Tarea 3 - Reconocimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

FARMACOLOGÍA

CÓDIGO: 152003

Tarea 3 Reconocimiento

Presentado a:

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

Tutor

Entregado por:

Francy Marlene Suarez M. (Estudiante No 1) Realizó aportes significativos

Mauricio Andrés Molina G. (Estudiante No 3) Realizó aportes significativos

Yessica Johanna Zapata (Estudiante No 5) Realizó aportes significativos

Juan Pablo Moreno S. (Estudiante No 2) NO Realizó aportes significativos

Mileidy Carolina Torres (Estudiante No 4) NO Realizó aportes significativos

Grupo: 66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ECISA

OCTUBRE DE 2020
INTRODUCCIÓN

La realización de la presente tarea tiene como fin primordial identificar diferentes fármacos que
tienen acción directa sobre el sistema nervioso central (SNC), los cuales se encuentran descritos
en el material de estudio y fueron analizados de acuerdo con su clasificación terapéutica
correspondiente a analgésicos, anestésicos, antiepilépticos y antiparkinsionanos.
Quince (15) fármacos fueron desarrollados por tres (3) integrantes del grupo colaborativo y de
estos se seleccionaron cinco (5) fármacos teniendo especial cuidado en que dos de ellos
pertenecieran a medicamentos de control y dos fueran inyectables.

ANÉSTESICO: PROPOFOL N01AX10


ANALGÉSICO: NALBUFINA N02AF02
ANTIEPILÉPTICO: ÁCIDO VALPROICO N03AG01
ANTIPARKINSIONANO: LEVODOPA N04BA02
LIBRE: DIAZEPAM N05BA01
ANESTÉSICO: BUPIVACAÍNA N01BB01
ANALGÉSICO: PARACETAMOL N02BE01
ANTIEPILÉPTICO: GABAPENTINA N03AX12
ANTIPARKINSIONANO: PRAMIPREXOL N04BC05
LIBRE: CLONAZEPAM N03AE01
ANESTÉSICO: METOHEXITAL N05CA04
ANALGÉSICO: DEXTROPROPOXIFENO N02AC04
ANTIEPILÉPTICO: FENOBARBITAL N03AA02
ANTIPARKINSIONANO: SELEGILINA N04BD01
LIBRE: FENTANILO N01AH01
De la lista de quince fármacos propuestos los seleccionados fueron los siguientes:
1. Metohexital (Medicamento inyectable)
2. Nalbufina (Medicamento inyectable y de control especial)
3. Fenobarbital (Medicamento de control especial)
4. Pramipexol
5. Fentanilo (Medicamento inyectable y de control especial)
OBJETIVO

Objetivo general:
Reconocer diferentes fármacos relacionados con el sistema nervioso central, su acción en el
organismo y otros factores importantes relacionados al mismo.

Objetivos específicos:
1. Identificar algunos medicamentos de control especial en Colombia y las listas a las que
pertenecen.
2. Entender y comprender la clasificación de los fármacos ATC (acrónimo de Anatomical,
Therapeutic, Chemical classification system) o Sistema de Clasificación Anatómica,
Terapéutica, Química), lo cual permitirá familiarizarnos con dichos códigos.
3. Desglosar el código ATC de cada fármaco para diferenciar grupos químicos,
farmacológicos, terapéuticos y principios activos.
Elaborado en https://lucid.app/lucidchart/409b2aba-30c0-40e8-8120-92120fce689d/edit?page=0_0#?folder_id=home&browser=icon
TABLA METOHEXITAL

PRINCIPIO ACTIVO METOHEXITAL

Foto recuperada https://teleducacion.medicinaudea.co/pluginfile.php/179067/mod_


resource/content/1/30.%20Anestesicos%20Endovenosos.pdf

CLASIFICACIÓN ANATÓMICA N Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN QUÍMICA F Barbitúricos - Monoterapia

CLASIFICACIÓN TERAPEÚTICA 01 Anestésico


CLASIFICACIÓN DE RIESGO EN Los estudios en animales han
Riesgo tipo B
EMBARAZO mostrado riesgos
CÓDIGO ATC N01AF01
Producir relajación e inducir sueño, específicamente durante la realización de
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
procedimientos quirúrgicos – Produce anestesia general – No se encuentra clasificado
PRINCIPAL
como medicamento de control especial.
FUENTES DE CONSULTA (medizzine, 2020); (Sanitarios, 2020)
TABLA NALBUFINA

PRINCIPIO ACTIVO NALBUFINA

Foto recuperada https://drogaspsicoactivas.com/nalbufina-opioide-sintetico-


equivalente-a-la-morfina

CLASIFICACIÓN ANATÓMICA N Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN QUÍMICA F Derivados del morfinano

CLASIFICACIÓN TERAPEÚTICA 02 Analgésico


Los estudios realizados en animales
CLASIFICACIÓN DE RIESGO EN presentan efectos adversos en el feto por
Riesgo tipo C
EMBARAZO lo cual no se recomienda para uso en el
embarazo.
CÓDIGO ATC N02AF02
Es un agente anestésico, dosis intramuscular Por vía intravenosa se inicia en 2 a 3
INDICACIÓN TERAPEÚTICA min, es máximo en 30 min y persiste 3 a 4 h. Por vía y subcutánea los resultados se
PRINCIPAL inician en 15 min y persisten 3 a 6 h. Se encuentra clasificado como medicamento de
control especial. En lista nacional Resolución 0315 - 2020
FUENTES DE CONSULTA (https://drogaspsicoactivas.com/, 2020)
Elaborado https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/26667588/edit
TABLA FENOBARBITAL

PRINCIPIO ACTIVO FENOBARBITAL

Imagen recuperada de https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/480175

