Ebook Cómo Montar Una Hamburguesería

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.

com
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 03
1. ¿POR QUÉ INVERTIR EN UNA HAMBURGUESERÍA? .......................... 04
2. ESTUDIO DE MERCADO ......................................................................................... 06
 ¿Qué sería exactamente un estudio de mercado? .................................. 06
 Conocer al público objetivo.......................................................................... 07
 Ubicación ........................................................................................................... 08
 Competencia..................................................................................................... 08
3. ¿CÓMO HACER UNA BUENA GESTIÓN?...................................................... 10
 Inversión ........................................................................................................... 10
 Ingredientes ...................................................................................................... 11
 Estructura ......................................................................................................... 12
 Equipos .............................................................................................................. 13
 Contratación de equipo ................................................................................. 13
 Limpieza ............................................................................................................ 14
4. CÓMO DIFERENCIAR SU NEGOCIO ................................................................ 16
 Crear su marcar .............................................................................................. 16
 Identidad de marca ......................................................................................... 17
 Productos .......................................................................................................... 18
 Marketing.......................................................................................................... 18
 Uniformes y atención al personal .............................................................. 19
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com

5. VENTAJAS DE LA FRANQUICIA X NEGOCIO PROPIO....................... 20


 Ventajas de la franquicia.............................................................................. 20
o Baja inversión en marketing ......................................................... 20
o Compras colectivas ......................................................................... 21
o Más seguridad .................................................................................. 21
 Ventajas de tener un negocio propio ........................................................ 22
o Libertad ............................................................................................... 22
o Mayor beneficio............................................................................... 22
o Fácil adaptación de las necesidades del público ...................... 22
6. ELECCIÓN DEL MENÚ .............................................................................................. 24
 Menú tradicional ............................................................................................. 25
 Menú fit............................................................................................................. 26
7. CÓMO DIVULGAR SU MARCA .......................................................................... 28
 Sitio web ............................................................................................................ 28
 Redes sociales ................................................................................................... 29
 Aplicaciones de recomendación.................................................................. 30
 Panfletaje .......................................................................................................... 31
CONCLUSIÓN..................................................................................................................... 32
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
3

El sector alimenticio siempre ha tenido números excelentes.


Así que si quieres saber cómo montar una hamburguesa, tienes
que saber que estás invirtiendo en un segmento prometedor.
Incluso con muchos sectores aún afectados por la crisis el sector
alimenticio continúa creciendo desenfrenadamente. Esto se debe,
entre otros factores, a la vuelta de la rutina de muchas personas
en comer más fuera de casa. O sea, abrir un negocio propio
dentro de ese sector es una gran opción. Este tipo de empresa
ofrece una serie de ventajas. Para empezar, hay una gran
demanda en este sector. Además, el mercado es abierto y ofrece
oportunidades tanto para los pequeños como para los grandes
emprendedores. Prueba de ello es el propio sector de
hamburgueserías. Teniendo en cuenta el escenario actual,
invertir en el segmento de alimentación también es más seguro.
Como esta es una tendencia sólida, siguiendo unos pasos básicos
y tomando las decisiones correctas, las posibilidades de que su
negocio sea un éxito son grandes.
Al igual que cualquier otro tipo de empresa, posee
características específicas, que usted necesita saber antes de
empezar a invertir su dinero. En este libro electrónico, usted
aprenderá el paso a paso de cómo montar una hamburguesa, y
así ganar su libertad financiera. ¿Listo para convertirte en un
exitoso empresario de la industria alimenticia? ¡Entonces vamos
a hacerlo!
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
4

