0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas10 páginas

Caso de Auditoria 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas10 páginas

Caso de Auditoria 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CASO DE AUDITORIA II

NICOLE VANESSA CASTELLANOS FERRIN (662633)


ANDREA CATALINA ROJAS SALANUEVA (677272)
KATHINY MOGOLLON AVILA (561328)

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CIENCIAS ECONOMICAS
CONTADURIA PÚBLICA
IBAGUÉ – TOLIMA
2020
CASO DE ESTUDIO
AUDITORÍA 1
UNIDAD 5

El presente taller debe elaborarse en grupos de 4 personas; posteriormente, cada


integrante debe participar en la socialización de los resultados.

La compañía comercializadora de vehículos El Carruaje S.A.nos ha seleccionado para


realizar una auditoría a los estados financieros al cierre del año 2016, para lo cual nos
suministra la siguiente información:

EL CARRUAJE S.A.
BALANCE GENERAL
A 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 2014
(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

AÑO AÑO
2015 2014
ACTIVO CORRIENTE      
Disponible 487.000   18.000
Caja general 300.000   2.000  
Cajas menores 500   500  
Bancos 186.500   15.500  
Inversiones 152.000   60.000
Acciones 152.000   60.000  
Deudores 120.000   102.000
Clientes 120.000   102.000  
Inventarios 148.000   170.000
Mercancía no fabricada 148.000   170.000  
Total activo corriente 907.000   350.000
     
ACTIVO NO CORRIENTE      
Propiedad planta y eq. 6.765.000   5.650.000
Terrenos 1.000.000   1.000.000  
Construcciones y ed. 4.180.000   3.840.000  
Equipo de oficina 960.000   560.000  
Flota y eq. de transporte 1.450.000   850.000  
Depreciación acumulada. -825.000   -600.000  
TOTAL ACTIVO 7.672.000   6.000.000
     
PASIVO CORRIENTE      
Obligaciones financieras 20.000   85.000
Bancos nacionales 20.000   85.000  
Proveedores 200.000   150.000
Nacionales 200.000   150.000  
Impuestos,gravámenes t. 97.150   15.000
De renta complementar. 67.150   5.000  
Impto sobre las vtasxpagar 20.000   6.000  
Impto de industria y com. 10.000   4.000  
Obligaciones laborales 380.000   330.000
Cesantías consolidadas 250.000      
Intereses sobre cesantías 2.500   200.000  
Vacaciones 127.500   2.000  
Total pasivo corriente 697.150 128.000  
    580.000
PASIVO NO CORRIENTE      
Obligaciones financieras 1.900.000   1.500.000
Bancos nacionales 1.900.000   1.500.000  
TOTAL PASIVO 2.597.159   2.080.000

PATRIMONIO    
Capital social 1.000.000 400.000
Capital suscrito y pagado 1.000.000   400.000  
Reservas 270.000 210.000
Obligatorias 270.000   210.000  
A disposición de la 300.000 300.000
asamblea
Ocasionales 300.000   300.000  
Resultados del ejercicio 304.850 150.000
Utilidades del ejercicio 304.850   150.000  
Superávit por valorización 3.200.000 2.860.000
De propiedad planta y eq. 3.200.000   2.860.000  
TOTAL PATRIMONIO 5.074.850 3.920.000
TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO 7.672.000 6.000.000
MODELO DE ESTADO DE RESULTADOS
EL CARRUAJE S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2015
(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

Ingresos operacionales
Ventas 3.700.000
Comercialización de mercancías no fabricadas 3.750.00
0
(-)Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas -50.000
(-)Costo de ventas -
1.700.000
Costos de la mercancía vendida 1.700.00  
0

Utilidad bruta 2.000.000


(-)Gastos operacionales de administración -725.000
De personal 300.000
Honorarios 50.000
Contribuciones y afiliaciones 10.000
Servicios 40.000
Mantenimiento y reparaciones 80.000
Depreciaciones 225.000
Diversos 20.000

