Seder Succot
Seder Succot
Seder Succot
New York
29 Septiembre 2017 -
INTRODUCCIÓN
Este material didáctico pretende ayudar a todas aquellas personas que buscan acercarse al
Creador a través de una de las grandes Celebraciones que tiene el Pueblo Judío cada año,
Celebración de obligatoriedad y que dirige al Judío a encontrar el Descanso y la Alegría del
Eterno de quien Lo busca.
Para las personas que no pueden asistir a una sinagoga Ortodoxa, una manera de celebrar la
Fiesta de Sukot, podría ser de la siguiente manera:
Bendito eres Tú, Señor, Dios nuestro, Rey del universo, Quien nos
santificó con Sus preceptos y nos ordenó la mitzvá del eruv.
Luego uno debe hacer la siguiente declaración: Hay que entender lo que se está diciendo y
si uno no entiende el arameo uno debe decirlo en un lenguaje que lo entiende.
A través de este eruv será permisible para nosotros hornear, cocinar, poner
aparte un plato [para conservar su calor], encender una luz, preparar y
hacer en las Fiestas todo lo que es necesario para el Shabat - para nosotros
y para todos los hijos de Israel que moran en esta ciudad.
"Bendito seas Tú, Eterno, Soberano del universo, que nos ha santificado
con Sus preceptos y nos ha ordenado encender la candela de la festividad".
"Bendito eres Tú, HaShem nuestro Dios, Rey del Universo, que nos ha
dado vida y nos has hecho existir y nos has conducido hasta esta fecha".
Es costumbre, antes de bendecir y comer el pan, hacer el lavado de las manos. Una vez se
lavan las manos y se recita la brajá, es prohibido conversar hasta que se haya comido un
pedazo de pan. La brajá del lavado es:
"Baruj Atá Adonay Eloheinu Melej Haolam, hamotzí lejem min haaretz
"Bendito seas Tú, Eterno, Soberano del universo, por darnos el producto de
la tierra.
"Bendito seas Tú, Eterno, Soberano del universo, por darnos el fruto de la
viña.
Seder en la Suká
-Suká.- Se puede fabricar en las terrazas de sus casas o azoteas, una suka o tabernáculo, o
choza, o cobertizo, sostenido por cuatro palos y cubierto con ramas de palmera. Al entrar a
comer o a dormir allí la primera vez debe decir una bendición especial.
Adorno interior
Suka en el balcón
Etrog (un fruto cítrico, como la
toronja),
Lulav (la hoja de Palmera),
Hadasim (las ramas del árbol de hojas
frondosas: Mirto)
Aravot (las mimbreras del arroyo:
Sauce)
-Bendito Seas Adonai, Dios nuestro, Rey del universo, que nos has
santificado con Tus mandamientos y nos has ordenado residir en la suká.
Cada noche le da lugar primero a un invitado y los va turnando, primero con Abraham,
así:
Kidush leleil Sucot •
Birkat hagafen
Birkat hasucá
“La miztvá de Hajnasat orjim es más grande que recibir a la Shejiná (la presencia divina)”
(Sefer hamidot)
“Mantén tu casa bien abierta y permite que los pobres sean como miembros de tu familia”
(Mishná)
Birkat hasucá
Se lee en la Torá: “E Itzjak sembró en esa tierra y obtuvo ese año una muy
abundante cosecha, con la bendición del Eterno” (Bereshit 26, 12)
Birkat hasucá
Iaakov fue padre de doce hijos. Cada uno de ellos tenía una personalidad
diferente, y todos eran parte de una sola familia. Como ellos, también las
cuatro especies simbolizan la unidad de todo el pueblo de Israel, que incluye a
quienes viven en la Diáspora y a quienes habitan Medinat Israel. Iaakov se
enamoró perdidamente de Rajel, y para casarse con ella accedió a trabajar
durante 14 años para Labán. Rajel, la tercera de las matriarcas, tuvo 2 hijos
con Iaakov: Iosef y Biniamín. •
Se lee lo siguiente:
"…Así como el etrog tiene gusto y tiene aroma, así también en el pueblo
de Israel hay personas que tienen Torá y hacen buenas acciones… así como
el dátil (el fruto del lulav) tiene sabor y no tiene aroma, así también en el
pueblo de Israel hay personas que tienen Torá y no hacen buenas
acciones… Así como el hadás tiene buen olor pero no tiene gusto, así
también en el pueblo de Israel hay personas que hacen buenas acciones y
no tienen Torá… Así como la aravá no tiene sabor y tampoco tiene aroma,
así también en el pueblo de Israel hay personas que no tienen Torá y
tampoco hacen buenas acciones. ¿Y qué hace Dios con ellos? Destruirlos,
no puede. Dijo Dios: que sean juntados y que unos expíen por los otros…
¿Y cuándo es que Él se eleva? Cuando ellos están unidos…" (Vaikrá Rabá
30:12).