Uno de los principales motivos para invertir en el sector


alimenticio, en particular en el segmento de la hamburguesa, es
que este mercado ya está consolidado. Además, la gama de
servicios diferenciados en los que se puede invertir abriendo una
hamburguesería es enorme. Por ejemplo, si no tienes mucho
capital para invertir, puedes montar una hamburguesería
tradicional, con un concepto más limpio. Ahora, si el dinero no es
problema, entonces usted puede apostar por una de las
principales tendencias del momento, que son las
hamburgueserías gourmet, que ofrecen productos más
refinados y que, por lo tanto, requieren un capital mayor. Otra
razón para apostar en ese segmento es la practicidad para abrir
ese negocio. Siguiendo todos los pasos de cómo montar una
hamburguesa que se mostrará en este libro electrónico, en poco
tiempo usted tendrá un negocio activo y muy prometedor.
En relación con el público objetivo, este tipo de empresa
también es ventajoso. Esto se debe a que, el principal perfil de
cliente de las hamburgueserías son jóvenes y adultos que optan
por comer fuera, ya sea por el ajetreo del día a día, o para
disfrutar de un momento de relajación con familia y amigos. En el
caso de quien es trabajador y opta por comidas rápidas fuera de
casa, según una encuesta el gasto medio por comida es de U$6
eso sin tener en cuenta a los consumidores que no dispensan un
Happy Hour y otros momentos de ocio. Estas son sólo algunas de
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
5

las razones que revelan que saber cómo montar una


hamburguesa puede ser la oportunidad de revolucionar de una
vez por todas tu vida financiera.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
6

Ahora que ya sabes el potencial de este nicho de actuación,


vamos a empezar el paso a paso de cómo montar una
hamburguesa. En cualquier negocio, independientemente del
segmento de actuación, el primer paso a ser dado es realizar un
estudio de mercado. Pero usted debe estar preguntándose:

¿QUÉ SERÍA EXACTAMENTE UN ESTUDIO DE MERCADO?


Bueno, un estudio de mercado no es más que un documento
donde usted debe poner toda la información sobre el negocio que
desea abrir. Desde la región donde se abrirá, hasta la inversión
necesaria, los precios aplicados por la competencia, los desafíos,
entre otras informaciones.
Él actuará como su verdadero guía en esta empresa. El
estudio de mercado es una de las etapas más laboriosas del
proceso para montar una hamburguesa, ya que requiere el
estudio y análisis de una serie de informaciones. Por el contrario,
también le ayudará en la toma de decisiones y también para evitar
una serie de errores. Dentro del estudio de mercado, tres
elementos son indispensables:
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
7

CONOCER AL PÚBLICO OBJETIVO


El primer elemento que debe quedar claro en su estudio de
mercado es su público
objetivo. Es en base a
él que usted tendrá
condiciones de
desarrollar todo el
concepto de su
espacio. Un error
común de los
emprendedores es
crear el concepto de la
hamburguesa, incluso
antes de saber si será
bien aceptado por su
público objetivo. Eso hace que pierdas dinero y tiempo. Entonces,
haga un estudio en profundidad sobre quién será su consumidor.
Edad, sexo, consume fuera de casa por trabajo o también por
ocio, gasto medio por
comida. Todo esto
necesita ser tomado
en cuenta para que
usted defina bien a
su público objetivo y
sepa qué
necesidades deben
ser suplidas para
que su negocio se
desplace en poco
tiempo.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
8

UBICACIÓN
Cuando hablamos de cómo montar una hamburguesa, la
ubicación también es un elemento que no puede faltar en su
estudio de mercado. Esto se debe a que también puede interferir
directamente en el éxito de su negocio.
Y no estamos hablando sólo de si habrá un volumen de
clientes adecuado en la región, sino de una serie de otras
cuestiones. Si el espacio es adecuado para comportar un
emprendimiento del género, valor del alquiler o del inmueble en
caso de compra, seguridad del entorno, accesibilidad, entre otros
aspectos.
Lo ideal es que, durante la realización del estudio de
mercado, usted visite varios lugares para tener opciones de
elección.
En general, una hamburguesa debe tener una ubicación
accesible, ya sea en transporte privado o público. También tiene
que ofrecer servicios como aparcamiento.
Luego, antes de elegir el lugar de su negocio, haga una
evaluación completa de las posibilidades, para asegurar que
satisfará todas las necesidades de los clientes.

