Flores de California
Flores de California
Flores de California
CALIFORNIA
I. Vida afectiva:
Se refiere a todos los comportamientos afectivos, incluyendo liberación de
tensiones emocionales, eliminación de temores. Ayuda a superar carencias,
aumentando el contacto afectivo. Las flores que pertenecen a este grupo actúan
sobre el mundo afectivo y emocional, vigorizándolo, estimulándolo, liberándolo y
ayuda a adquirir mayor conocimiento, para armonizarlo.
Corazoncillo o hierba de San Juan: (Saint John´s Wort). Identifica los estados
alterados de conciencia, temores y ensoñaciones. Indica personas con una débil
visión de su esquema corporal, que suelen vivir en un estado permanente de
ensoñación. Que sufren miedos a la noche, a la oscuridad, a los enemigos
espirituales, a las vidas pasadas. Que están vulnerables a experiencias negativas,
Para aquellos que se hallan con falta de vitalidad. Su función es la de dar protección
y guiar durante los estados alterados. Ayuda a liberarse de los temores y las
pesadillas. Se identifica con la lámpara de Diógenes. Enseña a tener confianza en
nuestra luz interna. Esta clínicamente preparada para combatir fobias y temores,
para niños con enuresis nocturna, para los que son sonámbulas o sufren de
pesadillas reiteradas, para aliviar las infecciones de las vías urinarias y para los
problemas pulmonares. Es bueno para las dificultades digestivas, permite la
asimilación del zinc, del fósforo y del magnesio. Beneficia la memoria. Otorga
estabilidad emocional. Para estados alterados de conciencia de origen patológico.
Estados paranoicos. Regresiones producidas de manera automática. Preparada
como crema, alivia quemaduras, úlceras, llagas y heridas.
Su arquetipo es el desarraigo, la alucinación y la revelación en el sentido que tienen
la capacidad de llegar a estados alterados de conciencia de modo intencional. Actúa
enérgicamente sobre los chakras laríngeo, corazón y plexo solar. Tiene como
afirmación positiva que en su interior brilla una luz interior.
Salvia: (Sage). Se identifica con la pelea interna. Con la ausencia del aprendizaje
y de la visión. Describe personas que no aprenden de las experiencias y vuelven a
cometer los mismos errores y los mismos comportamientos del pasado. Para los
que no son capaces de discriminar y todavía no han descubierto la sabiduría
interior. Su función es abrir el aspecto espiritual. Se simboliza como el camino a la
sabiduría. Distensiona el cuerpo y estimula la risa. Enseña a usar la experiencia.
Clínicamente esta indicada para la terquedad, las dificultades en el aprendizaje.
Para los estados depresivos. En el aspecto físico actúa aliviando calambres,
favoreciendo la digestión y ayudando en los procesos de asimilación a nivel celular.
Útil para la inmadurez bioeléctrica y para los retrasos mentales. Permite la
incorporación de la experiencia para mejorar el rendimiento en el campo creativo.
Ayuda a percibir las intenciones del otro, beneficiosa también en los cuadros de
histeria. Cuando hay un fuerte grado de estrés. Alivia los problemas de visión. Es
útil como laxante. Su arquetipo es del anciano sabio. Enérgicamente activa en el
individuo el plano filosófico y equilibra el cuerpo espiritual. Tiene como afirmación
positiva incorporar las experiencias y ver en ellas, los errores y los aciertos.
VI Vida Social:
A este grupo vital pertenecen las flores que actúan directamente con las
interacciones entre los seres humanos, sobre los problemas sociales, los de vida
comunitaria y urbana. En todo lo que se refiere a relaciones del sujeto con la tierra
y con su entorno social. Ayuda a armonizar los puntos de vista personales con las
ideas de los otros con los cuales se comparte la vida.
Trébol rojo o morado: (Red Clover). Indica las histerias y el pánico de grupos.
Describe personas que se sienten abrumadas por las emociones grupales. Que se
entristecen ante catástrofes o situaciones de emergencia. Personas muy cargadas
por enfrentarse a situaciones de muerte o enfermedades terminales. Su función es
calmar y equilibrar las situaciones de histeria o pánico colectivo. Fortalecer los
procesos de individualización, como líder durante una crisis. Enseña a no dejarse
dominar por el miedo y no mimetizarse con los demás. Clínicamente actúa
favorablemente en crisis de histeria colectiva, de angustia, respiratorias, y pérdida
de control. Fortifica los glóbulos rojos y los vasos sanguíneos. Su arquetipo es la
individualidad y la fragilidad, refiriéndose a hechos delicados y a la influenciabilidad.
Actúa enérgicamente sobre los chakras corazón, basal y frontal y sobre su cuerpo
emocional. Tiene como afirmación positiva la capacidad de ayudar a los demás.
VII. Autorrealización:
Abarca las flores que ayudan al desarrollo, la interrelación y el crecimiento, en
distintos planos mentales, psíquicos y emocionales para lograr la mayor plenitud.
Retama escocesa: (Scoth Broom). Representa la idea del final del mundo.
Describe personas desesperanzadas, pesimistas e incapaces de sobrellevar las
dificultades de la vida, con falta de perseverancia y de tenacidad, que se desaniman
fácilmente y sienten como que se termina el mundo. Su función es desarrollar la
tenacidad, atenuar la angustia y el pesimismo, ofrece fe en el futuro. Da la
oportunidad de crecer y evolucionar viendo las dificultades de la vida. Clínicamente
actúa en cuadros depresivos provocados por sentimientos de no ser útiles para
nada en la sociedad. Es útil para los adolescentes y para los que se identifican con
los problemas del universo. Su arquetipo es el fin del mundo. Actúa enérgicamente
sobre la mente y las emociones y sobre los chakras basal, solar y cardíaco. Tiene
como afirmación positiva la fe y la aceptación de la evolución del cosmos.