Preguntas Generadora Unidad No.1 Gradientes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PREGUNTAS GENERADORAS UNIDAD No.

VILLARREAL VERA MARIA ELIZABETH

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA


CERES DARIO ECHANDIA
IDEAD –CHAPARRAL
ADMON. FIANACIERA
SEMESTRE IV
CHAPARRAL
2018
PREGUNTAS GENERADORAS UNIDAD No.1

ALAPE CAICEDO JUAN ERNESTO

MATEMATICAS FINANCIERAS II

GENTIL MORENO AVILA


Tutor

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA


CERES DARIO ECHANDIA
IDEAD –CHAPARRAL
ADMON. FIANACIERA
SEMESTRE III
CHAPARRAL
2018
Preguntas Generadoras

¿En qué operaciones comerciales se manejan los gradientes?

Se llama gradiente a una serie de pago periódicos que tiene una ley de formación,
que hace referencia a que los pagos puedan aumentar o disminuir, con relación al
pago anterior, en una cantidad constante en pesos o en porcentaje.

Es decir, es Conjunto de pagos o ahorros periódicos crecientes o decrecientes en


forma constante. Se utiliza este sistema para dar facilidad de flujo de caja a las
personas cuando el pago del crédito es muy alto frente a su capacidad. O se
utiliza para aquellos ahorros que están en función de incrementos periódicos
saláriales o de ingresos.
Se utilizan gradientes en diversas operaciones comerciales que contengan
políticas de financiamiento o de crédito tales como:

Entidades financieras.

Entidades de ahorro y crédito.

Fondos de empleados.

Empresas comerciales.

¿Cuál es la diferencia entre las anualidades uniformes y gradientes?

Diferencia entre anualidad y gradiente

Un gradiente es un flujo que varía cada periodo disminuyendo o aumentando el


dinero porcentaje a diferencia de la anualidades en la q los flujo siempre son
iguales.

Anualidades uniformes Gradientes

Pagos de igual valor Los pagos cumplen una ley de


formación.

Intervalos de pagos iguales Los pagos se efectúan a iguales de


intervalos.

La misma tasa de interés para todos Todos los pagos se calculan a mismo
los pagos interés.
Numero de pagos igual al número El número de pagos igual al número de
de periodos. periodos.

- ¿En qué situación los gradientes son utilizado en las operaciones


bancarias?

En la capitalización de intereses en operaciones de largo plazo. Con los


establecimientos de crédito podrán utilizar sistemas de pago que contemplen la
capitalización de intereses

- ¿En qué se diferencia los gradientes aritméticos y los gradientes


exponenciales?

Se llama gradiente aritmético o lineal a una serie de pagos donde cada cuota
crece o decrece en una cantidad constante con respecto a La inmediatamente
anterior.

Se llama Gradiente Geométrico o Exponencial a una serie de pagos periódicos


tales que cada uno es igual al anterior disminuido o aumentado en un porcentaje
fijo. La primera cuota sobre la cual crece o decrece el gradiente geométrico se
denomina base.

Diferencias:

Un gradiente geométrico es cuando crece o decrece de una forma porcentual, y el


gradiente aritmético es cuando crece o decrece de una forma numérica constante.

Es decir que el gradiente Geométrico es similar al Gradiente Aritmético en el


sentido que son pagos realizados en intervalos de tiempo iguales y que el valor de
los pagos se va incrementando o disminuyendo en cada periodo. La diferencia es
que la variación de los pagos es un porcentaje constante mientras que en el
gradiente aritmético la variación es un valor constante. Por ejemplo, en el
Gradiente Geométrico la variación es de un 10% mientras que en el Gradiente
Aritmético la variación es de 50 dólares.

- ¿Para qué sirven los gradientes en los negocios financieros?

Teniendo en cuenta el mercado empresarial, donde es frecuente la toma de


decisiones, en especial las financieras, es importante que se domine conceptos
como valor del dinero en el tiempo, tasas de interés, anualidades, tasa interna de
retorno, valor presente neto y muchos más.
Los gradientes sirven para calcular el valor de un crédito cuando se efectúan
pagos anticipados o cuando se calculan intereses moratorios.

También podría gustarte