COMPETENCIA
Y claro que no podríamos dejar de hablar de la competencia.
Investigar a los competidores en su estudio de mercado es útil en
diferentes sentidos. En primer lugar, conocer bien quiénes son
tus competidores, te ayudará a entender con quién estás
compitiendo. ¿Cuál es el rango de precios de los competidores?
¿Qué concepto ofrecen ellos? ¿Cuál es su horario de atención?
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
9

Toda esta información será útil a la hora de pensar en su propia


hamburguesa.
Conocer a la competencia también será útil en el sentido de
entender aquello que no puede faltar en su emprendimiento. Por
ejemplo, si todas las hamburgueserías de la región ofrecen una
opción vegetariana, pues hay demanda, no tener un ítem de este
tipo en su menú le dejará en desventaja. Esto también le ayudará
a mostrar todos los diferenciales que puede ofrecer a su público,
haciendo de su negocio una referencia en el sector. Por ejemplo,
si ninguna hamburguesería de la región ofrece delivery, vale la
pena comprobar si hay demanda de ese tipo de servicio, e
implantarlo dentro de su negocio. La verdad es que conociendo a
sus competidores será posible evaluar lo que debe o no debe
hacerse en su negocio. Estos son sólo tres elementos
fundamentales dentro de su estudio de mercado. Tenga en cuenta
que cuanto más detallado y preciso sea este retiro, mejor será
para su negocio.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
10

La próxima etapa para montar una hamburguesa es la


gestión de su negocio. Usted puede haber hecho un estudio
eficiente y tener un concepto increíble, pero si no gestiona su
negocio correctamente, tendrá menos posibilidades de lograr el
éxito. La gestión es un concepto muy amplio, e incluye una serie
de tareas. Desde los gastos con mantenimiento de
infraestructura, hasta stock de ingredientes y conservación de
equipos. Vea a continuación algunos aspectos de gestión que no
puede dejar de prestar atención.

INVERSIÓN
El primer punto de
atención de la dirección es la
inversión que será empleado
en su negocio. No sólo el
inicial, sino también la
inversión mensual para el
mantenimiento del
emprendimiento hasta que
empiece a dar ganancias. El
tamaño de la inversión
dependerá del tamaño de su
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
11

negocio. Además, también es necesario tener en cuenta si será


una empresa propia, o una franquicia.

INGREDIENTES
Otro punto importante sobre cómo montar una
hamburguesa son los ingredientes utilizados. Para empezar,
tienen que ser de primera calidad. Muchos emprendedores
tratan de ahorrar buscando artículos de baja calidad. Pero esto
es un gran error. Aunque el costo es menor, la calidad también es
inferior. Por lo tanto, para tener una buena gestión, es necesario
tener en cuenta los ingredientes que se utilizarán. Las
hamburguesas artesanales, por ejemplo, necesitan carnes de
primera, además de un porcentaje de grasa. Si usted también
elige ofrecer opciones vegetarianas, tendrá que buscar artículos
adecuados, como vegetales orgánicos y frescos, soja e incluso
quinoa y otros granos.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
12

ESTRUCTURA
La estructura también es otro punto importante en la
gestión. Piense que los clientes no sólo desean comida de calidad,
pero, un ambiente cómodo y agradable para que puedan disfrutar
de una buena comida.
Además de ser adecuado para su negocio, la estructura
también necesita satisfacer las necesidades de los
consumidores. Por eso, lo ideal es contratar a un arquitecto e
incluso a un decorador especializado en este tipo de empresa. Al
contar con este profesional, usted estará pensando no sólo en la
cuestión de uso del espacio físico, sino también en proporcionar
una experiencia más agradable para el cliente. Las encuestas
muestran que muchos consumidores valoran más el medio
ambiente y la atención que el precio en sí. Esto significa que están
dispuestos a gastar más a cambio de una experiencia realmente
única.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
13

EQUIPOS
El cuidado en la elección de equipos también es otro
elemento importante en una buena gestión. En general, las
hamburgueserías suelen tener grills o placas. Esto hace toda la
diferencia en la elaboración de los sándwiches, e incluso en los
costos de establecimiento. Eso sin contar la eficiencia. Piense por
ejemplo que el tiempo para freír una sola hamburguesa en una
sartén es mucho mayor que hacer 10 en una plancha. Otro
aspecto importante en la elección de equipos es que pueden
evitar una serie de dolores de cabeza en el futuro. Así que busca
con calma, y también elige artículos de primera línea que
optimicen tu trabajo.

