El documento describe los diferentes tipos de suelos según su estructura y características físicas. Los principales tipos de suelos mencionados son los arenosos, calizos, humíferos, arcillosos y pedregosos según su estructura, y los litosoles, cambisoles, luvisoles, gleysoles, fluvisoles, rendzina y vertisoles según sus características físicas. Finalmente, señala que los suelos son importantes para sustentar la vida y proporcionar servicios ecológicos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas
El documento describe los diferentes tipos de suelos según su estructura y características físicas. Los principales tipos de suelos mencionados son los arenosos, calizos, humíferos, arcillosos y pedregosos según su estructura, y los litosoles, cambisoles, luvisoles, gleysoles, fluvisoles, rendzina y vertisoles según sus características físicas. Finalmente, señala que los suelos son importantes para sustentar la vida y proporcionar servicios ecológicos
El documento describe los diferentes tipos de suelos según su estructura y características físicas. Los principales tipos de suelos mencionados son los arenosos, calizos, humíferos, arcillosos y pedregosos según su estructura, y los litosoles, cambisoles, luvisoles, gleysoles, fluvisoles, rendzina y vertisoles según sus características físicas. Finalmente, señala que los suelos son importantes para sustentar la vida y proporcionar servicios ecológicos
El documento describe los diferentes tipos de suelos según su estructura y características físicas. Los principales tipos de suelos mencionados son los arenosos, calizos, humíferos, arcillosos y pedregosos según su estructura, y los litosoles, cambisoles, luvisoles, gleysoles, fluvisoles, rendzina y vertisoles según sus características físicas. Finalmente, señala que los suelos son importantes para sustentar la vida y proporcionar servicios ecológicos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Tipos de Suelos y sus Características
Los tipos de suelos según su estructura:
Suelos arenosos; no apto para la agricultura, poca materia
orgánica y no absorben el agua. Suelos calizos; en zonas secas o áridas no son apto para la agricultura, muchas sales calcáreas y de color blanco o pardo. Suelos humíferos; con gran materia orgánica, color oscuro, retienen el agua y buenos para el cultivo. Suelos arcillosos; absorben el agua formando charcos, con humus son buenos para el cultivo y con granos finos amarillento. Suelos pedregosos; no son apto para el cultivo, no retienen el agua y formados con rocas diversas de tamaño. Suelos mixtos; poseen características entre los arenosos y arcillosos mezclados.
Los tipos de suelos según sus
características físicas: Litosoles; delgado o leptosoles, sostiene una vegetación baja, espesos menor a 10 cm, surgen en escarpas y afloramientos rocosos. Cambisoles; son jóvenes con acumulación e arcilla y dividiéndose en cromicos, gleycos, eutricos y vértigos. Luvisoles; acumulación de arcilla superior al 50% de saturación. Gleysoles; agua semipermanente y fluctuaciones de nivel freático en 50 cm Fluvisoles; rico en calcio, jóvenes y formados por depósitos fluviales. Rendzina; rico en materia orgánica y con 50 cm de profundidad Vertisoles; en superficies de poca pendiente o escurrimientos superficiales, arcillosos, color negro y con procesos de contracción-expansión
Importancia de los Tipos de Suelos
Definitivamente, la importancia de los tipos de suelo radica en sus beneficios como el sustento de la vida en la tierra, funciones ecológicas esenciales, hábitat para diversidad de especies, regulación del ciclo hidrológico o del clima, cultivos agrícolas, satisfacer necesidades básicas, reciclado biogeoquímico y muchos otros servicios que garantizan un equilibrio en la naturaleza.
Finalmente, la conciencia ante la contaminación y degradación de
los suelos es necesaria para prevenir los efectos que debilitan la calidad de vida y poner en prácticas medidas para la conservación de la capa superficial terrestre.