Interpretacion de Datos en Vivo Obd Ii PDF
Interpretacion de Datos en Vivo Obd Ii PDF
Interpretacion de Datos en Vivo Obd Ii PDF
ELECTRÓNICO DE
MOTOR E INYECCIÓ
INYECCIÓN DE
COMBUSTIBLE OBD II
On Board Diagnostic
2a Generación
(Diagnóstico a Bordo II)
FACILITADOR
VÍCTOR MANUEL MENDOZA ORDÓÑEZ
ASESOR TÉCNICO – INSTRUCTOR
CENTRO DE SOPORTE AUTOMOTRIZ
CESAT
E-mail: vmendoza_autosoporte@yahoo.com
HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO DE A
BORDO
• La Comisión de Recursos del Aire de California
(California Air Resources Board - CARB) inició
la regulación de los sistemas OBD, para los
vehículos vendidos en California (1988).
2
HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO DE A
BORDO
• Requería de una Lámpara Indicadora de un Mal
funcionamiento (MIL) que se iluminara y alertara
al conductor de la necesidad de un servicio al
sistema de Control Electrónico de Motor.
3
HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO DE A
BORDO
4
OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN
OBD II
• Mejorar la calidad del aire por reducción de las
emisiones nocivas de los automotores causadas
por el mal funcionamiento de los sistemas
encargados del control de las mismas.
6
ESTANDARIZACIONES DE OBD II -
EOBD
7
ESTANDARIZACIONES DE OBD II -
EOBD
8
ESTANDARIZACIONES DE OBD II -
EOBD
• Descripción de los pines
10
ESTANDARIZACIONES DE OBD II -
EOBD
• Mensajes Modo de Prueba SAE J 1979
MONITOREO (MONITOR)
12
CONTROLES DE OBD II
15
CICLO DE CONDUCCIÓN
(DRIVE CYCLE)
16
VIAJE (TRIP)
17
CICLO DE CALENTAMIENTO
18
CONTROLES DE OBD II
– Global de Componentes
– Fallas de Encendido
– Sistema de Combustible
20
MONITOREOS DE OBD II
MONITOREO GLOBAL DE COMPONENTES
(COMPREHENSIVE COMPONENT)
21
MONITOREOS DE OBD II
23
CORRECCIÓN DE LA DOSIFICACIÓN
DE COMBUSTIBLE
CORRECCIÓN DE COMBUSTIBLE A CORTO PLAZO
Short Term Fuel Trim (STFT)
• Basado en la señal del sensor de oxígeno el Módulo de Control
Electrónico corrige la dosificación de combustible a corto plazo de
acuerdo a condiciones inmediatas de funcionamiento.
24
CORRECCIÓN DE DOSIFICACIÓN DE
COMBUSTIBLE
CORRECCIÓN DE COMBUSTIBLE A LARGO PLAZO
Long Term Fuel Trim (LTFT)
25
MONITOREOS DE OBD II
– Convertidor Catalítico
– Sensor de Oxígeno
– Calentador del Sensor de Oxígeno
– Sistema evaporativo
– Recirculación de los Gases de Escape
– Inyección de Aire Adicional
26
CONVERTIDOR CATALÍTICO
• Propósito:
– Disminuír los niveles de HC y CO realizando una oxidación
(utilizando Oxígeno) y Nox realizando una reducción
(“separando” el N2 del O2), a este tipo de convertidor se le
define como de Tres Vías (TWC)
• Operación:
– El convertidor está conformado por materiales preciosos
(Paladio, Platino, Rodio) que permiten una reacción química en
asocio con el calor y el oxígeno para “convertir” los HC y el CO
en H2O y CO2 y los NOx en N2 y O2.
27
MONITOREOS DE OBD II Acrobat Document
• Operación:
– El sensor genera una señal eléctrica de acuerdo a la menor o
mayor precencia de oxígeno en los gases de escape.
– Una señal inferior a 450 mV. indica una mezcla pobre y una
señal superior al valor indica una mezcla rica.
– La señal estará cruzando siempre por el valor de 450 mV.
indicando la debida corrección de la dosificación de combustible
por parte del PCM.
29
MONITOREOS DE OBD II
30
RESISTENCIA CALENTADORA DEL
SENSOR DE OXÍGENO
• Propósito:
– Permitir que el sensor llegue a la temperatura de funcionamiento
(300 oC aprox) en menor tiempo y mantener una temperatura
estable en el mismo.
• Operación:
– El PCM hace circular una corriente eléctrica por la resistencia
calentadora para esta llegue a su temperatura de
funcionamiento.
31
MONITOREOS DE OBD II
32
SISTEMA EVAPORATIVO (EVAP) Acrobat Document
• Propósito
– Controlar los vapores del tanque de combustible para
evitar que salgan a la atmósfera.
• Operación
– El sistema EVAP, conduce los vapores del tanque de
combustible (sellado) a un contenedor con carbón
activado (canister).
33
SISTEMA EVAPOTATIVO
35
MONITOREOS DE OBD II
36
SISTEMA DE RECIRCULACIÓN PARCIAL
DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR)
• Propósito:
– Disminuír las emisiones de Nox. Estas emisiones se forman debido a
temperaturas altas en la cámara de combustión.
– La EGR hace circular parcialmente los gases de escape (inertes) hacia
el múltiple de admisión para desplazar el oxígeno y así controlar la
temperatura de la cámara de combustión.
• Operación:
– El PCM determina la modulación del solenoide que controla a la EGR o
a la EGR misma (si es lineal) y a través del sensor de posición de la
EGR (EVP) el PCM conoce la posición real de la EGR.
38
Acrobat Document
39
SISTEMA DE INYECCIÓN DE AIRE
Acrobat Document
• Operación:
– El sistema AIR inyecta aire al múltiple de escape durante
periodos definidos de tiempo y bajo ciertas condiciones.
40
MONITOREOS DE OBD II
41
ESTABLECIMIENTO DE UN DTC
42
ESTANDARIZACIONES DE OBD II -
EOBD
• Código de Diagnóstico SAE J 2012
P 0 1 37
DESIGNACIÓN DE
•
P=POWERTRAIN(MOTOR-
P=POWERTRAIN (MOTOR- FALLA ESPECÍFICA –
TRANSMISIÓN
TRANSMISIÓN COMPONENTE (00-99)
B=BODY
B= BODY(CARROCERÍA)
(CARROCERÍA)
SISTEMA ESPECÍFICO
C=CHASIS
C= CHASIS(FRENOS-
(FRENOS-
SUSPENSIÓN.
SUSPENSIÓN. 1-Control de Combustible
medición aire-combustible
U=NETWORK
U=NETWORK
(COMUNICACIÓN 2-Control de Combustible
(COMUNICACIÓNDE
DERED)
RED) (Fallas Inyector)
3-Sistema de Encendido
4-Control de Emisiones
0=DTC GENÉRICO SAE 5-Control Marcha Mínima y
Velocidad del vehículo
1y2=DTC ESPECÍFICO OEM
6-Módulo de Control Elec.
Circuitos de salidas ECU
43
7-8-Transmisión
CAPTURA DE PANTALLAS
44
FUNCIONAMIENTO DE LA MIL
• La MIL encenderá
– FIJA, cuando exista una falla que afecte las
emisiones.
– INTERMITENTE, cuando exista una falla que afecte
las emisiones y la vida del convertidor catalítico.
45
FUNCIONAMIENTO DE LA MIL
46
BORRADO DE UN DTC
47
PROCEDIMIENTO GENERAL DE
DIAGNÓSTICO DE OBD II
• Verificación del estado de los monitoreos
continuos y no continuos (READINESS
STATUS).
• Verificación de DTCs pendientes y
activos.
• Verificación del cuadro congelado
(FREEZE FRAME).
• Verificación del flujo de datos
(DATASTREAM)
48