CONTRATACIÓN DE EQUIPO
La contratación de un equipo también interfiere
directamente
no sólo en su
gestión, sino
en las
ganancias de
su negocio. Un
equipo
especializado,
que trabaja
con sinergia,
será más
próspera. Y
cuando
hablamos de
sinergia, está
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
14

relacionada con todos. Desde el personal de limpieza hasta los


adjuntos. Los colaboradores deben entender que funcionan como
un mecanismo de reloj. Cada pieza tiene su importancia para que
todo funcione de manera plena. Usted, como empresario, también
tiene que preocuparse por la capacitación de estos empleados.
Tienen que ser capaces de actuar con el tipo de público de su
negocio. Para ayudarle a visualizar mejor el equipo necesario
para hacer un negocio de este tipo, hicimos un rápido
levantamiento para un establecimiento con capacidad para 50
clientes. En ese caso serían necesarios 8 funcionarios. Un
camarero, un encargado de la administración/stock, un cajero,
dos sombreros, un ayudante de cocina, un conserje y un
profesional de expedición. Con esto, ya se puede tener una base
de lo que será necesario para una empresa de tamaño inferior o
superior.

LIMPIEZA
La limpieza de las hamburguesas también es un punto
importante en la gestión de una hamburguesería. Sobre todo
teniendo en cuenta las estrictas reglas de la Vigilancia Sanitaria.
Cualquier descuido en este sentido puede representar una
gran multa, o incluso el cierre del establecimiento. Esta es una de
las razones que demuestran la importancia de una buena higiene.
La limpieza también está ligada no sólo a la calidad del producto
que se ofrece a los clientes, pero la conservación de equipos e
insumos. La falta de una correcta higienización de las llamas y
Grills, por ejemplo, desencadena el deterioro más rápido de estos
equipos, y por lo tanto más costos para su establecimiento. Lo
mismo ocurre con ingredientes que no se almacenan de manera
correcta y se estrellan causando daño. Estos son algunos de los
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
15

aspectos relevantes para una buena gestión. Como se ha podido


observar, son tantas las cosas por las que preocuparse que es
necesario usar herramientas que ayuden en esta gestión. Un
consejo para hacer una gestión de calidad es contar con software
propio para hamburgueserías o emprendimientos de la rama de
alimentación. Ellos le ayudarán a hacer una administración más
eficiente mediante la centralización de procesos y operaciones en
un solo programa.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
16

La verdad es que, a pesar de ser un mercado en constante


crecimiento, para destacar hay que diferenciar su negocio de
alguna manera. Crear un concepto es el siguiente paso que
necesitas saber para montar una hamburguesa exitosa.
Hacer más de lo que ya existe disminuirá drásticamente sus
posibilidades de apalancar su empresa.
Tienes que ofrecer algo diferente, único. Algo que haga que
los clientes den preferencia a su hamburguesa y no a otra. Lo que
significa que tienes que crear una marca.

CREAR SU MARCA
Cuando hablamos de crear su marca, no se trata sólo de
tener una logo, sino un concepto, una identidad que muestre los
valores de su empresa a los clientes. Lo que lo hace único. Así
como al pensar en la estructura de su hamburguesa es necesario
contar con profesionales especializados, el desarrollo de una
marca también exige ese tipo de conocimiento. Eso es porque
estamos tratando con algo más complejo. Una marca debe
expresar objetivamente todo lo que su empresa representa.
Valores, misión y visión. Más que eso, tiene que crear un recuerdo
en la mente de los consumidores, de modo que cuando piensan en
hamburguesería, automáticamente asocien su empresa. Como
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
17

estamos viviendo en plena Era Digital, donde la web es una


herramienta indispensable de divulgación, también es necesario
tener en cuenta la marca que será presentada para los usuarios.
O sea, cuando hablamos de ese concepto, abarca desde la
estructura de su hamburguesa, hasta los diseños de posts en
redes sociales. Es una cosa compleja que requiere conocimientos
especializados. Por eso es importante que usted contrate
profesionales especializados como diseñadores. Cuando
hablamos de crear una marca, hay que destacar que abarca
varias cuestiones, y no sólo el desarrollo de un logotipo.

IDENTIDAD DE MARCA
La identidad de marca es un concepto amplio que abarca
desde la misión, visión y valores, hasta el logo de su negocio. Ella
es la que va a transmitir los ideales de su empresa a los
consumidores.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
18

PRODUCTOS
Sí, los productos también son parte de su marca. Piense que
las gigantes del mercado poseen sus iconos que las distinguen de
las demás. Tomando un ejemplo de la industria de la comida
rápida, MC Donald’s tiene como moteles productos como MC
Snack Feliz y Manzana. Por lo tanto, su marca también abarca lo
que usted comercializa.
Diseño del medio ambiente
El diseño de su hamburguesa también será parte de su
marca. El concepto aplicado en la decoración, el posicionamiento
de las mesas, todo ayudará a mejorar la experiencia del cliente, y
por lo tanto, ser parte de su marca.

MARKETING
La forma en que el marketing se pondrá en práctica en su
negocio también abarca su problema. Esto se debe a que el
enfoque utilizado también dirá mucho sobre su hamburguesa.
Incluso los canales de difusión a utilizar harán toda la diferencia,
así como el formato de anuncios.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
19

UNIFORMES Y ATENCIÓN AL PERSONAL


Su equipo también es parte integrante de su marca. No
asociar a los colaboradores con ella es un gran error. Son parte
de su negocio, así que necesitan estar sincronizados con ellos.
Ya sea en los uniformes, o en el servicio siguiendo las
premisas del emprendimiento, y, al mismo tiempo, atendiendo las
necesidades de los clientes. Estos son sólo algunos conceptos que
deben tenerse en cuenta al crear su marca. Lo más importante es
entender que esta cuestión es amplia y que es necesario invertir
mucho en su desarrollo para garantizar el éxito de la
hamburguesa.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
20

Hemos llegado a una cuestión muy importante en el proceso


sobre cómo montar una hamburguesa. Al mismo tiempo que
usted puede abrir un negocio desde cero, pensando en toda la
cuestión de concepto, marca e identidad, también es posible optar
por un modelo de franquicia.

VENTAJAS DE LA FRANQUICIA
En la franquicia, tendrás una unidad de una gran red. O sea,
todo el concepto de marca ya estará creado. Además de tener un
espacio ya con un diseño desarrollado, usted tendrá pronto,
identidad de marca e incluso el menú. Entre las otras ventajas de
este tipo de tener una franquicia también es posible citar:

Baja inversión en marketing


Al tener una franquicia no tienes que gastar
mucho en marketing. Como la propia red ya ha creado
toda la cuestión de la identidad, los costes son mucho
menores.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
21

Compras colectivas
Otra diferencia de optar por la franquicia es que
todas las compras son colectivas. Al hacer su
inversión inicial, usted ya tendrá en sus manos desde
uniformes hasta menús y artículos de divulgación, lo
que disminuye drásticamente los gastos.

Más seguridad
Por ser un modelo y concepto previamente
probado, las franquicias tienden a ser más seguras.
Después de todo, han tenido éxito en otras regiones.
Pero, por supuesto, hay que tener en cuenta todos los
demás riesgos de cualquier negocio.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
22

VENTAJAS DE TENER UN NEGOCIO PROPIO


Otra opción para quien desea abrir una hamburguesa es
tener su propio negocio. Esta alternativa es un poco más
laboriosa, teniendo en cuenta que usted necesitará salir de cero,
tanto en la creación de un concepto, hasta de estudio de mercado.
En cambio, esta modalidad ofrece algunas ventajas atractivas,
principalmente para emprendedores creativos.

Libertad
Al abrir su propio negocio, tendrá más libertad
para desarrollar su hamburguesa. Mientras que en la
franquicia es necesario seguir todas las reglas y
conceptos de la red, en ella usted puede utilizar sus
propias ideas, desde la creación de marca hasta el
desarrollo del menú.

