993 Tarea 2
993 Tarea 2
993 Tarea 2
Presentado por:
200611.
993.
Presentado a:
Marlon Andrés Pineda.
A.
A- (B U C)
Ejercicio 2.
A.
•Con los datos dados en el diagrama de Venn Euler escogido, plantee con sus propias
palabras, un ejercicio típico de aplicación de teoría de conjuntos, formulando los
interrogantes correspondientes a las operaciones entre conjuntos dadas a continuación y dar
las respectivas respuestas:
Respuesta: (16+15): 31
( A−B ) ∪ ( B− A )
Operación en palabras: los estudiantes que solo están matriculados en el curso de
inglés A1, pero no están matriculados en el curso de morfofisiología I o los
estudiantes que solo están matriculados en el curso de morfofisiología I, pero no
están matriculados en el curso de inglés A1.
Respuesta: (16+4) + (16+15): 51
( B∪ C )c
Operación en palabras: los estudiantes que tienen matriculados morfofisiología I o
bioquímica, pero también están matriculados en el programa de administración en
salud II periodo.
Respuesta: 16+3=19
A ∪ B ∪C
Operación en palabras: los estudiantes que están matriculados en los cursos de
inglés A1 o Morfofisiología I o bioquímica.
Respuesta: (16+8+2+4+15+16+20): 81
A partir del silogismo categórico que haya seleccionado deberá dar respuesta a los
siguientes ítems:
• Identifique el predicado, sujeto y término medio.
S: Docentes de la UNAD.
P: Ingenieros.
M: Tiempo completo.
Es valida.
Conclusión.
Puedo concluir que esta actividad fue de mucha importancia, ya que tuve la oportunidad de
poder realizar, entender y aumentar mi conocimiento frente a esta teoría de conjuntos, pues
esta es una herramienta fundamental para estudiar las relaciones existentes entre el contexto
Por último, los silogismos categóricos refuerzan nuestros conocimientos para identificar las