PSF2 - Nivelando Nuestros Conocimientos
PSF2 - Nivelando Nuestros Conocimientos
PSF2 - Nivelando Nuestros Conocimientos
Entre los sectores más afectados por esta situación se encuentra el sector de la
educación, pasando a la virtualidad sin las condiciones, capacidades y herramientas
necesarias para continuar con sus procesos de aprendizajes.
De igual manera, no todos los padres de familia poseen los conceptos básicos para
apoyar en el proceso a sus hijos.
Por este motivo los estudiantes y docentes buscan estrategias que permitan continuar
con los procesos utilizando guías, la radio entre otros.
JUSTIFICACIÓN
La Practica en Responsabilidad Social nos recuerda que el mundo necesita más trabajo
colectivo, más sensibilidad social e implicación de la academia para que los profesionales
de UNIMINUTO no olviden el sentido de su ejercicio profesional. Este ejercicio fortalece
las apuestas sociales de UNIMINUTO, por tratarse de un espacio de aprendizaje para el
estudiante, la universidad y las comunidades.
Es importante destacar que los padres de familia, han tenido que asumir el rol de
profesores sin estar preparados para ello y los docentes asumir el rol de tutor virtual en
dónde la enseñanza es más personalizada y requiere mayor inversión de tiempo para su
atención. Además, los estudiantes han tenido que habituarse a un ritmo de trabajo en
casa limitado al tiempo disponible de sus padres.
OBJETIVOS
General
Nivelar a niños, niñas y adolescentes de diferentes cursos de las IEM de Pasto en las
áreas básicas en tiempo de crisis
Específicos
Construir e implementar actividades que fortalezcan competencias y procesos de
aprendizajes en los niños niñas y adolescentes que requieran refuerzo.
Desarrollar actividades encaminadas al ejercicio de inclusión social, equidad e
igualdad de condiciones
Facilitar herramientas que permitan al estudiante alcanzar un nivel “adecuado” en
el desarrollo de las guías
[Indique el nombre de la meta del ODS relacionado al cual aporta el desarrollo de este
Proyecto Social de formación.]
De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza
primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados
de aprendizaje pertinentes y efectivos
https://ods.gov.co/es/objetivos/fin-de-la-pobreza
[Justifique en 4 líneas la razones por las cuales este PSF aporta al ODS indicado].
[Una vez finalice, borre estas instrucciones].
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Botero & otros (2010). Fundamentos conceptuales del CED, Corporación Universitaria
Minuto de Dios - UNIMINUTO, Bogotá.
Cascón P, (sf). Educar en y para el conflicto. Cátedra UNESCO sobre la paz y Derechos
Humanos. Universidad Autónoma de Barcelona.
Versión:
Fecha:
Elaborado por:
Revisado: