20B Apv Foto1 Fotografia Analoga Alternativa 02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 296

FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA

La fotografía argéntica en la era digital / MÓDULO#2

6 de OCTUBRE 2020 / TALLER BANCO DE LA REPÚBLICA IBAGUÉ / MODAL VIRTUAL / ARMOR


LE BIHAN / armor.lebihan@ut.edu.co / http://tropsime.wordpress.com /
https://meet.google.com/axj-bjek-zxm

tomado de internet quora.com


2

PROFESOR UNIVERSITARIO SEMESTRAL


LUNES 5 DE OCTUBRE 2020

1. INTRO BREVE PRESENTACIÓN TRABAJO PERSONAL.


2. ¿QUÉ ES? FOTOGRAFÍA ANÁLOGA VS DIGITAL?
3. PRINCIPIOS FUNDAMENTAL DE FOTOGRAFÍA.
a. LA LUZ.
b. PERCEPCIÓN VISUAL HUMANA.
c. FORMACIÓN DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA.
4. EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA.
a. PRE FOTOGRAFIA.
b. NICÉPHORE NIEPCE Y LOUIS DAGUERRE.
c. W.F. TALBOT EL NEGATIVO Y LA REPRODUCTIBILIDAD.
d. J.C.MAXWELL PRECURSOR DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR.
5. EVOLUCIÓN DEL PROCESO FOTOGRAFICO ANALOGICO.
a. CÁMARA, LENTES
b. LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA., GRANOS TEXTURAS
6. 3:45 PM PAUSA 15MN
7. LEYES DE COMPOSICIÓN / APRECIACION ESTETICA & SIGNIFICATIVA.
8. MUESTRA FOTOMONTAJE.
9. PAUTAS PARA EJERCICIO APLICADO FOTOMONTAJE CUTOUT.
MARTES 6 DE OCTUBRE 2020 / 2 - 5:30 PM

1. SALUTACIÓN Y ENCUESTA DE QUIENES HAN REALIZADO FOTOMONTAJE


2. EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA 2/2.
a. W.F. TALBOT EL NEGATIVO Y LA REPRODUCTIBILIDAD.
b. J.C.MAXWELL PRECURSOR DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR.
3. EVOLUCIÓN DEL PROCESO FOTOGRAFICO ANALOGICO.
a. PELÍCULA ARGÉNTICA, FORMATOS, GRANOS Y TEXTURAS
b. AUTOCHROME KODACHROME POLAROID
c. CÁMARA, LENTES
d. LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA,
4. LA FOTOGRAFÍA ALTERNATIVA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL
a. PROCESO EN LABORATORIO
b. REVELADO, CONTACTO, AMPLIACIÓN
c. COLODIÓN HÚMEDO
d. AMBROTIPO
e. CIANOTIPO
f. PALADIUM
g. LA FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA
5. MUESTRA
a. FOTÓGRAFOS PRECURSORES SIGLO XIX
b. FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL SIGLO XX
c. FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO SIGLO XX
6. 4:00 PM PAUSA 15MN
7. EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FOTOMONTAJE CUTOUT
5

PROFESOR UNIVERSITARIO SEMESTRAL


3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS
3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS


3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

EL NEGATIVO Y LA
REPRODUCTIBILIDAD
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1840 / CALOTIPO O TALBOTIPO

Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône,


Borgoña, 7 de marzo de 1765 -
Saint-Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un
terrateniente francés, químico, litógrafo y científico
aficionado que inventó, junto a su hermano, un
motor para barcos (el piróforo, 1807) y, junto con
Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que
se conoce.
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1839 / CALOTIPO Y TALBOTIPO

TALBOT Y DAGUERRE HACEN EXPERIMENTOS SIN AL


INICIO CONOCER NADA DE LAS INVESTIGACIONES
DEL UNO Y DEL OTRO.
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1840 / CALOTIPO O TALBOTIPO

Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône,


Borgoña, 7 de marzo de 1765 -
Saint-Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un
terrateniente francés, químico, litógrafo y científico
aficionado que inventó, junto a su hermano, un
motor para barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto
con Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso
que se conoce.
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1840 / CALOTIPO O TALBOTIPO

Haluro de plata
Se denomina haluro de plata a un compuesto
químico formado entre la plata y uno de los
halógenos —

bromuro de plata (AgBr),


cloruro de plata (AgCl),
yoduro de plata (AgI),

y tres formas de fluoruros de plata. A menudo como


grupo son referidos como los haluros de plata, y
suele utilizarse la notación pseudo-química AgX.

Los compuestos químicos sensibles a la luz


utilizados en las películas y papel fotográfico son
haluros de plata.
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1835 / CALOTIPO / Lacock Abbey, August 1835

primer negativo conocido


LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1840 / CALOTIPO O TALBOTIPO

Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône,


Borgoña, 7 de marzo de 1765 -
Saint-Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un
terrateniente francés, químico, litógrafo y científico
aficionado que inventó, junto a su hermano, un
motor para barcos (el pireolóforo, 1807) y, junto
con Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso
que se conoce.
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
HELIOGRAFÍA / WILLIAM FOX TALBOT / 1840 / CALOTIPO O TALBOTIPO

Joseph Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône,


Borgoña, 7 de marzo de 1765 -
Saint-Loup-de-Varennes, 5 de julio de 1833) fue un
terrateniente francés, químico, litógrafo y científico
aficionado que inventó, junto a su hermano, un
motor para barcos (el piróforo, 1807) y, junto con
Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que
se conoce.
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

J.C MAXWELL Y
PRECURSORES DE LA
FOTOGRAFÍA A COLOR
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR

1708 - ANON
1740 - CASTEL
1758 - MAYER
1770 - HARRIS
1772 - SCHIFFERMÜLLER
1776 - HARRIS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR

