Clase 5-Cargas de Gravedad
Clase 5-Cargas de Gravedad
Clase 5-Cargas de Gravedad
CARGAS DE GRAVEDAD
Carga muerta
Carga viva
Alternancia de cargas
Carga de Nieve
CARGAS DE GRAVEDAD
I.- CARGAS DE GRAVEDAD
• Carga muerta y carga viva según la RNE E020: Cargas
• Casos aplicativos
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGAS DE GRAVEDAD
I.- CARGAS DE GRAVEDAD
• Casos aplicativos
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGAS DE GRAVEDAD
Definiciones según la RNE E020: Cargas
• Materiales
• Dispositivos de servicio
• Equipos
• Tabiques
• Otros elementos
CARGAS DE GRAVEDAD
Definiciones según la RNE E020: Cargas
• Materiales
• Equipos
• Muebles
• Otros elementos
CARGA MUERTA
MATERIALES
Fuente: https://codepa.com.pe/
Fuente: RNE E020: Cargas
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA MUERTA
MATERIALES
Fuente:
RNE E020: Cargas
Fuente: https://www.montanstahl.com/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA MUERTA
PESO PROPIO DE ESTRUCTURAS
USUALES USADAS EN EL TECHO
Losa aligerada
Fuente: https://www.construyendoseguro.com/
CARGA MUERTA
PESO PROPIO DE ESTRUCTURAS USUALES USADAS EN EL TECHO
Losa maciza
𝑡𝑛𝑓
𝑊 = 2.4 3 𝑥 ℎ(𝑚) 𝑥 1𝑚.
𝑚
CARGA MUERTA
PESO PROPIO DE ESTRUCTURAS USUALES USADAS EN EL TECHO
Se utilizan chapas o láminas de acero como encofrado colaborante capaces de soportar el concreto vertido, la armadura
metálica y las cargas de ejecución.
Fuente: http://www.arquitecturaenacero.org/uso-y-aplicaciones-del-acero/materiales/steel-deck-o-losa-colaborante
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Losa colaborante
(Steel deck)
Posteriormente las láminas de acero se combinan estructuralmente con el concreto endurecido y actúan como armadura a
tracción en la forjado (losa de entrepiso) acabado, comportándose como un elemento estructural mixto concreto-acero.
Fuente: http://www.arquitecturaenacero.org/uso-y-aplicaciones-del-acero/materiales/steel-deck-o-losa-colaborante
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA MUERTA
DISPOSITIVOS DE SERVICIO Y EQUIPOS
- Instalaciones eléctricas
- Ascensores
- Equipos para ascensores
- Calentadores
- Enfriador de agua - Chillers
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/c
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA MUERTA
TABIQUES
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL PISO
Carga Viva Mínima Repartida
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL PISO
Carga Viva Mínima Repartida
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL PISO
Carga Viva Mínima Repartida
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL PISO
La conformidad del uso de la Tabla 1 se verificará de acuerdo a las disposiciones del apartado
de Conformidad en la presente sección de la norma.
Cuando la ocupación o uso de un espacio no sea conforme con ninguno de los que figuran en la
Tabla 1, el proyectista determinará la carga viva justificándola ante las autoridades
competentes.
Las cargas vivas de diseño deberán estar claramente indicadas en los planos del proyecto.
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL PISO
Cuando exista una carga viva concentrada, se puede omitir la carga viva repartida en la zona
ocupada por la carga concentrada.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL PISO
Tabiquería Móvil
Fuente: https://valmam.com/productos/tabique-movil/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Según la NTE E020: Cargas, las cargas vivas mínimas serán las siguientes:
Para techos curvos, 0,50 kPa (50 kgf/m2 ).
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Fuente: https://www.elmueble.com/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Fuente: slideplayer.es/slide/11795637/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
CARGA VIVA DEL TECHO
Importante: Se diseñarán los techos y las marquesinas tomando en cuenta las cargas vivas, las de
sismo, las de viento, las de nieve y todas las cargas de importancia presentes.
CARGA VIVA
REDUCCIÓN DE CARGA VIVA
Las cargas vivas mínimas repartidas indicadas en la Tabla 1 podrán reducirse para el diseño, de
acuerdo a la siguiente expresión:
4.6
𝐿𝑟 = 𝐿𝑜 (0.25 + )
𝐴𝑖
Donde:
𝐿𝑟 = Intensidad de la carga viva reducida.
𝐿𝑜 = Intensidad de la carga viva sin reducir (Tabla 1).
𝐴𝑖 = Área de influencia del elemento estructural en m2, que se calculará mediante:
𝐴𝑖 = 𝑘. 𝐴𝑡
𝐴𝑡 = Área tributaria del elemento en m2.
𝑘 = Factor de carga viva sobre el elemento (Ver Tabla 3).