Netilat Lulav
Birkat hasucá
Para conocer:
"Moshé, mi invitado exaltado y Miriam, con su venia que usted les plazca
tener a todos los invitados exaltados conmigo y a usted -.
• Netilat Lulav
Así también ocurría cuando dos personas peleaban entre sí. Iba Aarón y le
decía a uno de ellos: - Hijo mío, mira; tu compañero tiene el alma desgarrada
pensando en ti y en lo que ha hecho y en la vergüenza que le da mirarte a los
ojos. Lo mismo hacía con su compañero. Luego, cuando se encontraban los
enemigos de ayer, ya eran amigos y se abrazaban. Gracias a esa actitud
contemplativa y educativa, influía Aarón en la gente promoviendo una
convivencia armónica.”
Para conocer: Está escrito en las fuentes que Aharón “amaba la paz y
perseguía la paz”. La sucá recibe también el nombre de “Sucat shalom”, ya
que representa la aspiración de paz para el pueblo de Israel y para el mundo
entero. Se cuenta que Janá era estéril. Ella elevó su plegaria pidiendo por un
hijo, que finalmente nació. Se llamó Shmuel, fue profeta de Israel y encargado
de ungir a Shaúl, el primer rey del pueblo.
"Aarón, mi invitado exaltado y Janá, con su venia que usted les plazca
tener a todos los invitados exaltados conmigo y a usted -.
Netilat Lulav
Birkat hasucá
Leemos la siguiente fuente: “Durante los siete días el hombre hace de la sucá
un lugar de permanencia y de su casa un lugar transitorio” (Masejet sucá,
perek 2, mishná 9)
Para conocer:
Iosef, hijo de Iaacov y Rajel, es el invitado supremo del sexto día. A pesar de
que Iosef pasó la mayor parte de su vida en tierra extranjera, Egipto, su mirada
estuvo siempre enfocada hacia la Tierra Prometida, la Tierra de Israel. Dvorá
fue una de los Jueces de Israel. Se cuenta de ella que recibía a los integrantes
del pueblo sentada bajo una palmera; pero también eran tiempos de guerra, y
junto con Barak logro derrotar a los cananeos.
"David, mi invitado exaltado y Leáh, con su venia que usted les plazca
tener a todos los invitados exaltados conmigo y a usted
Netilav lulav
Birkat hasucá
Para conocer:
Fin
Lecturas de la Torá para los 2 días sagrados de sukot
Aliyot 1.- En la mañana -Shajarit- 1er día de Sukot, se lee la Torá en Levíticos
lo concerniente a esta fecha: Vayikrá - 22:26 al 23:44 y también leer la
Haftará: Zejaría 14: 1-24
Aliyot 2.- En la mañana -shajarit- 2do. día de Sukot, se lee la Torá otra vez en
Levíticos lo concerniente a esta fecha: Vayikrá - 22:26 al 23:44 y también
leer la Haftará: 1 Melajim 8: 2-21
Shabat de Jol Jamoed Sukot
Shemini Atzeret
Simjat Torát
Despedida de la Suká
Una producción de Shalom Haverim Org y la asistencia de The Jewish Agency for Israel.
Copy Rights © 13 Tishrei 5776. Revisado 11 Tishrei 5778. Monsey, New York