Ejercicios de Estadistica
Ejercicios de Estadistica
Ejercicios de Estadistica
25%
1
2
75%
3. Se preguntó a un total de 1 000 residentes de Minnesota qué estación del año preferían. Los resultados fueron que a 10
10% INVIERNO
20%
PRIMAVERA
VERANO
30% OTOÑO
40%
otoño. Si se resumieran los datos en una tabla de frecuencias, ¿cuántas clases serían necesarias? ¿Cuáles serían las frecuencias relativa
erían las frecuencias relativas de cada clase?
C)
B)
FUNDAS DE TELEFONOS CELULARES ELECCIÓN D
500
CELULARES
450
400
NUMERO DE PERSONAS
350
300
250
200
150
100
50
0
B.BRILLANTE N.METALICO L.MAGNETIC N.TANGER R.FUSION
COLOR DE LA FUNDA
D) F.REL (%) PRODUCCIO TOTAL EL VALOR DE 1000000 ES EL TOTAL DE PRODUCCION CON ESTO HACE
10.00% 1000000 100000 EN % POR EL NUMERO TOTAL DE PRODUCCION QUE EN ESTE CASO E
8.00% 1000000 80000 DEPENDIEDO DEL COLOR SOLICITADO
25.00% 1000000 250000
35.00% 1000000 350000
22.00% 1000000 220000
1000000
RESPUESTAS:
COLOR FRECUENCIA F.RELATIVA F.REL (%) A) TABLA DE FRECUENCIA
B.BRILLANTE 130 0.10 10.00%
N.METALICO 104 0.08 8.00%
L.MAGNETIC 325 0.25 25.00%
N.TANGER 455 0.35 35.00%
R.FUSION 286 0.22 22.00%
TOTAL 1300 1.00 100.00%
B.BRILLANTE
10% N.METALICO
22% 8% L.MAGNETIC
N.TANGER
R.FUSION
25%
35%
No. clases
Máximo 567 H 1 234 279
Mínimo 235 L 2 279 324
N 230 3 324 369
No. Clases 256 8 k 4 369 414
Inter. Clase 41.5 45 10 5 414 459
6 459 504
7 504 549
8 549 594
CONJUNTO DE DATOS
700
600
500
400
300
200
100
0
256.5 301.5 346.5 391.5 436.5 481.5 526.5 571.5
PUNTO MEDIO
ntervalo de clase seria 45
50%
P. Medio Ancho Frecuencia F. Relativa F. Rel. (%) F.Acum. F. Acum (%)
25 2 2 0.125 12.50% 2 12.50%
27 2 8 0.5 50.00% 10 62.50%
29 2 4 0.25 25.00% 14 87.50%
31 2 2 0.125 12.50% 16 100.00%
N 16 1 100.00%
RESPUESTAS
DES A) LAS CLASES NECESARIOS SON 4
B)EL INTERVALO DE CLASES ES 2
C) EL LIMITE INFERIOR RECOMENDADO ES 24
E) LA DISTRIBUCION QUE MAYOR PORCENTAJE TIENE ES LA DE LA CLASE
1 DE LA 26 A LA 28
2
3
4
5
15. Molly’s Candle Shop tiene diversas tiendas de venta de menudeo en las áreas costeras de Carolina
del Norte y Carolina del Sur. Muchos de los clientes de Molly ́s han solicitado que les envíe sus
compras. La siguiente gráfica muestra el número de paquetes enviados por día durante los pasa-
dos 100 días.
a) ¿Qué nombre recibe la gráfica?
b) ¿Cuál es el número total de frecuencias?
c) ¿Cuál es el intervalo de clase?
d) ¿Cuál es la frecuencia de clase en las clases 10 a 15?
e) ¿Cuál es la frecuencia relativa en las clases 10 a 15?
f) ¿Cuál es el punto medio de las clases 10 a 15?
g) ¿En cuántos días se enviaron 25 o más paquetes?
PREGUNTA D
PAQUETES RESPUESTAS:
5 PREGUNTA A
10 RECIBE EL NOMBRE DE GRAFICA DE HISTOGRAMA
15
20 PREGUNTA B
25 EL NUMERO TOTAL DE FRECUENCIAS ES DE 100
30 PREGUNTA E
35 PREGUNTA C
N.- CLASES INTERVALO FRECUENCIA DE LA CLASE 10 A 15
1 5 10 5 FRECUENCIA TOTAL
2 10 15 5 FRECUENCIA RELATIVA
3 15 20 5
4 20 25 5 PREGUNTA F
5 25 30 5 CLASE
6 30 35 5 10
REGUNTA D PREGUNTA G
RECUENCIA DE LA CLASE 10 A 15 28
RECUENCIA TOTAL 100
RECUENCIA RELATIVA 0.28
REGUNTA F
CLASE P.MEDIO
15 12.5
10 +3 Y NOS DA
17. La siguiente distribución de frecuencias muestra el número de millas de viajero frecuente, expre-
sado en miles de millas, de empleados de Brumley Statistical Consulting, Inc., durante el trimes-
tre más reciente.
a) ¿Cuántos empleados se estudiaron?
b) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?
c) Construya un histograma.
d) Dibuje un polígono de frecuencias. ¿Cuáles son las coordenadas de la marca correspondien-
tes a la primera clase?
e) Construya un polígono de frecuencias.
f ) Interprete las millas de viajero frecuente acumuladas utilizando las dos gráficas.
