2 Caso - Practico - Recurso - de - Nulidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Caso Práctico:

Con fecha diecinueve de octubre de dos mil veinte a su oficina notarial se le notifica resolución del
juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo del municipio de La Antigua Guatemala, en la cual a la otra parte le
aceptan todos los medios de prueba. Usted al revisar se percata que entre los medios de prueba
aceptados se encuentra uno que no fue propuesto en el momento procesal oportuno y que es distinto al
aportado en la fase de apertura de prueba.

Esto lleva como resultado que usted debe de plantear Nulidad ( Qué nulidad)

Proceda a redactar el escrito planteando el recurso de Nulidad Encabezado, hechos, fundamento de


derecho únicamente.

Juicio ordinario. No. 66-070620


Oficial No. 2

JUZGADO DE PAZ CIVIL FAMILIAR Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE LA ANTIGUA


GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ----------------
LUNA CECILIA ALVAREZ PADILLA, de datos de identificación personal conocidos
dentro del juicio ordinario identificado en el acápite del presente memorial, ante ustedes
en forma respetuosa comparezco y para efecto;
EXPONGO:

Por este medio comparezco a interponer el Siguiente recurso: I) NULIDAD POR


VICIOS DEL PROCEDIMIENTO, en contra de la resolucion emitida por este juzgado
con fecha diecinueve de octubre del dos mil veinte, misma que vulnera mis derechos,
ya que en esta resolucion acepta un medio de prueba que no fue Protestada por el
interesado en el momento oportuno, ya que en el Memorial que ofreció las pruebas y
cuando se evacuo la audiencia señalada para el efecto, en ningún apartado de la
resolucion impugnada aparece protestado el medio de prueba ofrecido lo cual violenta
el debido proceso y la apreciación de la prueba como es debida y contradice el cuerpo
legal del Código Civil en su artículo 127 en el apartado donde indica “pero la no
admisión de un medio de prueba en oportunidad de su proposición, no obsta a que si
fuere protestado por el interesado, sea recibida por el Tribunal que conozca en
Segunda Instancia, si fuere procedente.”
FUNDAMENTO DE DERECHO:
La ley adjetiva civil determina: “podrá interponerse nulidad contra las resoluciones y
procedimientos en que se infrinja la ley, cuando no sean procedentes los recursos de
apelación o casación”. “La nulidad se interpondrá ante el tribunal que haya dictado la
resolucion o haya infringido el procedimiento; se tramitara como incidente y el auto que
lo resuelva es apelable ante la sala respectiva, o en su caso ante la Corte Suprema de
Justicia. La nulidad puede interponerse por actos o procedimiento realizados ante o
después de dictada la sentencia. En el primer caso se interpondrá antes del
señalamiento del día para la vista”. “Si la nulidad fuere declarada por vicios del
procedimiento, las actuaciones se repondrán desde que se incurrió en nulidad”
Articulos 613,614, 615, 616 del Código Procesal Civil y Mercantil.

También podría gustarte