Sent 05001233300020150237902 16
Sent 05001233300020150237902 16
Sent 05001233300020150237902 16
SECCIÓN QUINTA
OBJETO DE LA DECISIÓN
I. ANTECEDENTES
1. La demanda.
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
1.1 Pretensiones.
1.1.1 Se declare la nulidad del acto que declaró la elección del señor Sergio
Osvaldo Molina Pérez como Concejal del Municipio de Envigado, por el Partido
Conservador Colombiano, para el período constitucional 2016-2019, contenido en
el acta general de escrutinios expedida por la Comisión Escrutadora Municipal de
Envigado el día 31 de octubre de 2015.
1.1.3 Igualmente solicitó que frente a la vacancia absoluta que se presente como
consecuencia de la declaratoria de nulidad, se requiera a la autoridad electoral
competente para que adopte las medidas consagradas en el artículo 261 de la
Carta Política, esto es, que la vacancia tendrá que ser ocupada por los candidatos
no elegidos en la misma lista, en orden de inscripción sucesivo y descendente.
1.2. Hechos.
1.2.2 Señaló que el señor Sergio Osvaldo Molina Pérez fue elegido Concejal del
Municipio de Envigado -Antioquia- para el período 2012-2015 por el “Movimiento
2
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
1.2.6 Finalmente indicó, que en las elecciones del pasado 25 de octubre el señor
Sergio Molina Pérez, resultó elegido por el Partido Conservador Colombiano como
Concejal del Municipio de Envigado, como se demuestra con el acto demandado
contenido en el formulario E-26 CON, de fecha 31 de octubre de 2015 expedido
por la comisión escrutadora.
3. Actuaciones Procesales.
“… Así las cosas, para la Sala resulta claro que la prohibición consagrada en la
Constitución (artículo 107) y en la norma estatutaria (Ley 1475 de 2011), implica
que si una persona es miembro de una corporación pública y decide presentarse a
3
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
…De acuerdo con lo anterior, para la Sala es protuberante que el señor Sergio
Osvaldo Molina Pérez, cuando realizó su inscripción y, más aún, cuando se llevó a
cabo su elección al Concejo de Envigado por el Partido Conservador Colombiano,
se encontraba dentro del ámbito temporal de la prohibición consagrada en el
artículo 107 de la Constitución y el artículo 2º de la Ley 1475 de 2011, incurriendo
entonces en doble militancia y, como consecuencia de ello, con mérito
suficiente para decretar la medida cautelar solicitada.” Negrillas propias.
4
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Mediante auto del 11 de febrero de 20168, esta Sala de decisión resolvió revocar
la medida de suspensión provisional decretada, al considerar que el a-quo no hizo
una valoración integral de la normativa que reglamenta la materia, como lo es,
para este caso en concreto el parágrafo del artículo 2º de la Ley 1475 de 2011, el
cual consagra una excepción a la prohibición de doble militancia.
5
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
apoderados con el fin de celebrar audiencia inicial el 29 del mismo mes y año. Folios 443 y 443 vuelto del
cuaderno No. 1.
13 Artículo 283 de la Ley 1437 de 2011, Folios 476 a 479.
6
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Con lo cual quedó demostrado que el aval ciudadano, no era solo para el
demandado, sino que era para los 17 candidatos que se inscribieron para el
Concejo de Envigado, dado que tal apoyo era del grupo significativo de
ciudadanos, para que cumplieran el programa ofrecido a los ciudadanos que los
respaldaron con las firmas.
Bajo las anteriores premisas, reiteró el demandante que el señor Sergio Osvaldo
Molina Pérez, al ser elegido concejal en representación del grupo significativo de
7
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Adujo que a pesar de lo anterior, el señor Sergio Osvaldo Molina Pérez, olvidó que
si quería pertenecer a otro movimiento o partido político debía hacerlo tal cual lo
ordena la Constitución y la ley, y entonces debía renunciar a la curul del Concejo
de Envigado 12 meses antes del primer día de inscripción de su candidatura por
otro partido, para que así otro continuara con la representación del movimiento
que lo avalaba, para de esta forma no traicionar la voluntad del electorado.