RESPUESTA:
PREGUNTA A
SE REALIZO EL ESTUDIO A 50 EMPLEADOS
PREGUNTA B
N CLASE MILLAS DE VIAJERO P. MEDIO
1 0 3 1.5 EL PUNTO MEDIO DE ESTA CLASE
2 3 6 4.5 ES DE 1,5 MILLAS
3 6 9 7.5
4 9 12 10.5
5 12 15 13.5
PREGUNTA D
No. clases P. Medio Ancho
Frecuencia F. Relativa F. Rel. (%)
1 3 0 3 1.5 5 0.1 10.00%
2 6 3 3 4.5 12 0.24 24.00%
3 9 6 3 7.5 23 0.46 46.00%
4 12 9 310.5 8 0.16 16.00%
5 15 12 313.5 2 0.04 4.00%
N 50 1 100.00%
D) X-1,5, Y-5 estas son las coordenadas el 1,5 es el punto medio y su frecuencia el 5, por lo que 1.5 estara en el eje horizon
POLIGONO DE FRECUENCIA
60
FRECUENCIA ACUMULADA
50
40
30
20
10
0
2 4 6 8 10 12 14 16
NUMERO DE CLASE DE LIMITE SUPERIOR
10
FRE
0
2 4 6 8 10 12 14 16
NUMERO DE CLASE DE LIMITE SUPERIOR
PREGUNTA E
No. clases P. Medio Ancho Frecuencia F. Relativa F. Rel. (%)
1 0 3 1.5 3 5 0.1 10.00%
2 3 6 4.5 3 12 0.24 24.00%
3 6 9 7.5 3 23 0.46 46.00%
4 9 12 10.5 3 8 0.16 16.00%
5 12 15 13.5 3 2 0.04 4.00%
N 50 1 100.00%
POLIGONO DE FRECUENCIA
60
FRECUENCIA ACUMULADA
50
40
30
20
10
0
2 4 6 8 10 12 14 16
NUMERO DE CLASE DE LIMITE SUPERIOR
PREGUNTA F
En este caso resumiendo el viaje de los 50 empleados, se observaque la mitad de los empleados viajó entre 6 000 y 9 000 m
PREGUNTA C
N CLASE MILLAS DE VIAJERO P. MEDIO FRECUENCIA
1 0 3 1.5 5 HISTOGRAMA
2 3 6 4.5 12 25
3 6 9 7.5 23
4 9 12 10.5 8 20
5 12 15 13.5 2
FRECUENCIA
15
10
0
1.5 4.5 7.5
PUNTO MEDIO
F.Acum. F. Acum (%)
5 10.00%
17 34.00%
40 80.00%
48 96.00%
50 100.00%
os viajó entre 6 000 y 9 000 millas. De los cuales 5 empleados optaron viajaron menos de 3 000 millas y 2 empleados tomaron la decisi
HISTOGRAMA
RESPUESTAS
A) EL ESTUDIO SE LO REALIZO A 40 SOLDADORES
B) EL INTERVALO DE CLASE ES 5
C) APROXIMADAMENTE UNOS 12 SOLDADORES
D) APROXIMADAMENTE UNOS 19 DOLARES POR HORA
E) APROXIMADAMENTE UNOS 9 DOLARTES POR HORA PREGUNTA D
F) EL 75 % DE SOLDADORES
PREGUNTA A
A) EL ESTUDIO SE LO REALIZO A 40 SOLDADORES
PREGUNTA B
B) EL INTERVALO DE CLASE ES 5
PREGUNTA C
D) APROXIMADAMENTE UNOS 19 DOLARES PO
PREGUNTA E
PREGUNTA F
F) EL 75 % DE SOLDADORES
n la zona de Atlanta, Georgia.
RESPUESTAS
PREGUNTA A
PREGUNTA B
No. clases P. Medio Ancho Frecuencia F. Relativa F. Rel. (%)
1 0 3 1.5 3 5 0.1 10.00%
2 3 6 4.5 3 12 0.24 24.00%
3 6 9 7.5 3 23 0.46 46.00%
4 9 12 10.5 3 8 0.16 16.00%
5 12 15 13.5 3 2 0.04 4.00%
N 50 1 100.00%
PREGUNTA C
No. clases P. Medio Ancho Frecuencia F. Relativa F. Rel. (%)
1 0 3 1.5 3 5 0.1 10.00%
2 3 6 4.5 3 12 0.24 24.00%
3 6 9 7.5 3 23 0.46 46.00%
4 9 12 10.5 3 8 0.16 16.00%
5 12 15 13.5 3 2 0.04 4.00%
N 50 1 100.00%
POLIGONO DE FRECUENCIA
60
FRECUENCIA ACUMULADA
50
40
30
20
10
FRECUENCIA ACUMULADA
50
40
30
20
10
0
2 4 6 8 10 12 14 16
NUMERO DE CLASE LIMITE SUPERIOR
PREGUNTA D
POLIGONO DE FRECUENCIA
60 DE ACUERDO AL POLIGONO DE F
FRECUENCIA ACUMULADA
50
40
30
20
10
0
2 4 6 8 10 12 14 16
NUMERO DE CLASE LIMITE SUPERIOR
s de viajero frecuente acumuladas por empleados de Brumley Statistical Consulting Company
acumulativas.