Mayor beneficio
Otra ventaja de abrir una empresa suya es que
el margen de ganancia será mayor. Eso es porque
todos los beneficios serán suyos, y no una parte
destinada a una red, como sucede con la franquicia.

Fácil adaptación a las necesidades del público


Según el curso de su empresa, las adaptaciones
pueden ser necesarias. Muchas veces las
necesidades del público son más específicas y para
mantenerse competitivo es necesario atenderlas.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
23

Con un negocio propio usted puede modificar diferentes


puntos. Desde los valores de los productos hasta el propio menú.
En general, tanto la franquicia como la creación de un negocio
propio pueden ser ventajosos. Sin embargo, es necesario
entender su perfil empresarial antes de optar por una de las
alternativas. En el caso de la franquicia, por ejemplo, es indicada
para quien desea emprender de manera más segura, teniendo el
aporte de un concepto ya creado. Siempre teniendo en cuenta que
reglas y estándares tendrán que ser seguidos. Ya el negocio
propio está dirigido a los empresarios que quieren tener más
libertad para crear. Podrás crear todo desde cero, de acuerdo a
tus encuestas y gustos. En cambio, la inversión será mayor, así
como los riesgos. Vale la pena sentarse y evaluar con calma lo
que usted desea. Más que eso, busque saber qué
emprendimientos existen en su región para asegurarse si una
franquicia o un negocio propio será más ventajoso, en su caso.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
24

Sin duda, uno de los pasos más importantes en el proceso


para montar una hamburguesa es el desarrollo del menú.
Después de todo, sus productos serán los grandes responsables
de complacer a los clientes y hacer el nombre de su marca en el
mercado. Usted puede tener una ubicación increíble, una
estructura totalmente equipada, un equipo de servicio preparado
y un ambiente súper agradable. Si su menú no es adecuado y los
productos de baja calidad, no hay posibilidades de éxito. Su menú
necesita ser de extrema calidad y, por supuesto, estar alineado
con el concepto de negocio y las necesidades del cliente. Por
ejemplo, si vas a abrir una hamburguesa artesanal, necesitarás
invertir en el desarrollo de recetas exclusivas, carnes de primera
calidad y opciones para todos los paladares.
La elección del menú depende de su estudio de mercado.
Además, algunos elementos deben ser tenidos en cuenta para
asegurar el éxito de su empresa.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
25

MENÚ TRADICIONAL
En un menú tradicional, lo ideal es que te concentres en
algunos bocadillos. Tener un menú demasiado extenso puede
generar un alto desperdicio de insumos e incluso dificultar el
crecimiento del emprendimiento. Por lo tanto, una opción más
clara debe ser ideal. Además, enfócate en productos más
consumidos, como hamburguesas artesanales, tocino, cheddar y
por supuesto las patatas fritas. No olvides prestar especial
atención al pan. Puede parecer, pero tiene un gran peso no sólo
en el gusto, sino también en el aspecto de la merienda. ¿Quieres
que te dé una pista? Haz tu propio pan. Es más laborioso, requiere
un poco más de inversión, pero en cambio agregará mucho a su
menú. Lo mismo ocurre con las patatas fritas. Los alimentos
congelados pueden ser incluso más prácticos y baratos. Pero hay
una gran diferencia de sabor y textura de una papa frita
congelada, y una hecha en la casa, con patatas seleccionadas y
frescas. Un buen menú tradicional de hamburguesas tampoco
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
26

puede dejar de tener salsas de la casa. De hecho, cualquier


artículo fabricado dentro del establecimiento le dará un lugar
destacado al negocio.
No necesariamente tienes que contratar a un jefe para
desarrollar tu menú. Pero vale la pena invertir en profesionales
especializados para el desarrollo de un menú exclusivo.

