Liderazgo Carismático
Liderazgo Carismático
Liderazgo Carismático
Que el carisma es una característica natural o adquirida puede ser una discusión
legítima, pero sin duda, es una de las más potentes que hay. Si a eso se suman
habilidades de influencia sobre los demás, es algo muy bueno. Y es que cuando
una persona carismática entabla una conversación o se incorpora a un grupo, no
pasa desapercibida. Logra llamar la atención, pero no de manera invasiva.
Consigue que las personas se sientan cómodas con su presencia e incluso
esperan que esta se mantenga, porque encuentran en ellas, actitudes que no son
comunes y que a veces son muy sencillas. Por ejemplo, escuchar activamente,
por ejemplo.
Esto ha tomado mayor valor en estilos de vida acelerados, con poco tiempo y
cambios a ritmos vertiginosos, donde lo que importa es cumplir objetivos y metas.
Frente a esto, lo que predomina con mayor fuerza es el control de la gestión (o
estrategia), sobre la capacidad de hacer que las personas activen motores
naturales de motivación y los líderes de tipo carismático logran conseguirlo.
También tiene una actitud cordial en los quehaceres diarios, saludando puesto por
puesto a todos los trabajadores, cada vez que puede, claro. Sólo por nombrar
algunos ejemplos.
Algunas ventajas del liderazgo carismático
Es especialmente óptimo en la dirección de grupos pequeños o en situaciones donde el
número de integrantes no sea muy elevado. De lo contrario, el efecto de su entusiasmo y
carisma se diluirá.
Son fuentes directas de motivación y optimismo. En algunos casos, aunque los proyectos
gocen de una excelente planificación, se echa en falta una buena dosis de energía
positiva antes de emprender cualquier proyecto.
El contacto con los otros siempre debe ser franco y directo. Si, en cambio, existe un afán
personalista en la labor del líder carismático, lo más probable es que los objetivos propuestos
acaben fracasando.
Liderazgo carismático
La personalidad del líder carismático suele ser atractiva para los demás porque
tienden a ser ambles, optimistas, alegres y proactivos. Todas ellas son
características que contribuyen a un buen clima laboral y a que los empleados
sientan energía y entusiasmo por su empleo.
Los empleados sienten confianza para comunicar sus ideas con el líder
El líder motiva a los empleados de forma que logren las metas a corto y
mediano plazo
El líder se adapta fácilmente a los constantes cambios del mercado
El líder propone continuamente nuevas y mejores formas de proceder en
los negocios y además incentiva a los empleados para que aporten nuevas
ideas.
Los líderes carismáticos sienten empatía por los demás, lo cual le facilita
ver diferentes perspectivas de las mismas situaciones
Los empleados pueden no considerar como una autoridad al líder y por ello
no ser conscientes de las jerarquías de la empresa
El liderazgo carismático no es muy útil en grandes grupos de trabajo o
empresas grandes, pues la relación que se establece entre el líder y los
empleados no es tan fuerte como en grupos pequeños
La motivación de los empleados, con base en su relación con el líder, no es
tan duradera como los incentivos monetarios o el crecimiento profesional
¿Qué Necesitas? [Mostrar]