1815 - MÉRIMÉE
1817 - FIELD
1826 - HAYTER
1830 - MÉRIMÉE
1836 - HAY
1838 - DE LISLE
1839 - MÉRIMÉE
1841 - FIELD
1849 - FORBES
1893 - FIELD
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR

1860 - ADAMS
1861 - CHEVREUL
1868 - SCHREIBER
1872 - BACON
1876 - BLANC
1874 - DAVIDSON
1886 - RIDGWAY
1890 - LACOUTURE
1891 - SANDFORD
1893 - PRANG
1896 - MAYCOCK
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR

1803 - BAUMGARTNER & MULLER


1809 - SOWERBY
1810 - RUNGE - SCHREIBER
1810 - GOETHE
1810 - GREGOIRE
1813 - HAYTER
1816 - KLOTZ
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR

1919 - HOELZEL
1921 - JOHANESS ITTEN
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / TEORÍA DEL ELECTROMAGNETISMO / SÍNTESIS ADITIVA DEL COLOR
PRIMERA PROYECCIÓN FOTOGRÁFICA A COLOR / 1861 /

James Clerk Maxwell FRS FRSE (Reino Unido:


/d͡ʒeɪmz klɑːk ˈmækswəl/; 13 de junio de 1831-5
de noviembre de 1879)1 fue un científico escocés
especializado en el campo de la física matemática.
Su mayor logro fue la formulación de la teoría
clásica de la radiación electromagnética, que
unificó por primera vez la electricidad, el
magnetismo y la luz como manifestaciones
distintas de un mismo fenómeno.2 Las ecuaciones
de Maxwell, formuladas para el electromagnetismo,
han sido ampliamente consideradas la “segunda
gran unificación de la física”, siendo la primera
aquella realizada por Isaac Newton.3
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / TEORÍA DEL ELECTROMAGNETISMO / SÍNTESIS ADITIVA DEL COLOR
PRIMERA PROYECCIÓN FOTOGRÁFICA A COLOR / 1861 / tartan ribbon

James Clerk Maxwell FRS FRSE (Reino Unido:


/d͡ʒeɪmz klɑːk ˈmækswəl/; 13 de junio de 1831-5
de noviembre de 1879)1 fue un científico escocés
especializado en el campo de la física matemática.
Su mayor logro fue la formulación de la teoría
clásica de la radiación electromagnética, que
unificó por primera vez la electricidad, el
magnetismo y la luz como manifestaciones
distintas de un mismo fenómeno.2 Las ecuaciones
de Maxwell, formuladas para el electromagnetismo,
han sido ampliamente consideradas la “segunda
gran unificación de la física”, siendo la primera
aquella realizada por Isaac Newton.3
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / TEORÍA DEL ELECTROMAGNETISMO / SÍNTESIS ADITIVA DEL COLOR
PRIMERA PROYECCIÓN FOTOGRAFÍCA A COLOR / 1861 / CALOTIPO O TALBOTIPO
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / TEORÍA DEL ELECTROMAGNETISMO / SÍNTESIS ADITIVA DEL COLOR
PRIMERA PROYECCIÓN FOTOGRÁFICA A COLOR / 1861 / james clerck maxwell
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LEVI HILL / 1851 / HELIOCROMIA / BASADO EN EL DAGUERROTIPO

LEVI Hill es un pastor bautista de Westkill, condado


de Greene, en la región de las montañas Catskill del
estado de Nueva York. Aunque muchos opinan que
el color en sus fotografías se agrega con el teñido a
mano, recibe el apoyo de algunos miembros de la
comunidad científica, en particular de Samuel FB
Morse, inventor del telégrafo. Escribió en 1851 Un
tratado sobre heliocromía que describe su proceso.

En 1981, el profesor e historiador de fotografía


Joseph Boudreau utilizó la química antigua y
reprodujo las técnicas descritas por Hill en su
Tratado de heliocromía. Pudo recrear placas de
hillotype en colores suaves, verificables y distintos,
incluidos rojos, verdes, azules, amarillos, magenta y
naranja. Todos estos colores fueron producidos
únicamente por la acción de la luz, sin la aplicación
de tintes ni pigmentos5.

BASADO EN EL USO DEL DAGUERROTIPO.


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS DUCOS DE HAURON & CHARLES CROS / 1860 / TRICROMIA / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO Y GELATINA BICROMATADA

Louis Arthur Ducos du Hauron, nacido en Langon el


8 de diciembre de 1837 y fallecido en Agen el 31 de
agosto de 1920, fue uno de los inventores de la
fotografía en color en 1868 con Charles Cros.

Ducos du Hauron utiliza síntesis sustractiva: uso de


los tres colores primarios azul, amarillo y rojo,
obtenidos mediante tres disparos sucesivos a
través de tres filtros de colores complementarios
(respectivamente naranja, violeta y verde), cada
uno seleccionando el color deseado. Cada fotografía
se imprime en el color correspondiente en un
soporte transparente, la superposición de las tres
da una imagen en color como una vidriera, o
impresa en papel.

