Carolina Montiel Santucci - Proyecto Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Proyecto Final

Carolina Montiel Santucci

Resistencia de los Materiales

Instituto IACC

24-10-2020

INSTRUCCIONES:
Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final
1. El offroad es una práctica muy común hoy en día entre los adictos a la aventura y a la
adrenalina. Conforme a lo anterior, los vehículos son equipados con accesorios especiales tales como
neumático todoterreno, suspensiones regulables, fangueras, diferenciales como multibloqueo,
bandejas de suspensión especiales, espaciadores, kits de levante, entre otros.

Uno de los accesorios más importantes son los kits de levante, ya que implementar un vehículo con
neumáticos de alto perfil tales como 312 X 60 X Rx, suspensiones regulables y espaciadores de rueda
con multiapernadura requiere de la habilitación de espacios en el tren delantero y trasero, junto con
brindar la seguridad necesaria para la integridad de los pasajeros, ya que en estas condiciones de
manejo extremas los esfuerzos a los cuales son sometidos este tipo de accesorios son variadas.

Fuente: https://bit.ly/2HQFqxV

a) Mencione los materiales con los cuales son construidas este tipo de piezas. Junto con lo
Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final
anterior, identifique las propiedades físicas y mecánicas del material seleccionado. Justifique su
respuesta.

Estas piezas son fabricadas en aluminio 6061 en sus tipos de templado 6061-T4 y 6061-T6.

6061T4: Aluminio con aleación magnesio y silicio, endurecida por tratamiento térmico, envejecida
hasta condición estable.
6061T6: Aluminio con aleación magnesio y silicio, endurecida por tratamiento térmico y envejecida
artificialmente, no son endurecidos en frio.

Características físicas: Densidad 2,7 [g/cc] (común en sus tipos).

Características mecánicas:
 Resistencia a la tracción: 241 Mpa a 310 Mpa.
 Fuerza de rendimiento: 145 Mpa a 276 Mpa.
 Módulo de elasticidad: 68,8 GPa (común en sus tipos).

b) Determine las propiedades térmicas del material seleccionado.


Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final
Al igual que en punto anterior, vamos a describir propiedades térmicas entre Aluminio 6061-T4 y
6061-T6.

Características térmicas:
 Coeficiente de expansión térmica (20-100°C): 23,6 [µm/m-°C].
 Conductividad térmica: 154 [W/m-K].

c) Indique qué tipo de tratamientos se pueden aplicar a este tipo de piezas para mejorar su
durabilidad y resistencia a la tensión. Justifique su respuesta.

Para mejorar la durabilidad podemos utilizar el método de anodizado, proceso químico electrolítico
con el cual se crea una capa protectora superficialmente, generando protección contra corrosión y
aumentando su dureza. Otra opción es el lacado, lo cual nos aumenta la resistencia contra agentes
exteriores.
Como tratamiento aplicado para la resistencia a la tensión tenemos las aleaciones que se han
generado como magnesio y silicio.

d) Identifique qué tipo de deterioro sufren este tipo de accesorios considerando factores tales
Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final
como la exposición a humedad, salinidad, presión y temperatura por efectos de roce y fricción.

Tenemos presente deterioro provocado por desgaste y corrosión.

Desgaste: Perdida de material producida por el roce de la pieza en la suspensión del vehículo
(desgaste adhesivo), esta se suma a la fricción que se produce por contacto propio del trabajo de la
pieza (desgaste abrasivo).

Corrosión: En base a condiciones de humedad, salinidad y presión, podemos estar en presencia de


corrosión de tipo atmosférica.

e) Investigue acerca del cumplimiento de las especificaciones por parte del fabricante en este
tipo de piezas. Entregue un reporte indicando si este tipo de piezas cumple las especificaciones de
carga y duración.

No pude encontrar la ficha técnica de una institución que acredité calidad del producto,
componentes y de sus materias primas, solo la descripción que se deja en sus características. Sin
duda la actividad off road genera distintas cargas sobre el vehículo que uno que tiene un uso de
ciudad, cargas que disminuyen la vida útil de estos componentes.

2. Dada la siguiente curva esfuerzo vs. Deformación, determine:


Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final
Fuente: https://bit.ly/2JChKAP

a) La resistencia a la fluencia para una deformación 0,005.


De acuerdo con la línea paralela a la curva de esfuerzo trazada en el grafico se obtiene que
corresponde a aproximadamente 375 Mpa de deformación.

b) Resistencia a la tracción.
Siguiendo la línea tangencial a la curva superior del gráfico, se obtiene que la resistencia a la tracción
corresponde a aproximadamente 675 Mpa.

c) Deformación hasta la ruptura.


Si trazo una línea imaginaria paralela al eje de Esfuerzo donde la línea del grafico termina, entonces
la deformación hasta la ruptura corresponde a 0,37 mm.

BIBLIOGRAFÍA
Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final
IACC (2019). Estructura de la materia. Resistencia de los Materiales. Semana 1.

IACC (2019). Tipos de materiales y sus características. Resistencia de los Materiales. Semana 2.

IACC (2019). Propiedades físicas y mecánicas de los materiales. Resistencia de los Materiales.

Semana 3.

IACC (2019). Propiedades térmicas de los materiales. Resistencia de los Materiales. Semana 4.

IACC (2019). Ingeniería de los materiales I. Resistencia de los Materiales. Semana 5.

IACC (2019). Ingeniería de los materiales II. Resistencia de los Materiales. Semana 6.

IACC (2019). Tratamiento de materiales. Resistencia de los Materiales. Semana 7.

IACC (2019). Mecanismos de deterioro ambiental de los materiales. Resistencia de los

Materiales. Semana 8.

CC (2020). Investigación, selección y evaluación de proveedores. Ab

Carolina Montiel Santucci, Tarea Semana N° 9 – Proyecto Final

También podría gustarte