Laboratorio 2
Laboratorio 2
Laboratorio 2
DATOS EXPERIMENTALES
SEDE MANIZALES
2020
LABORATORIO 2- LEYES EMPIRICAS
MARCO TEÓRICO
Las leyes físicas se traducen en ecuaciones matemáticas que muestran como unas
magnitudes físicas se relacionan con otras. Por ejemplo, la relación entre el periodo de
un anillo oscilante y su diámetro se puede escribir como una relación proporcional a
alguna potencia, así:
n
(1)
T Ad
Si las suposiciones hechas al escribir la ecuación (1) son válidas, el gráfico obtenido de
Log T = f (Log d) es una línea recta; esta se puede ver comparando la ecuación (2) con
la ecuación de una recta. De esta ecuación se puede ver que la pendiente es n y el
intercepto de la recta con el eje de las ordenadas es Log A.
MATERIALES
Regla
Cronómetro
5 aros de diámetros diferentes
PROCEDIMIENTO
1. Determine el diámetro medio (d) de cada anillo y lleve estos valores a la tabla 1.
3. Repita el procedimiento anterior para cada uno de los anillos restantes y complete la
tabla 1.
Tabla 2.1.
DIÁMETRO
ANILLO
MEDIO (cm) t1 t2 t3 tm T
1 1,6 3,3 seg 2,7 seg 4,1 seg 3,3 seg 0,33
2 5,5 3,7 seg 4,6 seg 4,3 seg 4,2 seg 0,42
4 7,5 5,2 seg 5,2 seg 5,9 seg 5,4 seg 0,54
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.2
0.1
0
0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
-0.1
-0.2
-0.3
-0.4
-0.5
-0.6
y= 0,6231x+0,6807
7. 𝑟2 = 0,4399
𝑛 = 0,623
𝐴 = 𝐿𝑜(𝐴) = 0,6807
𝐴 = 4,7940.
CALCULO DE ERRORES
1.
𝑛𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐 = 0,5 𝑛𝐸𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 = 0,623
% ε ( A)= |2,007−4,7940
2,007 |×100=¿ 138,8%.
2. Cuáles causas de error pueden involucrarse en la práctica?
Una causa de error puede ser mala toma de los datos, realizar mal algún proceso, también la
falta de exactitud en los instrumentos de medida
Conclusión