CLASIFICACIÓN ANATÓMICA N Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN QUÍMICA A Barbitúricos y derivados

CLASIFICACIÓN TERAPEÚTICA 03 Antiepilépticos


Los estudios realizados en animales
presentan efectos adversos en el feto
por lo cual no se recomienda para uso
CLASIFICACIÓN DE RIESGO EN
Riesgo tipo D en el embarazo, sin embargo, el
EMBARAZO
medicamento se usa cuando no hay
otros fármacos efectivos para tratar a
la paciente
CÓDIGO ATC N03AA02
Se utiliza para tratar las convulsiones, aliviar ansiedad, prevenir síntomas de
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
abstinencia. Se encuentra clasificado como medicamento de control especial. En lista
PRINCIPAL
verde IV Resolución 0315 - 2020
FUENTES DE CONSULTA (https://www.1aria.com/, 2020)
TABLA PRAMIPEXOL

PRINCIPIO ACTIVO PRAMIPEXOL

Imagen recuperada https://focusbio.com.au/products/pramipexole/

CLASIFICACIÓN ANATÓMICA N Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN QUÍMICA C Agonistas dopaminérgicos

CLASIFICACIÓN TERAPEÚTICA 04 Antiparkinsionano


Los estudios realizados en animales
CLASIFICACIÓN DE RIESGO EN presentan efectos adversos en el feto
Riesgo tipo C
EMBARAZO por lo cual no se recomienda para uso
en el embarazo.
CÓDIGO ATC N04BC05
INDICACIÓN TERAPEÚTICA Se utiliza sola o en combinación con otros medicamentos para controlar ciertos tipos
PRINCIPAL de convulsiones y neuralgias trigéminas.
FUENTES DE CONSULTA (https://medlineplus.gov/spanish/, 2020)
Elaborado en https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/26668069/edit
TABLA FENTANILO

PRINCIPIO ACTIVO FENTANILO

Imagen recuperada de https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Estructura-quimica-del-


fentanilo_fig5_289504880

CLASIFICACIÓN ANATÓMICA N Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN QUÍMICA H Anestésicos opioides

CLASIFICACIÓN TERAPEÚTICA 01 Anestésico


Los estudios realizados en animales
CLASIFICACIÓN DE RIESGO EN presentan efectos adversos en el feto
Riesgo tipo C
EMBARAZO por lo cual no se recomienda para uso
en el embarazo.
CÓDIGO ATC N01AH01
Coadyuva en el mantenimiento de la anestesia general y regional, se usa
INDICACIÓN TERAPEÚTICA especialmente en pacientes de alto riesgo.
PRINCIPAL Se encuentra clasificado como medicamento de control especial. En lista amarilla I
Resolución 0315 - 2020
FUENTES DE CONSULTA (https://www.drugabuse.gov/es, 2020)
CONCLUSIONES

1. Los anestésicos son fármacos específicos que permiten bloquear impulsos nerviosos, por
lo tanto, estos son sumamente útiles en la realización de procedimientos quirúrgicos, ya
que se evita producir dolores innecesarios en los pacientes.
2. Los analgésicos permiten aliviar por lo general dolores corporales producidos por
enfermedades o desordenes temporales en el organismo, los analgésicos que intervienen
en procesos del sistema nervioso central permiten reducir el dolor en nervios, médula y
cerebro por disfunción de estos, accidentes cerebrales, entre otros.
3. Los antiepilépticos son fármacos que buscan reducir o evitar crisis epilépticas reduciendo
la actividad eléctrica cerebral anómala.
4. Los antiparkinsionanos son medicamentos que buscan reducir los efectos de la
enfermedad en el paciente.
5. La resolución N° 315 de 2020 contiene el listado de medicamentos de control especial de
uso humano y veterinario en Colombia.
6. La clasificación de riesgos de los medicamentos en los embarazos se distribuye en una
tabla alfabética de la siguiente manera A, B, C, D y X, donde A corresponden a los
medicamentos que no han demostrado riesgos cuando se siguen las recomendaciones de
dosis diaria y X que corresponden a medicamentos con clara evidencia de riesgo en el
feto.
Bibliografía
https://arribasalud.com/. (2020). https://arribasalud.com/. Obtenido de https://arribasalud.com/:
https://arribasalud.com/selegilina/
https://drogaspsicoactivas.com/. (2020). https://drogaspsicoactivas.com/. Obtenido de
https://drogaspsicoactivas.com/: https://drogaspsicoactivas.com/nalbufina-opioide-
sintetico-equivalente-a-la-morfina
https://medlineplus.gov/spanish/. (2020). https://medlineplus.gov/spanish/. Obtenido de
https://medlineplus.gov/spanish/:
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697029-es.html
https://www.1aria.com/. (2020). https://www.1aria.com/. Obtenido de https://www.1aria.com/:
https://www.1aria.com/images/imagenes_subidas/MEDICAMENTOS%20Y%20EMBAR
AZO.pdf
https://www.drugabuse.gov/es. (2020). https://www.drugabuse.gov/es. Obtenido de
https://www.drugabuse.gov/es: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/el-
fentanilo
IQB, E. d. (17 de 02 de 2015). https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/indices.htm#.
Obtenido de https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/indices.htm#:
https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/s008.htm#:~:text=La%20selegilina%20se%2
0clasifica%20dentro,riesgo%20potencial%20para%20el%20feto.
medizzine. (2020). http://www.medizzine.com/index.php. Obtenido de
http://www.medizzine.com/index.php:
http://www.medizzine.com/embarazo/reaccionesE.php?nombre=metohexital
Sanitarios, A. E. (2020). https://prvademecum.es. Obtenido de https://prvademecum.es:
https://prvademecum.es/app/atcs/view/N01AF01/metohexital

También podría gustarte