MENÚ FIT
Una tendencia cada vez más fuerte en el mercado son los
alimentos de fitness. O sea, que son saludables, nutritivos, y, por
supuesto, deliciosos. Y ese es un nido excelente para alguien que
está en el proceso de cómo montar una hamburguesa. Por
supuesto, como estamos hablando de un concepto más saludable,
su menú no puede ser el tradicional. Quien opta por este tipo de
alimentación está en busca de elementos ricos en proteínas, que
puedan dar eso por el pre y post-entrenamiento. En este caso
vegetales, carnes ricas en proteínas, verduras y verduras no
pueden faltar en su menú. Tampoco pueden excluirse los granos
y los cereales, ya que también forman parte de la alimentación fit.
En el caso del pan, será necesario desarrollar una receta que no
lleve harina blanca. Eso es porque ella es considerada una de las
enemigas de quien desea una vida fitness. Versiones con harinas
integrales serán necesarias. Ya los acompañamientos son
también una cuestión más delicada. La patata frita no necesita ser
cortada del menú fit, pero, sí, adaptada.
En lugar de la patata tradicional, habrá que elegir la patata
dulce, que es la más utilizada en este tipo de alimentación. El
proceso de freír también cambiará un poco. El aceite de soja
necesitará ser sustituido por uno más saludable, como el de
girasol. Lo mismo vale para bebidas, postres, salsas y cualquier
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
27

otro elemento que desee incluir en su menú fit. Lo ideal, si su


enfoque será realmente productos de fitness, es contratar a un
nutricionista. Eso es porque, además de orientarte sobre cuáles
son los alimentos más saludables, el profesional también te
ayudará a desarrollar la tabla nutricional de tu menú, que
probablemente será bastante solicitada por los clientes. En
ambos casos, después del desarrollo de las recetas/productos,
se recomienda que usted contrate una agencia o profesional de
publicidad para crear el menú en sí. O sea, el objeto que usted
presentará a sus clientes. Existe toda una cuestión de psicología
de los colores, puntos de atención, posicionamiento de elementos
e incluso descripción de valores que necesitan ser tenidos en
cuenta. Créeme, la parte visual de tu menú también interferirá
directamente en la experiencia de tu cliente.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
28

¿Has oído el dicho de que la propaganda es el alma del


negocio? ¡Porque es totalmente real! El marketing de su empresa
hará toda la diferencia para su éxito. Lo primero que hay que
tener en cuenta es que vivimos en plena Era Digital. Es decir, uno
de los mayores focos de difusión de su marca debe ser Internet.
Eso no quiere decir que los medios tradicionales, como volantes
no sean interesantes. Resulta que la web se ha convertido en la
principal fuente de información para la mayoría de los
consumidores, especialmente para los nuevos que han nacido en
ese momento de hiperconectividad.
Sólo para tener una idea, según la imagen captalist 3,9 mil
millones de personas están conectados a la web. Eso representa
el 51% de la población mundial. En base a eso, hay algunas formas
de difundir su marca, y hacer que su hamburguesa sea un éxito.

SITIO WEB
La primera cosa que usted necesita hacer para difundir su
negocio es desarrollar un sitio web para él. Esta página debe
contener toda la información sobre su hamburguesa, desde el
concepto hasta el menú y el horario de atención. La gente tiene
que ser capaz de despejar cualquier duda sobre su
establecimiento simplemente accediendo a ese espacio. Además,
es muy importante que sea sensible. Es decir, que se adapte a
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
29

cualquier tipo de dispositivo que accede a Internet,


principalmente los móviles. Es decir, para garantizar la mejor
navegabilidad y experiencia para su cliente, su sitio web tiene que
ser sensible.

REDES SOCIALES
Actualmente, más de 3 mil millones de personas están
conectadas a las redes sociales. Más que simples plataformas de
interacción social, se han convertido en poderosas herramientas
de marketing. Hoy en día, los usuarios de estos espacios los
utilizan para todo. Desde intercambiar mensajes con amigos
hasta buscar productos, servicios, marcas y sitios. Por lo tanto,
una excelente manera de difundir su hamburguesa es tener
perfiles de este tipo. Pero, ¿cómo elegir entre toda la gama de
redes sociales?
Lo ideal es que usted cree
perfiles dentro de las
plataformas donde los clientes
suelen buscar información del
género. Teniendo en cuenta eso,
Facebook se sale con la suya. Sin
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
30