Charles Cros (pronunciado / kʁɔs /), nacido el 1 de


octubre de 1842 en Fabrezan (Aude) 2 y fallecido el
9 de agosto de 1888 en el sexto distrito de París3,
es un poeta e inventor francés.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS DUCOS DE HAURON & CHARLES CROS / 1869 / TRICROMIA / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO Y GELATINA BICROMATADA

LA TRICROMÍA UTILIZA LA SÍNTESIS SUSTRACTIVA


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS DUCOS DE HAURON & CHARLES CROS / 1873 / TRICROMIA / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO Y GELATINA BICROMATADA
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS DUCOS DE HAURON & CHARLES CROS / 1847 / TRICROMIA / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO Y GELATINA BICROMATADA
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
FREDERIQUE EUGENE IVES / 1890 / KROMSCOP / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO Y GELATINA BICROMATADA

Frederic Eugene Ives (nacido el 17 de febrero de


1856 en Litchfield, Connecticut, muerto el 27 de
mayo de 1937 en Filadelfia, Pensilvania) es un
inventor y fotógrafo estadounidense.

Se tomaron tres fotografías en blanco y negro del


mismo sujeto con filtros ajustados, sucesivamente
rojo, verde y azul. Este método de grabación
fotográfica fue propuesto por primera vez por
James Clerk Maxwell en 1855, y se realizó mal en
1861, de ahí su abandono antes de ser reinventado
independientemente por otros.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
FREDERIQUE EUGENE IVES / 1890 / KROMSCOP / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO / SÍNTESIS ADITIVA / DIAPOSITIVA

Las diapositivas transparentes de las tres imágenes


vistas en el Kromskop de Ives (comúnmente
conocido como cromoscopio o fotocromoscopio),
que utiliza filtros rojos, verdes y azules, y
reflectores transparentes, se combinan visualmente
en una sola imagen multicolor. Se produjeron
visores Kromskop monoculares y estereoscópicos.
Se vendieron conjuntos de imágenes preparadas,
llamadas Kromograms.

A veces, se puede utilizar un proyector Kromskop


de "triple linterna" para iluminar cada imagen con
el color de luz adecuado y superponerlas
perfectamente para proyectar la imagen en una
pantalla. Se vendieron dispositivos y accesorios
especiales con el nombre de Kromskopists para
aquellos que querían crear sus propios
Kromogramas.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
FREDERIQUE EUGENE IVES / 1896 / KROMSCOP / BASADO EN COLODIÓN HÚMEDO / SÍNTESIS ADITIVA / DIAPOSITIVA
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
FREDERIQUE EUGENE IVES / 1896 / KROMSCOP / TERREMOTO SAN FRANCISCO
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
FREDERIQUE EUGENE IVES / 1906 / KROMSCOP / TERREMOTO SAN FRANCISCO
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGUEI PROKOUDINE GORSKI / 1902 / AUTOCHROME /

Louis Lumière, nacido el 5 de octubre de 1864 en


Besançon (Doubs) y fallecido el 6 de junio de 1948
en Bandol (Var), es un ingeniero e industrial francés
que jugó un papel decisivo en la fotografía y en el
desarrollo del cine.

Louis Lumière se asocia con mayor frecuencia con


el nombre de su hermano, Auguste Lumière, bajo el
nombre de los hermanos Lumière. Esta conexión es
un poco abusiva con respecto a la invención del
cinematógrafo, ya que en realidad Augustus fracasó
en su intento de fabricar una primera máquina, y se
la entregó a su hermano quien llevó a cabo la
invención.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

Autochrome es un proceso de reproducción


fotográfica del color patentado el 17 de diciembre
de 1903 por los hermanos Auguste y Louis Lumière.

Es la primera técnica de fotografía industrial en


color, produce imágenes positivas en placas de
vidrio. Se utilizó entre 1907 y 1932
aproximadamente. En particular, le debemos
muchas fotos de la Primera Guerra Mundial.

Gabriel Veyre 1910. Fue encargado tomar la primera serie de autochrome


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

A diferencia de otras técnicas de la época, este


proceso, que emplea el método aditivo, registra la
imagen en una única placa fotográfica, en forma de
imagen compuesta en blanco y negro que
representa el rojo, el verde y el azul. La emulsión y
el filtro están íntimamente vinculados, desde el
disparo hasta la proyección, debido a la naturaleza
aleatoria del filtro.

La técnica consiste en rociar una placa de vidrio


con millones de partículas microscópicas (10 a 20
micrómetros) - granos de fécula de patata - teñidos
de rojo (naranja), verde y azul (violeta), fijados por
resina. . Los intersticios entre los granos están
llenos de polvo de carbón muy fino (negro de
carbón). Este filtro está sellado con una laca que lo
protege durante las operaciones de revelado de la
superficie sensible que se ha depositado sobre la
emulsión.

Estructura de la placa Autochrome en capas fotosensible y filtros de color


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

La exposición tiene lugar, placa de vidrio al frente.


El desarrollo es complejo ya que la imagen debe
invertirse:
dos desarrollos sucesivos con una post-exposición.

La restitución final de la imagen se realiza


mediante retroiluminación, una fuente de luz en el
lado de la superficie sensible.

Incluso con una excelente emulsión, la presencia


del filtro reduce la sensibilidad efectiva de 4 a 8
paradas.

De repente, esta técnica requiere un largo tiempo


de exposición, de ahí la puesta en escena de los
personajes y el frecuente desenfoque de la
vegetación.

Gabriel Veyre 1912. Gizeh


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

El 30 de mayo de 1904, Louis Lumière presentó la


técnica Autochrome a la Academia de Ciencias.
Gabriel Veyre produjo entonces los primeros
autocromos en Marruecos.
A partir de 1907, su comercialización atrajo a
muchos franceses y extranjeros1. Las fábricas de
Lumière produjeron 6.000 planchas autocromáticas
al día, 50 millones de fotografías en total.

Albert Kahn, banquero filántropo, envía fotógrafos a


los cinco continentes que trabajarán
principalmente en autocromo y constituirán, según
su vasto proyecto, Los Archivos del Planeta.