Fuente: RNE E020: Cargas
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
REDUCCIÓN DE CARGA VIVA
CARGA VIVA
ALTERNANCIA DE CARGAS
Ejemplo:
Una muestra de la alternancia
de carga viva, para un
aligerado de cinco tramos, se
puede observar en las
imágenes a continuación:
Fuente: http://www.biblioteca.udep.edu.pe/BibVirUDEP/tesis/pdf/1_156_179_107_1477.pdf
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA VIVA
ALTERNANCIA DE CARGAS
Ejemplo:
Una muestra de la alternancia
de carga viva, para un
aligerado de cinco tramos, se
puede observar en las
imágenes a continuación:
Fuente: http://www.biblioteca.udep.edu.pe/BibVirUDEP/tesis/pdf/1_156_179_107_1477.pdf
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGAS DE GRAVEDAD
I.- CARGAS DE GRAVEDAD
• Carga muerta y carga viva según la RNE E020: Cargas
• Casos aplicativos
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
NIEVE EN TICLIO
Se llega tomado la carretera central desde Lima, viajando
directo por 140km o 3.30 hr aprox. de recorrido.
Fuente: https://www.google.com/maps/place/Ticlio+Mosaico/@-11.9012389,-76.8411733,9.79z/data=!4m5!3m4!1s0x9108b0d86257d253:0x694b36951ba8d2b3!8m2!3d-11.5985577!4d-76.1927176
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Nieve en Canta
En auto o bus tomará unas 3 horas llegar desde el km
22 de la avenida Túpac Amaru (Carabayllo) hacia la
carretera Lima-Canta (Huaros).
Fuente: https://www.google.com/maps/place/Ticlio+Mosaico/@-11.9012389,-76.8411733,9.79z/data=!4m5!3m4!1s0x9108b0d86257d253:0x694b36951ba8d2b3!8m2!3d-11.5985577!4d-76.1927176
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CAUSA DE LA FALLA
UBICACIÓN
Los distritos de San Pedro de Saño, Hualhuas,
San Agustín de Cajas y Sicaya, en la provincia
de Huancayo, departamento de Junín.
Fuente: https://peru21.pe/peru/junin-techos-de-casas-se-caen-por-aguacero-y-granizo-en-huancayo-noticia/?ref=p21r
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CAUSA DE LA FALLA
UBICACIÓN
Ciudad de Puno, Departamento de Puno
Fuente: https://peru21.pe/peru/junin-techos-de-casas-se-caen-por-aguacero-y-granizo-en-huancayo-noticia/?ref=p21r
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CAUSA DE LA FALLA
UBICACIÓN
Los centros poblados de Japisi y Malco, en
el distrito de Conima, Departamento de Puno
Fuerte granizada tumba casa de dos pisos
Fuente: https://peru21.pe/peru/junin-techos-de-casas-se-caen-por-aguacero-y-granizo-en-huancayo-noticia/?ref=p21r
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
SU DISEÑO
SU FALLA
CARGA DE NIEVE
Generalidades según la NTE E020: Cargas
La estructura y todos los elementos de techo que estén expuestos a la acción de carga de
nieve serán diseñados para resistir las cargas producidas por la posible acumulación de la nieve
en el techo.
La carga de nieve debe considerarse como carga viva. No será necesario incluir en el diseño el
efecto simultáneo de viento y carga de nieve.
Fuente: RNE E020: Cargas
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA DE NIEVE
CARGA BÁSICA DE NIEVE SOBRE EL SUELO (Qs)
CARGA DE NIEVE
CARGA DE NIEVE SOBRE LOS TECHOS (Qt)
• Techos a una o dos aguas con inclinaciones comprendidas entre 15º y 30º. 𝑸𝒕 = 𝟎. 𝟖𝟎 𝑸𝒔
CARGA DE NIEVE
CARGA DE NIEVE SOBRE LOS TECHOS (Qt)
Para los techos a dos aguas con inclinaciones mayores que 15º deberán analizarse los esfuerzos
internos para las condiciones de carga balanceada y desbalanceada como se indica a continuación:
𝑙 𝑙
CARGA BALANCEADA CARGA DESBALANCEADA ≤ 6𝑚. CARGA DESBALANCEADA > 6𝑚.
2 2
Fuente: RNE E020: Cargas
ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
CARGA DE NIEVE
CARGA DE NIEVE SOBRE LOS TECHOS (Qt)
Para los techos curvos, dependiendo de la relación ℎ/𝑙 , deberán investigarse los esfuerzos
internos para las condiciones de cargas balanceada y desbalanceada, que se indica a continuación:
ℎ 1 ℎ 1 ℎ 1
CARGA BALANCEADA ≤ 10 CARGA BALANCEADA > 10 CARGA DESBALANCEADA > 10
𝑙 𝑙 𝑙
Fuente: RNE E020: Cargas