EXAMEN Materiales
EXAMEN Materiales
EXAMEN
PROFESOR:
LOPEZ PINEDA OCTAVIO
GRUPO: 4EV5
NOMBRE: BOLETA: FIRMA:
Hernández Hernández Sandra 2014040710
Macías Vidal Pedro 2016301840
Smeke López Eduardo Emiliano 2018302311
NOM-001-SEDE-2012
Tensión de ruptura
La tensión de ruptura o voltaje de ruptura de un material no conductor
o aislante eléctrico es el voltaje mínimo que debido a que una parte del aislante
se convierta conductora.1 La 'tensión de ruptura' de un diodo es la mínima
tensión necesaria en polarización inversa para hacer que el diodo conduzca en
sentido inverso.
La tensión de rotura es una característica de los materiales aislantes que define
la máxima diferencia de potencial que será posible aplicar a través del material,
si se rebasa el material será conductor. En el caso de los aislantes sólidos en
sobrepasar este límite se produce un flujo repentino de corriente eléctrica a
través del material que causa una series de cambios físicos permanentes
creando un camino conductor. La superación de la tensión de ruptura producirá
una perforación dieléctrica.
Tensión de ruptura en el vacío
En condiciones estándares y presión atmosférica, los gases son un buen
material aislante, es necesario la aplicación de una gran diferencia de potencial
para llegar a superar la tensión de ruptura. Con el vacío este potencial de
ruptura disminuye hasta el punto de que dos superficies no aisladas con
diferente potencial pueden inducir la perforación dieléctrica del gas que las
rodea. Esto tiene algunas aplicaciones importantes en la industria, como en el
caso de la producción de microprocesadores, pero también puede ser un
problema para los aparatos dado que una perforación dieléctrica es similar a
un cortocircuito.
}
NIVELES DE AISLAMIENTO
Para facilitar el diseño de sistemas de potencia y de los equipos que lo conforman, la
IEC ha normalizado un número de niveles de aislamiento de los cuales se puede
escoger, considerando las condiciones específicas que prevalecen en el sistema para
el cual realizará la coordinación de aislamiento. Para Tensiones De 52 A 245 Kv La
tabla (1) muestra los niveles de aislamiento para sistemas con tensiones dentro de
este margen (para aislamiento Fase-Tierra). Para equipos con tensiones en este
rango, el nivel de aislamiento queda completamente definido con las tensiones
soportadas a la frecuencia industrial y al impulso atmosférico. La tensión de prueba a
frecuencia industrial asegura también una resistencia apropiada contra transitorios de
maniobra. Las recomendaciones para aislamiento fase-fase se ilustra en la tabla
Para Tensiones De 300 A 765 kV Los niveles de aislamiento normalizados para 300 a
765 kV se ilustra en la tabla . Las tensiones de impulsos atmosféricos soportados, que
también se dan en la tabla (3), están más o menos asociados a las tensiones de
impulsos de maniobra soportados y normalmente no tienen una influencia decisiva en
el diseño del aislamiento. Carios valores de tensiones de impulsos atmosféricos se
dan para cada valor de tensión de impulso de maniobra soportada. Los valores más
bajos zona apropiados para equipos bien protegidos por descargadores, mientras los
valores mas altos son apropiados para equipos no protegidos.
ki 1
V 50=VR+ ∆ V ±
k 2
2 1
V 50=1831+1 KV + = 1832.16kv
3 2
1600
1550
1500
1450
1400
1350
1300
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
No de disparos
Cuestionario
Smeke López Eduardo Emiliano
1. Tensión critica de Flameo: Es la tensión en la cual el conductor por la
alta tensión que recibe para sus capacidades conductoras empieza a
generar ignición o chispas, o puede generar un incendio.
2. Alta tensión: Tensiones mayores a 35 mil volts en las cuales ya se
necesitan conductores con aislamientos considerablemente importantes.
3. Nivel básico de aislamiento: Nivel en el cual a través del conductor fluye
una tensión y una corriente prudentes por lo cual no cabe la posibilidad
de que exista una tensión critica de flameo. Establecen el máximo
impulso de voltaje que pueden soportar sin que exista tal flameo.
4. Ruptura eléctrica: Momento en el cual el conductor se desgasta a tal
nivel que hace saltar una chispa al vacío, debido a la alta cantidad no
admisible de voltaje que posee tal conductor.
5. Tensión de aguante de un dieléctrico: Tensión máxima que soporta un
conductor antes de que exista una ruptura eléctrica o una tensión de
flameo.
6. Material dieléctrico: Material el cual soporta niveles de tensión
considerables antes de que se empiece a quemar el cual no permite la
conductividad de el voltaje a través de él.
7. Equipo para la medición de la ruptura en sólidos, en que consiste y sus
elementos, realizar diagramas físicos y/o eléctricos: El equipo utilizado
fue: Un regulador de voltaje en serie con un transformador que eleva el
voltaje y los electrodos de prueba que es donde se efectúa la ruptura de
los materiales.
Electrodo Tranformador Fuente variable
Numero de KV
prueba
1 52.2
2 36.9
3 48.7
4 47.9
5 47.8
Media= 50.6
CUESTIONARIO
Pedro Vidal Macías
ALTA TENSIÓN
se refiere a altos niveles de tensión administrada por un conductor
RUPTURA DIELECTRICA
Es el punto en el que la tensión genera un arco eléctrico y cierra el circuito,
esto se debe a el desgaste o daño que realiza la alta tensión en el material.
TENSIÓN DE AGUANTE DE UN DIELECTRICO
Se refiere a la máxima tensión que aguanta un material dieléctrico sin
ocasionar algún daño que genere un arco con partes vivas u ocasione daño en
la estructura del material.
MATERIAL DIELECRICO
Se refiere a las propiedades de un material para impedir la conducción de
energía eléctrica .
EQUIPO PARA LA MEDICION DE RUPTURA DE SOLIDOS, EN QUE
CONSISTE Y SUS ELEMENTOS.
En la práctica de laboratorio se realizó un arreglo hechizo por así decirlo con un
trasformador, un par de electrodos, fuente de alimentación.
Sin embargo existen equipos electrónicos los cuales realizan la misma función,
consiste en aplicar una cierta tensión dependiendo el material y la norma que
se le aplique, esta se aplica por medio de ds cables con punta caimán y se
configura el equipo para la operación.
ASTM-D 229-01. STANDARD TEST METHODS FOR RIGID SHEET AND PLATE
MATERIALS USED FOR ELECTRICAL INSULATION.
NMX-J-123-ANCE-2001. PRODUCTOS ELECTRICOS- TRANSFORMADORES-
ACEITES MINERALES AISLANTES PARA TRANSFORMADORES-
ESPECIFICACIONES, MUESTREO Y METÓDOS DE PRUEBA.