8
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
9
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
10
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
1. Competencia.
3. Caso concreto.
11
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
12
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
popular, con el objeto de acceder al poder, a los cargos de elección popular y de influir en
las decisiones políticas. Con la constitucionalización de los partidos se pretende, entonces,
establecer reglas de juego que permitan mejorar las condiciones de competencia pluralista,
fundamento del sistema democrático, y con ello develar y controlar una actividad en la que
se determina lo esencial del poder político y de la función pública.
(…)
El movimiento de tipo político, por su grado de organización y permanencia, está llamado a
convertirse eventualmente en partido. La organización social, en cambio, mantiene sus
propósitos políticos como objetivos que adquieren importancia coyuntural en la consecución
de los fines de tipo social que posee la institución. El movimiento social no tiene el grado de
organización del partido o de la organización social. Sus objetivos también son
circunstanciales, pero su evolución puede derivar en un movimiento político.
“Las entidades y fuerzas políticas que se manifiestan en la sociedad son clasificadas por el
texto constitucional con base en el criterio de organización política. Si por organización se
entiende un conjunto humano ordenado y jerarquizado que asegura la cooperación y la
coordinación de sus miembros con el objeto de alcanzar los fines propuestos, la
enumeración de entidades hecha por la Constitución posee dos polos opuestos:
el partido político, de un lado, y el grupo significativo de ciudadanos, del otro. El
primero tiene una clara estructura consolidada, con jerarquías permanentes y claramente
diferenciadas, valores, tradiciones y códigos disciplinarios. El grupo significativo de
ciudadanos, en cambio, es una manifestación política coyuntural que recoge una
voluntad popular cualitativamente importante. El término significativo sólo puede ser
sopesado en términos sociológicos y teniendo en cuenta la importancia de la manifestación
política del grupo dentro de unas circunstancias específicas…” Negrilla y subrayas
fuera de texto.
Teniendo clara la diferencia existente entre unos y otros, es que cobra relevancia
el determinar la vocación de permanencia y su importancia en el marco de la
prohibición de doble militancia política.
13
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
14
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Al respecto encontramos25:
24
Corte Constitucional. Sentencia C-490 del 23 de junio de 2011. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
25Consejo de Estado. Sección Quinta. Auto del 11 de febrero de 2016. Radicado No. 050012333000201502379
01, C.P: Rocío Araújo Oñate.
26
Corte Constitucional. Sentencia C-490 del 23 de junio de 2011. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
15
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Para entender mejor la figura de la doble militancia y los eventos en que ella se
presenta, resulta oportuno consultar lo dicho por esta Sección en la materia27:
La figura de la doble militancia tiene ahora, no tres, sino cinco modalidades, a saber:
27
Consejo de Estado. Sección Quinta. Expediente 11001-03-28-000-2014-00023-00. C.P: Dr. Alberto Yepes Barreiro.
16
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
renunciar a la curul al menos doce (12) meses antes del primer día de
inscripciones.”. (Inciso 12 del artículo 107 de la Constitución Política e Inciso 2º del
artículo 2º de la Ley 1475 de 2011).
iv) Miembros de organizaciones políticas para apoyar candidatos de otra organización:
“Quienes se desempeñen en cargos de dirección, gobierno, administración o
control, dentro de los partidos y movimientos políticos, o hayan sido o aspiren ser
elegidos en cargos o corporaciones de elección popular, no podrán apoyar
candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al cual se
encuentren afiliados. Los candidatos que resulten electos, siempre que fueren
inscritos por un partido o movimiento político, deberán pertenecer al que los
inscribió mientras ostenten la investidura o cargo, y si deciden presentarse a la
siguiente elección por un partido o movimiento político distinto, deberán renunciar
a la curul al menos doce (12) meses antes del primer día de inscripciones.” (Inciso
2º del artículo 2º de la Ley 1475 de 2011).
v) Directivos de organizaciones políticas: “Los directivos de los partidos y movimientos
políticos que aspiren ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular
por otro partido o movimientos políticos o grupo significativo de ciudadanos, o
formar parte de los órganos de dirección de estas, deben renunciar al cargo doce
(12) meses antes de postularse o aceptar la nueva designación o ser inscritos como
candidatos.” (Inciso 3º del artículo 2º de la Ley 1475 de 2011).”