Gracias a esta técnica, Albert Kahn pudo recopilar


miles de testimonios sobre la vida y las personas de
unos cincuenta países del mundo.

A partir de 1935, el Kodachrome luego, en 1936, el


Agfacolor reemplazó gradualmente al autochrome.

Gabriel Veyre 1912. Mongolia


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

Gabriel Veyre 1910. Etretat Francia


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

Gabriel Veyre 1910. Etretat Francia


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

1916. primera guerra mondial


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
LOUIS LUMIERE / 1903/ AUTOCHROME / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA Y DE FÉCULA DE PATATA COLORIDA

1916. primera guerra mondial


EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

Sergei Prokudin-Gorski nació el 30 de agosto


de 1863 en Founikova Gora. Según las
declaraciones de su familia, habría estudiado
en el instituto imperial Alejandro de San
Petersburgo, sin embargo no llega ningún
documento que lo acredite. Terminó el Instituto
Tecnológico de San Petersburgo, donde estudió
con Dmitri Mendeleïev.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

Su investigación inicial tuvo como objetivo producir películas


en color positivo para imágenes fijas (diapositivas) y cine.
Desarrolló un dispositivo que permite imprimir sucesivamente
3 placas monocromáticas a través de tres filtros. Al proyectar
simultáneamente estas tres imágenes rojas, verdes y azules
con fuentes de luz filtradas con criterio, los colores originales
fueron reconstituidos por síntesis aditiva.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

Hacia 1905, Prokoudin-Gorski imaginó y


describió el proyecto de utilizar este dispositivo
para una documentación sistemática del
Imperio ruso en forma de fotografías en color,
con el objetivo de educar a los escolares rusos.

Gracias a una acertada elección de fotografías,


convenció al Emperador de Rusia para que le
proporcionará las autorizaciones y los medios
de transporte necesarios para su proyecto.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

Hacia 1905, Prokoudin-Gorski imaginó y


describió el proyecto de utilizar este dispositivo
para una documentación sistemática del
Imperio ruso en forma de fotografías en color,
con el objetivo de educar a los escolares rusos.

Gracias a una acertada elección de fotografías,


convenció al Emperador de Rusia para que le
proporcionará las autorizaciones y los medios
de transporte necesarios para su proyecto.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

Luego tenía un vagón especial, así como un


barco de vapor, un bote de fondo plano para
navegar por los canales y un vehículo de motor
adecuado para terrenos accidentados. Realizó
un reportaje documental sobre el Imperio Ruso
entre 1909 y 1912, del que él mismo realizó
numerosas presentaciones.

Su trabajo pinta un retrato del Imperio Ruso


justo antes del levantamiento de la Primera
Guerra Mundial y la Revolución de Octubre
cuando Rusia comienza a industrializarse.
Inmortaliza las iglesias y los monasterios de la
antigua Rusia, el auge del poder de la industria
naciente y la nostalgia de las poblaciones,
especialmente de las regiones de los Urales, el
Volga y todo el camino hasta Turkestán y
Afganistán.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

Durante dos años, ofreció sus servicios sobre


una base comercial, luego reanudó sus informes
en 1915 en la región de Murmansk.

Prokoudin-Gorski abandonó Rusia en 1918,


justo después de la revolución de 1917, se fue a
Noruega, luego a Inglaterra antes de
establecerse en Francia. Se instaló en París
donde murió en 1944. Fue enterrado en el
cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois,
cerca de París.
EMERGENCIA DE LA FOTOGRAFÍA ARGÉNTICA / PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA A COLOR
SERGEI PROKUDIN GORSKI / 1902 / BASADO EN PLACA CON GELATINA BICROMATADA SÍNTESIS ADDITIVA Y IMPRESION LITOGRAFICA

La Biblioteca del Congreso (Biblioteca del


Congreso) de los Estados Unidos compró la
colección de placas de los herederos de
Prokoudine-Gorski en 1948. Serían objeto de
una gran exposición en 2001. En 2004, la
Biblioteca del Congreso las hizo digitalizar.
1.902 fotos en su poder.
3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

PELÍCULAS
FORMATOS
GRANOS
TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PELÍCULA, EMULSIÓN FOTOSENSIBLE, GRANOS Y TEXTURAS
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES

SUPER GRAN
GRAN ANGULAR SIMILAR VISIÓN TELEOBJETIVO
ANGULAR OJO DE PEZ
FOCAL 35 MM HUMANA FOCAL 100-1000 MM
FOCAL 10 MM
FOCAL 50 MM
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES

LENTE TIPO ZOOM FOCAL VARIABLE


14 MM > 60 MM
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / LENTES

LENTE TELESCOPIO CATADIOPTRICO


LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

CÁMARA Y
LENTES
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO / 1830-1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO / 1830-1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO / 1830-1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / MEDIO FORMATO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON ROLLO / MEDIO FORMATO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON ROLLO / MEDIO FORMATO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 19020
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 19020
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 19020
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO / HENRI CARTIER BRESSON 1930
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / CÁMARA CON PLACA / GRAN FORMATO / WEEGEE 1930
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LOS ELEMENTOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA / PRIMERA CON ROLLO INTEGRADO / 1900
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

LA EXPOSICIÓN
FOTOGRÁFICA
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / A. LA LUZ

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA / PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PARÁMETROS
3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

PRINCIPAL
TÉCNICAS
ALTERNATIVA
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

LA CAMARA ESTENOPEICA
FOTO ALTERNATIVA LA MAS SENCILLA
COMPLETA, ECONOMICA Y COMPLETA.

