir de un café con los jóvenes mientras
3. Obra teatral: La idea es crear una obra de teatro basada en la novela relatada en el libro
Crepúsculo, es una forma en la que los jóvenes se divertirán mucho y verán que a través de
Ficha de Lectura
Stephanie Meyer
Editorial: ALFAGUARA
Cuando Isabella Swam una chica de 17 años la cual prefiere que la llamen Bella, se muda a
casa de su padre (Charlie) en Forks, un pequeño pueblo donde llueve más que en cualquier otro
sitio de los Estados Unidos, piensa que es la peor decisión que haya tomado en su vida, ya que por
un lado no le gustaba el clima frío y por otro lado adoraba Phoenix, le encantaba el sol, el calor
abrasador, pero todo cambia cuando conoce a un joven apuesto y misterioso llamado Edward
Cullen. Hasta ese momento Edward y su familia se las han arreglado para mantener su identidad
vampírica en secreto.
Esta novela empieza cuando Bella decide mudarse de Phoenix, lugar donde vivía con su
El eje central de esta historia es el romance que crece entre Bella Swam, una chica de 17
años y Edward Cullen un vampiro de aparentemente 17 años pero que en realidad tiene casi un
siglo de edad.
Se conocen en el instituto del pueblo, Bella siente gran curiosidad por Edward y de
inmediato llama su atención pero él la rechaza y trata de alejarse de ella, no por mucho tiempo
porque Edward se enamora de ella. Mientras ellos intentan empezar su relación, aparece un
Selección de Textos: Géneros y Edades
vampiro cazador llamado James que intenta matar a Bella pero Edward con ayuda de su familia (la
familia Cullen) lo impiden. Tras lo sucedido con James, Edward siente que Bella a su lado corre
peligro. Bella le pide que la convierta en Vampiro pero Edward no está seguro de esa decisión.
*Forks:
*Phoenix:
*Vampiro: puede aludir a una criatura mitológica o a un animal real. Además tiene un uso
*Romance: hacer referencia a las relaciones amorosas pasajeras o informales. (Gardey, 2010)
*Identidad vampírica
Preguntas que suscita el texto: ¿Bella lograra su objetivo de convertirse en una vampira?
Conclusiones
proporcionarles a los jóvenes diversas actividades divertidas y entretenidas con las cuales se
acerquen a la lectura de una manera agradable y descubran a través de ella un mundo que hasta el
El público utilizado para este plan de lectura fueron jóvenes entre 13 y 17 años de estrato
socioeconómico bajo y medio, ya que por pertenecer a este nivel en su mayoría no tienen un
encuentro cercano a la lectura, muchas veces porque sus padres no dan importancia a la lectura o
porque ven a esta como una obligación y no como una actividad placentera.
Selección de Textos: Géneros y Edades
Referencias
El documentalista audiovisual. (24 de Junio de 2016). ¿En qué consiste un plan de fomento de la lectura?
Obtenido de https://eldocumentalistaudiovisual.com/2016/06/24/en-que-consiste-un-plan-de-
fomento-de-la-lectura/