Señala el accionante que el señor Molina Pérez ejerció para el período 2012-2015
como Concejal de Envigado en representación del grupo significativo de
ciudadanos “Alianza Cívica por Envigado” tal y como consta en la certificación que
para ello emitiera la Secretaria General de dicha corporación28.
Dentro del período para el cual fue electo en representación del grupo
significativo, fue miembro oficial –militante- del Partido Centro Democrático,
militancia a la cual renunció el 3 de junio de 201529.
17
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
A primera vista se torna imperioso concluir que el señor Sergio Osvaldo Molina
Pérez con su actuar trasgredió el ordenamiento jurídico - inciso 1 del artículo 2 de
la Ley 1475 de 2011-, al pertenecer de manera simultánea a dos agrupaciones
políticas diferentes.
Sin embargo, desde la contestación de la demanda por parte del señor Molina
Pérez, a través de apoderado judicial, ha señalado que de conformidad con la
excepción consagrada en el parágrafo del artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, tal
prohibición no es imputable al Concejal demandado, por cuanto en calidad de
único miembro electo por el grupo significativo de ciudadanos, tomó la decisión de
declararlo disuelto a través del acta No. 001 del 30 de enero de 201530.
30 Folio 23 del cuaderno No. 1. A través de la cual el señor Sergio Osvaldo Molina Pérez, en su condición de
único candidato electo por la agrupación Alianza Cívica por Envigado lo declara disuelto a partir de la fecha,
esto es, 30 de enero de 2015.
31 Corte Constitucional. Sentencia C-490 del 23 de junio de 2011. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
18
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
desproporcionada impedir que sus miembros pudieran optar por pertenecer a otra
agrupación política, pues ello restaría toda eficacia al derecho político previsto en el
artículo 40-3 C.P. Además, la excepción planteada no afecta la estabilidad ni la disciplina
del sistema de partidos, puesto que en sentido estricto no puede concluirse la
existencia de doble militancia cuando una de las agrupaciones políticas ha
perdido vigencia y, por ende, su programa de acción política no puede ser
jurídicamente representado.” Negrillas fuera de texto.
Denota lo anterior, que para que se estructure la excepción del parágrafo del
artículo 2 de la Ley 1437 de 2011, ha de tenerse en cuenta la pérdida de vigencia
de la agrupación política, dado que con ello no es viable la representación de su
programa de acción rompiéndose con ello la vocación de permanencia.
19
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
hacían parte de esa agrupación política de no continuar, dado que de uno u otro
documento se puede extraer que quienes lo constituyeron no tienen el deseo de
continuar, razón por la cual su vigencia en el peor de los casos sería hasta el 31
de diciembre de 2015, fecha en la cual terminó el período del señor Molina Pérez
en el Concejo de Envigado, determinación que confirma su carencia de vocación
de permanencia.
No puede entenderse como lo hace el demandante en su impugnación, que por el
hecho que quien inscribió el grupo significativo de ciudadanos haya señalado en el
escrito del 15 de febrero de 2016, que a la fecha de tal documento la agrupación
política no había sido disuelta34, ésta aún se encuentre vigente, dado que
conforme a la certificación de abril de 2015, la misma tendría vigencia hasta el 31
de diciembre de 2015.