PERMITE
CONSTRUCCION DE CAMARA

TOMA FOTOGRÁFICA
CREANDO NEGATIVO DE GRAN FORMATO
UTIL PARA DEMAS PROCEOS DE
IMPRESION.

PROCESO LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

LA CÁMARA ESTENOPEICA

FOTO ALTERNATIVA LA MAS SENCILLA


COMPLETA, ECONÓMICA Y COMPLETA.

PERMITE:

CONSTRUCCION DE CAMARA

TOMA FOTOGRÁFICA
CREANDO NEGATIVO DE GRAN FORMATO
ÚTIL PARA DEMÁS PROCESOS DE
IMPRESIÓN.

PROCESO LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

LA CÁMARA ESTENOPEICA

FOTO ALTERNATIVA LA MAS SENCILLA


COMPLETA, ECONÓMICA Y COMPLETA.

PERMITE:

CONSTRUCCION DE CAMARA

TOMA FOTOGRÁFICA
CREANDO NEGATIVO DE GRAN FORMATO
ÚTIL PARA DEMÁS PROCESOS DE
IMPRESIÓN.

PROCESO LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

LA CÁMARA ESTENOPEICA

FOTO ALTERNATIVA LA MAS SENCILLA


COMPLETA, ECONÓMICA Y COMPLETA.

PERMITE:

CONSTRUCCION DE CAMARA

TOMA FOTOGRÁFICA
CREANDO NEGATIVO DE GRAN FORMATO
ÚTIL PARA DEMÁS PROCESOS DE
IMPRESIÓN.

PROCESO LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

LA CÁMARA ESTENOPEICA

FOTO ALTERNATIVA LA MAS SENCILLA


COMPLETA, ECONÓMICA Y COMPLETA.

PERMITE:

CONSTRUCCION DE CAMARA

TOMA FOTOGRÁFICA
CREANDO NEGATIVO DE GRAN FORMATO
ÚTIL PARA DEMÁS PROCESOS DE
IMPRESIÓN.

PROCESO LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

LA CÁMARA ESTENOPEICA

FOTO ALTERNATIVA LA MAS SENCILLA


COMPLETA, ECONÓMICA Y COMPLETA.

PERMITE:

CONSTRUCCION DE CAMARA

TOMA FOTOGRÁFICA
CREANDO NEGATIVO DE GRAN FORMATO
ÚTIL PARA DEMÁS PROCESOS DE
IMPRESIÓN.

PROCESO LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

ESTENOPEICA DE PAUSA ULTRA LARGA


1 AÑOS

MUESTRA EL PASAR DEL SOL EN EL CIELA


LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

ESTENOPEICA DE PAUSA ULTRA LARGA


1 AÑOS

MUESTRA EL PASAR DEL SOL EN EL CIELA


LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

PAISAJE SUPER GRAN ANGULAR


LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

ESTENOPEICA DE PAUSA ULTRA LARGA


1 AÑOS

MUESTRA EL PASAR DEL SOL EN EL CIELA


LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

FOTOGRAFÍA POR CONTACTO


IMPRESIÓN UTILIZANDO
EL PROCESO CIANOTIPIA.

NON ARGÉNTICO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

FOTOGRAFÍA POR CONTACTO


IMPRESIÓN UTILIZANDO
EL PROCESO CIANOTIPIA.

NON ARGÉNTICO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO

PLACA COLLODION HUMEDO SOBRE UN PAPEL


NEGRO DE FONDO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA / Patrick Van den Branden (2020)

Fotógrafo - Técnicas antiguas: Ambrotipo


(colodión húmedo) y otros procesos
alternativos. Vive y trabaja en Bruselas.
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
AMBROTIPO / Patrick Van den Branden (2020)

Fotógrafo - Técnicas antiguas: Ambrotipo


(colodión húmedo) y otros procesos
alternativos. Vive y trabaja en Bruselas.
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

PROCESO
LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
LA FOTOGRAFÍA ALTERNA PROCESOS ANTIGUOS EN LA ERA DIGITAL / PROCESO EN LABORATORIO
3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS
LECTURA VISUAL
LECTURA VISUAL
LECTURA VISUAL

LOS ELEMENTOS
FOTOGRÁFICOS
1. ATRIBUTOS
2. COMPOSICIÓN
3. CONTENIDO
4. ESTILO GÉNERO
5. SEMILTIOCA
6. INTENCIÓN
7. AUTORÍA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL FOTOMONTAJE

SISTEMA 1 / ÉNFASIS EN LO ACTITUDINAL Y LO ORGANIZACIONAL


1. SEGURIDAD /
2. ORGANIZACIÓN / USO DEL TIEMPO
3. CLARIDAD Y PRECISIÓN
4. DISEÑO PRESENTACIÓN
5. CAPACIDAD APRENDIZAJE

SISTEMA 1 / ÉNFASIS EN EL FOTOMONTAJE EN SÍ


1. ORGANIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS / SUSTENTACIÓN
2. ESTÉTICA / LLAMATIVO A LA VISTA
3. QUÉ TAN CLAVE ESTÁN EXPUESTOS LOS PUNTOS A TRAVÉS DE LA EXPOSICIÓN
4. EDICION / EVIDENCIA TIEMPO DE TRABAJO
5. PRESENTACIÓN / ESFUERZO A LA PREPARACIÓN Y DIAGRAMACIÓN DE LA PRESENTACIÓN

semántico / significada / conceptual

estético / lo bello / el sublime

tecnico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL FOTOMONTAJE

SISTEMA 1 / FOTOMONTAJE / MARIA ALEJA CAMACHO


1. DEDICACIÓN / tiempo empleado para estructurar y cumplimineto de las pautas
2. CONOCIMIENTO DEL TEMA / MARCO REFERENCIAL
3. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA / trasfondo y explicación > no sólo porque sí (intuición)
4. TÉCNICA / MANEJO ADECUADO DE LA HERRAMIENTA / software de edición digital)
5. PRESENTACIÓN / precisa y limpia