duda es la red que los usuarios más usan


para buscar productos, servicios y
marcas. Además, le permite además de
crear publicaciones y tener un perfil
comercial, también puede crear
anuncios. Estas campañas pueden ser
dirigidas a públicos específicos, lo
que generará mejores resultados.
Teniendo en cuenta que la
hamburguesería es un
emprendimiento de la rama alimenticia
que apela mucho a la cuestión visual,
Instagram también es una red social en la que usted debe invertir.
Una buena estrategia de marketing digital centrada en
promociones o incluso en la difusión de bocadillos puede hacer
toda la diferencia en su empresa. Y al igual que Facebook,
Instagram también ofrece la posibilidad de crear anuncios. Lo
ideal es que usted busque antes de elegir las redes sociales
donde tendrá perfiles.

APLICACIONES DE RECOMENDACIÓN
Las aplicaciones de indicación también son buenas
alternativas para que usted divulgue su hamburguesa. Hay una
amplia gama de herramientas de este tipo en el mercado, pero la
mayoría funciona de manera similar.
Usted crea un perfil para su
establecimiento, y cada cliente que visita
da una evaluación o comentario sobre él.
Esta declaración será accesible para
todos los usuarios y su negocio recibirá
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
31

una nota sobre la base de la media de las nominaciones. Lo bueno


de este tipo de aplicación es que muestra la opinión real de los
clientes, lo que resulta ser una información más relevante para
los consumidores. Por el contrario, tenga en cuenta que la
divulgación positiva dependerá directamente de su negocio.
Mientras que en las campañas de marketing convencionales
usted elige el tono que desea usar, en estas aplicaciones su
emprendimiento dependerá de la opinión de los clientes.

PANFLETAJE
Internet tiene un potencial increíble, pero todavía hay
algunos medios de difusión tradicionales que generan buenos
resultados. Es el caso del panfletaje. Es ideal para la divulgación
local, sobre todo si la región alberga oficinas, y emprendimientos
comerciales. Tiene un costo bastante bajo y, a pesar de no tener
el mismo alcance de Internet, todavía consigue cumplir su papel
de divulgación, trayendo buenos resultados. Pero,
por supuesto, usted también necesita desarrollar
una estrategia. Desde donde los panfletos serán
elaborados hasta su distribución. En general, lo
ideal es que usted invierta en diferentes canales
de difusión. Es decir, tener un sitio web, sino
también perfiles en las redes sociales y hacer
acciones físicas. Esto se debe a que de esta
manera usted tendrá más líneas de
divulgación, lo que potenciará sus
resultados.
Para evitar perder tiempo y dinero, lo ideal es que usted
cuente con profesionales especializados en marketing para su
nicho, para desarrollar desde los materiales hasta las tácticas.
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
32

Abrir cualquier tipo de negocio representa un gran desafío.


Esto se debe a que el proceso requiere mucho enfoque y
dedicación, ya que es necesario investigar ampliamente el
mercado y las tendencias del sector antes de dar el siguiente
paso. Además, mantener el emprendimiento funcionando y
lucrándose también requiere un trabajo arduo y una excelente
gestión. Muchos emprendedores terminan tomando actitudes
equivocadas o haciendo una mala administración, lo que conduce
al cierre de sus puertas y el desperdicio de toda la inversión
inicial realizada. No es de extrañar que una encuesta del IBGE
reveló que de cada diez empresas, seis cierran antes de cumplir
5 años de existencia. Por lo tanto, entienda que, al abrir su
negocio, usted necesitará dedicarse mucho y mantenerse
siempre al día. Además de saber cómo montar una hamburguesa,
usted necesitará gestionarla muy bien, para siempre atender al
público de la mejor manera posible. Sólo con una buena gestión
será posible alcanzar el éxito. Por supuesto, muchos desafíos
surgirán en el camino. Eso es normal en cualquier negocio. Lo que
hará que tenga éxito incluso ante los obstáculos eres tú. El primer
paso que has dado, que es entender el proceso sobre cómo
montar una hamburguesa. ¡Ahora debemos continuar con su
viaje hacia la independencia financiera!
Licensed to Luis Alberto Sandoval Copajira - louis_sc9@hotmail.com
33

También podría gustarte