Por otra parte, se tiene como prueba que obra en el expediente, la certificación
suscrita por el Director de Gestión Electoral de la Registraduría Nacional del
34 Ley 130 de 1994, artículo 4: Pérdida de la personería jurídica. Los partidos y movimientos políticos perderán
su personería jurídica cuando se encuentren incursos en una de las siguientes causas:
(…)
2. Cuando, de acuerdo con sus estatutos, proceda su disolución.
35 Corte Constitucional. Sentencia C-490 del 23 de junio de 2011. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
20
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Ahora bien, se advierte que en el presente caso, no existió doble militancia por
concurrencia entre la afiliación del demandado al Partido Centro Democrático y al
Partido Conservador Colombiano, dado que, a la primera colectividad política
renunció como militante37 el 3 de junio de 2015 quedando en libertad de optar
por: i) no ejercer actividad política como candidato o, ii) adherirse a otra
agrupación política, en este caso optó por la segunda posibilidad y, el 23 de julio
de 2015,38 se inscribió como candidato por el Partido Conservador al Concejo
Municipal de Envigado.
Por otra parte, la Sala considera necesario aclarar, que el artículo 2º, inciso 1º de
la Ley 1475 de 2011 contempló la prohibición para los ciudadanos de pertenecer
de manera concurrente o simultánea a dos o más agrupaciones políticas, por lo
anterior, el límite temporal se reduce a que no coincida la afiliación o pertenencia
en ellas39, esto es, no exista coincidencia ni por un instante en la afiliación y por
consiguiente militancia. Ello cobra especial importancia en el caso de renuncia a la
condición o afiliación a un partido como militante.
21
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Siendo así las cosas se despachará de manera negativa el presente cargo, dado
que emana claro que no existe la causal de nulidad de la elección endilgada en
relación con el presente cargo.
Lo discurrido por la Sala en el numeral anterior permite inferir que el señor Sergio
Osvaldo Molina Pérez, no se encontraba en la obligación de renunciar a la curul de
Concejal del Municipio de Envigado para el período 2012-2015, debido a que se
encuentra cobijado por la excepción prevista en el parágrafo del artículo 2 de la
Ley 1437 de 2011.
40
Consejo de Estado. Sección Quinta. Proceso con radicado No. 50001-23-33-000-2015-00653-01, sentencia
del 18 de agosto de 2016. C.P: Alberto Yepes Barreiro.
22
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Ahora bien, como la excepción contemplada en dicha norma no fija un límite temporal, no
puede alegarse la existencia del grupo significativo de ciudadanos al momento en el que el
señor Bobadilla Piedrahita se inscribió por el Partido Alianza Verde –partido con personería
jurídica-, puesto que aquél se extinguiría el 31 de diciembre de 2015.”
En razón de lo anterior, manifestó que fue de esa manera como el a-quo basó su
sentencia en el auto en mención, asumiendo que aquel constituía el fallo de
instancia.
23
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
41 Consejo de Estado. Sección Quinta. Auto del 11 de febrero de 2016. Radicado No. 05001-23-33-000-2015-
02379-01. C.P: Rocío Araújo Oñate.
42 Ver concepto proferido por el Procurador Séptimo Delegado ante el Consejo de Estado, en el cual adujo
que: “... el auto que resolvió la medida cautelar de suspensión provisional, lo que allí se dejó consignado no ha
perdido su vigencia para efectos de la denegación de la medida y ahora de las pretensiones del demandante,
por ello considera esta Delegada que lo allí plasmado se ha de reiterar ahora y desestimar la pretensión que
con fundamento en el mismo se efectuó.” Folio 1030 del cuaderno No. 3.
24
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
Por manera que, no encuentra esta instancia falta de valoración probatoria del a-
quo dado que para éste con las pruebas aportadas en el proceso no se logró
desvirtuar la falta de vocación de permanencia del grupo significativo de
ciudadanos, eje central del debate procesal.
Es del caso aclarar, que el acta disolutoria a la que hace referencia el accionado,
así como la manifestación hecha por el inscriptor del comité promotor del
pluricitado grupo significativo de ciudadanos, lo que demuestra es la falta de
vocación de permanencia y por ende se configura el elemento constitutivo de la
25
Demandante: Andrés Tamayo Buitrago
Demandado: Sergio Osvaldo Molina Pérez
Radicado No.: 050012333000201502379-02
Apelación contra sentencia
III. RESUELVE:
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
26