Guía de Trabajo de Física

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guía de trabajo de física #3

Conteste

1- ¿Cuándo un cuerpo se considera en equilibrio rotacional?


2-
El equilibrio rotacional es aquel que se genera cuando un cuerpo esta pasando
por un movimiento de rotación o un giro. Este fenómeno ocurre cuando las torcas
ejercidas por las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son nulas. Es decir, cuando
la suma de todas las torcas sea igual a cero

3- ¿Cuál es la condición para que existan momentos positivos y negativos?

Un momento se considera positivo si la llave gira en sentido contrario a las


agujas del reloj, (antihorario). Un momento se considera negativo si la llave gira
en el sentido de las agujas del reloj, (horario)

4- Defina el concepto de centro de gravedad.

Punto de un cuerpo en el que, si se aplicara una sola fuerza vertical, tendría el mismo
efecto que la suma de las acciones de la gravedad sobre todos sus puntos.

5- ¿Cuándo se considera que un cuerpo está en equilibrio?

Un cuerpo está en equilibrio estático cuando no tiene movimiento de traslación ni


de rotación

6- ¿Cuándo se considera que un equilibrio es inestable?


7-
 En el que después de una perturbación el objeto se aleja de su posición inicial

6- ¿Cuándo se considera que un equilibrio es indiferente?

Es aquel en el que el cuerpo cuando se mueve de su posición de equilibrio, queda


en equilibrio en cualquier posición. Ocurre esto con una canica en suelo horizontal, una
rueda en su eje

8- ¿a qué se debe que el equilibrio de una chibola siempre es indiferente?

8- Señale el tipo de equilibrio que corresponde a cada tipo de equilibrio

a) Una llanta en un auto en movimiento.


b) El péndulo de un reloj de pared que no funciona.

c) La cuerda de una guitarra.

d) Una candela sobre una mesa colocada verticalmente.

9- ¿Por qué los autos de carrera se construyen con carrocería baja?

10- ¿Por qué tiene menos estabilidad una botella de gaseosa vacía que

cuando se encuentra llena?

11- ¿Por qué al llevar una maleta cargada nos inclinamos en el sentido

contrario a ella?

12- ¿Por qué un hombre que viaja en un bus, guarda mejor el equilibrio al

separar sus pies?

Momentos de una Fuerza

Se denomina momento de una fuerza, o torque, a aquella magnitud vectorial que es

una medida de la capacidad de rotación que dicha fuerza es capaz de producir a un

cuerpo, cuando este puede rotar alrededor de un punto que se considera fijo.

Por ejemplo consideremos el caso de que una persona intenta aflojar una tuerca de

una llanta de un camión.

En un  caso la fuerza se aplica a 0,3 m de la tuerca.

El módulo del momento de una fuerza se determina multiplicando el módulo de dicha

fuerza (F) por el brazo de dicha fuerza (d), definida como la distancia del

centro de rotación, o centro de momentos, a la línea de acción de la fuerza

(perpendicular trazada desde el centro de rotación a la recta donde actúa la


fuerza), es decir:

La dirección del momento de una fuerza M F  es perpendicular al plano definido por

la línea de acción de la fuerza F y el centro de rotación y su sentido se

determina por la regla de la mano derecha.

Cuando sobre un cuerpo solo intervienen fuerzas coplanares (todas se encuentran

en un mismo plano), alguna de ellas tenderán a producir una rotación anti-

horaria mientras que otras, una rotación horaria. En este caso se consideran, por

convención, que son positivos los momentos relacionados con una rotación anti-

horaria y negativos los relacionados con una rotación horaria.

Si la línea de acción de una fuerza pasa por el centro de rotación, o centro de

momentos, el momento producido por dicha fuerza es nulo.

Recuerda:

La ecuación M= F * b * Sen 0, se aplica cuando el ángulo que forma la fuerza es

diferente de 90 0 .

La ecuación M= F * b, se aplica cuando el ángulo que se forma es igual a 90 0 .

Cuando el giro dela fuerza es en contra de las agujas del reloj (anti horario) el

valor del momento será positivo (+).

Cuando el giro dela fuerza es a favor de las agujas del reloj (horario) el valor

del momento será positivo (-).

Guía de trabajo de física de 10mo grado B


Nombre:

Resuelva los siguientes ejercicios.

1- Determina el momento que produce una fuerza de 7 N tangente a una rueda de 1

metro, sabiendo que el punto de aplicación en el mismo borde de dicha rueda

provocando un impulso en el sentido de las agujas del reloj.

2- Determina el momento resultante de dos fuerzas paralelas y de sentido

contrario de 30 N cada una aplicadas sobre los extremos de un volante de 25 cm

de distancia.

3- Se coloca una tuerca con una llave como se muestra en la figura. Si el brazo r

es igual a 30 cm y el torque de apriete recomendado para la tuerca es de 30

Nm, ¿cuál debe ser el valor de la fuerza F aplicada?

4- Halla el momento de una fuerza de 100 N aplicada a una puerta de ancho 0,9 m.

5- Determina el momento que produce la fuerza de 25 N respecto a un punto A

situado a 28 cm.

6- Determine el momento resultante respecto de la rótula de un punto A,

conociendo que las fuerzas aplicadas son F1= 20N, F2= 30 N y F3= 40 N y el

brazo entre los puntos es de 5m, 10 m y 15m. teniendo en cuenta los ángulos

90 0 80 0 y 120 0 respectivamente.

7- Determinar el momento producido por una fuerza de 12N y un brazo d 5m,

conociendo que este forma un ángulo de 37 0 .

8- Determine la fuerza aplicada sobre una tuerca, conociendo que el momento de

la fuerza aplicada es de 55 Nm y la distancia de 5m.


9- Determina el momento que produce la fuerza de 45 N respecto a un punto A

situado a 28 m.

10- Determinar el momento producido por una fuerza de 21N y un brazo d 15m,

conociendo que este forma un ángulo de 40 0 .

11- Determine la fuerza aplicada sobre una tuerca, conociendo que el momento de

la fuerza aplicada es de 105 Nm y la distancia de 25m.

12- Halla el momento de una fuerza de 125 N aplicada a una puerta de ancho 6 m.

13- Determina el momento resultante de dos fuerzas paralelas y de sentido

contrario de 60 N cada una aplicadas sobre los extremos de un volante de 250

cm de distancia.

14- Determinar el momento producido por una fuerza de 120N y un brazo d 50m,

conociendo que este forma un ángulo de 125 0 .

15- Determine la fuerza aplicada sobre una tuerca, conociendo que el momento de

la fuerza aplicada es de 135 Nm y la distancia de 15m.

16- Determine el momento resultante respecto de la rótula de un punto A,

conociendo que las fuerzas aplicadas son F1= 40N, F2= 60 N y F3= 80 N y el

brazo entre los puntos es de 15m, 20 m y 35m. teniendo en cuenta los ángulos

70 0 65 0 y 105 0 respectivamente.

17- Determine el momento resultante respecto de la rótula de un punto A,

conociendo que las fuerzas aplicadas son F1= 30N, F2= 50 N y F3= 70 N y el

brazo entre los puntos es de 25m, 40 m y 30m. teniendo en cuenta los ángulos
75 0 55 0 y 95 0 respectivamente.

18- Determine la fuerza aplicada sobre una tuerca, conociendo que el momento de

la fuerza aplicada es de 120 Nm y la distancia de 10m.

También podría gustarte