SISTEMA 1 / FOTOMONTAJE / PAULA ROJAS


1. CONFIGURACIÓN DEL PLANO / composición - contraste centro atencion - armonía
2. CONEXIÓN CON ESPECTADOR / Que hace sentir
3. DETALLE /
4. CLARIDAD / De la presentación

SISTEMA 2 / CALIDAD DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FOTOMONTAJE


1. pendiente para la semana próxima
TOTAL PROMEDIO

DESCRIPCIÓN 50/50
EL OBJETIVO INTENCIONALIDA LA IMAGEN ES LOS ELEMENTOS SE EVIDENCIA UN
COMUNICACIONAL DY ATRACTIVA Y VISUAL TIENEN USO FINO EN LA
ES INTELIGIBLE Y ARGUMENTACIÓ PRESENTA DIMENSIONES: EJECUCIÓN
LA COMPOSICIÓN N VERBAL SON CARACTERÍSTIC SIMBÓLICAS Y MANUAL Y/O
ES EXPLÍCITA SIN CONFORME CON AS ESTILÍSTICAS CONNOTATIVAS. DIGITAL DEL
SER BURDAMENTE EL VISUAL. RECONOCIBLE. FOTOMONTAJE.
DIRECTA. CON SE EVIDENCIA UN
ELEGANCIA. SE PUEDE LAS USO DE EL ESTUDIANTE
EVIDENCIAR LA ORIENTACIONES PRINCIPIOS SE ESFUERZO EN
EL ESTUDIANTE CONGRUENCIA ESTÉTICAS ORDENADORES FOTOGRAFIAR Y
ARGUMENTA DE ENTRE LA HACEN USO DE ESPACIAL VISUAL DISPONER
MANERA LÓGICA Y ESTÉTICA VISUAL REFERENCIAS, DE COMPOSICIÓN ADECUADAMENT
COHERENTE en Y EL MARCO VISUAL Y Y UN EQUILIBRIO E ELEMENTOS
DEMOSTRAR UNA CONCEPTUAL LITERARIA VISUAL Y SE PRÓPRIOS.
CLARA COHERENTE CON EVIDENCIA EL
PERTINENCIA y con lo visual es EL MENSAJE ESFUERZO A USO DE LA
INTENCIONALIDA congruente con el CREAR UNA PERSPECTIVA
D discurso del IMAGEN CON
diseñador y su CIERTO NIVEL DE
PÚBLICO texto. COMPLEJIDAD /
OBJETIVO! AMBICIÓN
concordancia
INTENCIONALIDAD.

ESTUDIANTE 1 1 1 1 1 5

PROFESOR 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 3.5


AUTOR DESCONOCIDO
TOMADO DE INTERNET
LECTURA VISUAL / MÉTODO ICONOLÓGICO

DESCRIPCIÓN, CONTEXTO HISTÓRICO, BIOGRAFÍA, AUTOR, INTERPRETACIÓN


1. DESCRIPCIÓN LITERARIA DETALLA
a. DETECTAR ESQUEMA DE COMPOSICIÓN
b. PRINCIPIOS ORDENADORES
c. ESQUEMA CROMÁTICO Y LUMÍNICO (CONTRASTE DEL CLARO OSCURO)
d. ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS
e. TÉCNICA
f. ESTILO
2. INVESTIGACIÓN DEL CONTEXTO
a. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL
b. BIOGRAFÍA AUTOR
c. BIOGRAFÍA DEL ENCOMENDADOR
d. CIRCUITO DE DIFUSIÓN EXPOSICIÓN O MEDIO DE COMUNICACIÓN
3. ESPECULACIÓN INTERPRETATIVA
a. SIGNIFICACIÓN
b. IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LECTURA VISUAL

INTERPRETACIÓN
1. ROMANTICISMO, OBSERVANDO UN MUNDO JUNTOS (PASTO GRIS PARA RESALTAR LOS)
2. TRISTEZA SE NOS PASO LA VIDA...EL MUNDO LE VIENE POR ENCIMA, ES TAN GRANDE EN ESTA
INMENSIDAD / ESCALA CELESTIAL y se opone a la escalan humana,
3. CONTEMPLACIÓN, SENSACIÓN DE UNIVERSALIDAD. FUERA DEL PLANETA TIERRA.
4. SON PERO SON SOLOS, Y POR EXTENSIÓN A LA SOLEDAD,
5. METÁFORA DEL CREPÚSCULO DE LA VIDA HUMANA
6. OSEA SOLAMENTE UN RATITO EN EL TEATRO CELESTIAL…
7. SE REFIERE A LOS CLICHÉ ROMÁNTICO. LA PAREJA DEBAJO LA NOCHES ESTRELLADA LA BÓVEDA
CELESTIAL…

TO9DO ES ESPECULACIÓN DEL OBSERVADOR…

USTEDES EN SUS PROYECTOS DEBEN TRATAR DE IMAGINAR LO QUE VA IMAGINAR EL ESPECTADOR AL VER
APRECIAR Y IMAGINAR COMO SIGNIFICADO DE SU PERCEPCIÓN DE SU IMAGEN…

ESO ES LA META > HACER Y CREAR DE TAL MANERA QUE USTED SE ENAMORA DE SU TRABAJO Y ENAMORAR A LA
GENTE QUE AMA SU TRABAJO…

ES EL RETO, FÁCIL DE DECIR, DIFÍCIL DE HACER!


3. PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS / CONTENIDOS
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

FOTOGRAFÍA
DOCUMENTAL
PERIODISMO
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / JEAN AGELOU
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA UTILITARISTA / ETIENNE JULES MAREY

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA UTILITARISTA / ETIENNE JULES MAREY

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA UTILITARISTA / ETIENNE JULES MAREY

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA UTILITARISTA / ETIENNE JULES MAREY

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / AUTOR DESCONOCIDO
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / RETRATO (DE HECHO TIENE UN DUNA DIMENSIONAL DOCUMENTAL)

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / RETRATO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / RETRATO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / RETRATO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / GÉNEROS / CUERPO

TITULAR

Texto
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

FOTOGRAFÍA
ARTE
MODERNO
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ACADEMICISMO LA PINTURA NEOCLÁSICA O ARTE POMPIER/ DAVID / JACQUE LOUIS DAVID 1801

NAPOLEÓN PASANDO EL
CUELLO SAINT BERNARD
PAR INVADIR ITALIA

EL PINTOR JACQUE LOUIS


DAVID ES EL PARAGON
DE DICHA ESCUELA
NEOCLÁSICA QUE SERÁ
EL MODELO ESTÉTICO
DOMINANTE DEL SIGLO
XIX.
DENTRO EL CUAL LA
FOTOGRAFÍA VERÁ SU
EMERGENCIA
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ACADEMICISMO LA PINTURA NEOCLÁSICA O ARTE POMPIER/ DAVID / COURBET

NINFAS ORIENTAL

EL PINTOR COURBET DE
ESTILO NEOCLÁSICO Y DE
TENDENCIA
ORIENTALISTA EN ESTA
COMPOSICIÓN HACE
DENOTAR UNA CLARA
ORIENTACIÓN A
TEMÁTICAS
DIRECTAMENTE
ERÓTICAS. TAL VEZ UNA
FANTASÍA OCCIDENTAL
SOBRE EL CONCEPTO
ÁRABE DE AREMO O
COMO UNO
DISTORSIONA LA
CULTURA AJENAS CON
CLICHÉS Y PREJUICIOS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ACADEMICISMO LA PINTURA NEOCLÁSICA O ARTE POMPIER/ DAVID / JEAN AUGUISTE DOMINIQUE INGRES

NINFAS ORIENTAL

EL PINTOR INGRES DE
ESTILO NEOCLÁSICO Y DE
TENDENCIA
ORIENTALISTA EN ESTA
COMPOSICIÓN HACE
DENOTAR UNA CLARA
ORIENTACIÓN A
TEMÁTICAS
DIRECTAMENTE
ERÓTICAS. TAL VEZ UNA
FANTASÍA OCCIDENTAL
SOBRE EL CONCEPTO
ÁRABE DE AREMO O
COMO UNO
DISTORSIONA LA
CULTURA AJENAS CON
CLICHÉS Y PREJUICIOS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / REJLANDER
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / REJLANDER
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / REJLANDER
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / JEAN AGÉLOU

JEAN SCALBERT

PINTOR DEL FIN DEL


SIGLO XIX SIENDO DE
FORMACIONE
ACADÉMICA VA UTILIZAR
LA ESTÉTICA
NEOCLÁSICA PARA
REALIZAR SUS
COMPOSICIONES
APOYÁNDOSE CON EL
USO DE LA FOTOGRAFÍA
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / JEAN AGELOU

JEAN AGÉLOU

ES UN DE ESOS
FOTÓGRAFOS DEL FIN
DEL SIGLO XIX QUE NO
SIENDO DE
FORMACIONES
ACADÉMICA VA UTILIZAR
LA ESTÉTICA
NEOCLÁSICA PARA
REALIZAR SUS
COMPOSICIONES. CUYO
TEMA DOMINANTE SERÁ
EL DESNUDO FEMENINO,
CON FINES COMERCIAL.
POSTALE EROTICOS DE
AMPLIA DIFUSIÓN
DURANTE LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL CON
FINES PSICOLÓGICAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA / JEAN AGELOU
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA ACADEMICISTA Y PICTORIALISTA /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / ALEXANDER RODCHENKO CONSTRUCTIVISMO 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / ALEXANDER RODCHENKO CONSTRUCTIVISMO 1920

MARTES 2 DE JUNIO 2020


TDV / G2 / CLASE 8 / SESIÓN 4
LECTURA VISUAL > KASIMIR MALEVICH

1. REALIZAR ANÁLISIS VISUAL RAZONADA


2. UTILIZAR GLOSARIO DE TÉRMINOS ADECUADOS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / ALEXANDER RODCHENKO CONSTRUCTIVISMO 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / ALEXANDER RODCHENKO CONSTRUCTIVISMO 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / ALEXANDER RODCHENKO CONSTRUCTIVISMO 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / UN HÉROE CONSTANTIN BRANCUSI 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / UN HÉROE CONSTANTIN BRANCUSI 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / UN HÉROE CONSTANTIN BRANCUSI 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / UN HÉROE CONSTANTIN BRANCUSI 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / UN HÉROE CONSTANTIN BRANCUSI 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / MARCEL DUCHAMP 1920
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / MANRAY
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / MAN RAY 1930
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / MAN RAY 1930
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / MAN RAY 1930
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / MAN RAY 1930
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO / HELMUT NEWTON 1960
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / COLLECTIF 6 / INTERPRETACIÓN SATÍRICA PANFLETO CON CONNOTACIÓN POLÍTICA MODERADO / 1980
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / COLLECTIF 6 / INTERPRETACIÓN SATÍRICA PANFLETO CON CONNOTACIÓN POLÍTICA EXTREMO / 2015
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / COLLECTIF 6 / INTERPRETACIÓN DE PROIPAGANDA PUBLICITARIA / TIPO SOFT PORN
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / COLLECTIF 6 / INTERPRETACIÓN SATÍRICA PANFLETO CON CONNOTACIÓN POLÍTICA MODERADO / 1960
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / JEAN VAN HEYCK / S XV / INTERPRETACION MODERADA / POCA TRANSFORMACION
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / JEAN AUGUSTE DOMINIQUE INGRES / S XIX / INTERPRETACIÓN FUERTE ANTÍTESIS > FEMINISMO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / JEAN AUGUSTE DOMINIQUE INGRES / S XIX / INTERPRETACIÓN FUERTE ANTÍTESIS > FEMINISMO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / PIERRE & GILLES / XX/ INSPIRACIÓN LIBRE / NO ES SÍMIL DE UNA PINTURA / ES DE UN TIPO / MADONNA
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / JEFF WALL / HOKUSAI / SÍMIL PERO CAMBIO SEMÁNTICO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / LA COMPOSICIÓN / VERMEER / S XVII / INTERPRETACIÓN ANALOGICA DE GENERO FOTOGRAFIA SOCIAL DOCUMENTAL
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
PINTURA Y FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA / AUTOR DESCONOCIDO
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
PINTURA Y FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA / NAPOLEON / FRANCIS FORD COPPOLA
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
PINTURA Y FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA / EDWARD HOPPER > HITCHCOCK / LA CASA EN PSICOSIS
LA FOTOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL ARTE PICTÓRICO
PINTURA Y FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA / LUIS BUÑUEL
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / PSICOLOGÍA DEL COLOR / EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS

EMOCIONES Y VALORES ASOCIADAS


FOTOGRAFÍA ANÁLOGA EN LA ERA DIGITAL

FOTOGRAFÍA EN EL
ARTE
CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ARGÉNTICA / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA / Michal Macku (República Checa, 1963)

Artista freelance interesado en la


fotografía, escultura y dibujo. Su trabajo
resulta interesante porque él es creador
de su propia técnica llamada “gellage”
(collage más gelatina), que consiste en
transformar la emulsión fotográfica
cuando ya está en el papel, la gelatina
permite darle una nueva forma a la
imagen original. En la mayoría de sus
trabajos utiliza su propio cuerpo desnudo
con el gellage para obligarse a sí mismo
a presentar distorsiones abstractas de su
cuerpo.
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ARGÉNTICA / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA / Sandy Skoglund (E.U, 1946)

Fotógrafa que une el conceptualismo con


el surrealismo y lo irreal con lo real. Crea
así una nueva realidad y mundos
alternos. A pesar de que parezca lo
contrario, ella no utiliza ningún tipo de
edición digital, construye sus
composiciones con colores cálidos y
brillos deslumbrantes en un intento por
retratar el miedo, el temor y la amenaza.
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ARGÉNTICA / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA / Gilbert and George (UK 1943)

El enfoque de Gilbert y George hacia el


arte siempre ha sido anti-elitista.
Adoptando el eslogan 'Arte para Todos',
tenían como objetivo ser relevantes más
allá de los estrechos confines del mundo
del arte. Aunque trabajan en una
variedad de medios, siempre se han
referido a todas sus obras como
"escultura". Entre 1970 y 1974 hicieron
dibujos (denominados 'Charcoal on Paper
Sculptures') y pinturas para dar una
forma más tangible a su identidad como
'esculturas vivientes'. [9] [10] Una de sus
primeras piezas notables fue un
autorretrato fotográfico con sus trajes
característicos. George el Cunt y Gilbert
the Shit se titularon así con el fin de
evitar la crítica.
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ARGÉNTICA / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA / Gilbert and George (UK 1943)

El enfoque de Gilbert y George hacia el


arte siempre ha sido anti-elitista.
Adoptando el eslogan 'Arte para Todos',
tenían como objetivo ser relevantes más
allá de los estrechos confines del mundo
del arte. Aunque trabajan en una
variedad de medios, siempre se han
referido a todas sus obras como
"escultura". Entre 1970 y 1974 hicieron
dibujos (denominados 'Charcoal on Paper
Sculptures') y pinturas para dar una
forma más tangible a su identidad como
'esculturas vivientes'. [9] [10] Una de sus
primeras piezas notables fue un
autorretrato fotográfico con sus trajes
característicos. George el Cunt y Gilbert
the Shit se titularon así con el fin de
evitar la crítica.
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO /
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPOA
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPOACTIONISTAVIENNA
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
GINA PANE / 1973
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
MCCARTHY / 1980
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
MCCARTHY / 1980
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
LA FOTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPOA
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
JEFF WALL / 1980
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ANDY GOLDWORTHY / 1980
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ORLAN / 1995
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ORLAN / 1995
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
ORLAN / 1995
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
DUANE MICHAL / 1980
GRACIAS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS / FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y ARTE CONTEMPORÁNEO
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA ALTERNATIVA / Sandy Skoglund (E.U, 1946)

https://www.alternativephotography.com/anthotypes-anthotype-process/
https://www.facebook.com/C4FAP
https://fotografiaalternativablog.wordpress.com/
https://oscarenfotos.com/
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS
VISIONAR
buscar Jose Luis Brea
VISIONAR
DARIN MCNABB / LA FONDA FILOSÓFICA / EL ARTE Y LA PUBLICIDAD
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS
LOS ELEMENTOS FOTOGRÁFICOS

También podría gustarte