(-)Gastos operacionales de ventas -600.000


De personal 400.000
Arrendamientos 60.000
Servicios 80.000
De viajes 50.000
Diversos 10.000  

Resultado operacional 675.000


(+)Ingresos no operacionales 30.000
Financieros 18.000
Utilidad en venta de inversiones 12.000

(-)Gastos no operacionales -250.000


Financieros 250.000
Utilidad antes de impuestos 455.000
Provisión para impuesto sobre la renta y comple. -150.150
Resultados neto del ejercicio 304.850

La compañía cuenta con 3 sucursales en las ciudades de Cali, Barranquilla y


Bucaramanga y su planta de personal está compuesta por 30 empleados.

Los principales competidores son: Cheviplan y Auditbmc.

Con base en esta información, usted deberá seleccionar las áreas de estados financieros
y elaborar la planeación de auditoría para el año 2016 con las siguientes características:

a) Construir un calendario de actividades para el primer trimestre del año 2016 por
cada área de los estados financieros que contenga las principales actividades que
realizaría para la auditoría de las áreas.
b) Identificar 4 principales riesgos a los cuales está expuesta la compañía.
c) Realizar un plan de actividades para mitigar estos riesgos.
CALENDARIO

  Enero    

Dom. Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb.


  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
Reunión con Revisión de Revisión Cruce de
Tesorería. Conciliacione arqueos de información
s bancarias. caja. reportada
por
entidades
bancarias VS
compañía.
14 15 16 17 18 19 20
Solicitud de Revisión de Revisión de
información método de conciliación
de las valuación de de clientes,
empresas las vencimiento
donde están inversiones y s por edades
las deterioros y conceptos.
inversiones. presentados.
21 22 23 24 25 26 27
Revisión Revisión
conciliació activos fijos
n (Propiedades
suministros , método de
depreciación)
28 29 30 31      
  Febrero    

Dom. Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb.


        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
Revisión Revisión de
Reunión auxiliares contratos.
con contables.
Tesorería.
11 12 13 14 15 16 17
Revisión de Cruce de Revisión de
causación de información saldos de
interés. con banco. auxiliares y
edades de
vencimiento.
18 19 20 21 22 23 24
Revisión Revisión de
de método de
auxiliares cálculo de
contables. impuesto de
renta.
25 26 27 28      

Revisión Cruce de
de información
auxiliares de nómina.
contables.
  MARZO    

Dom. Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb.


        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
Revisión de Revisión de Revisión de Revisión
cambio de método de ingresos de gastos
reservas. evaluación de que la que la
costo. compañía compañía
reconoce. reconoce.
11 12 13 14 15 16 17
Reunión con
directivos
contables.
18 19 20 21 22 23 24
Realizació
n de
dictamen.
25 26 27 28 29 30 31
Entrega de
dictamen.

B. Los riesgos a los que está expuesto la compañía son los siguientes:

RIESGOS FINANCIEROS: Se relacionan con el manejo de los recursos de la


entidad que incluye, la ejecución presupuestal, la elaboración de los estados
financieros, los pagos, manejos de excedentes de tesorería y el manejo sobre los
bienes de cada entidad. De la eficiencia y transparencia en el manejo de los
recursos, así como su interacción con las demás áreas dependerá en gran parte el
éxito o fracaso de toda entidad.
RIESGOS DE CUMPLIMIENTO: Se asocian con la capacidad de la entidad para
cumplir con los requisitos legales, contractuales, de ética pública y en general con
su compromiso ante la comunidad.
OBLIGACIONES FINANCIERAS: Una obligación financiera es un compromiso
adquirido por la empresa, en concepto de préstamo, con entidades de crédito
financiero, como por ejemplo los bancos.

RIESGO DE LIQUIDEZ: Se da en el caso de que a una empresa le han prestado


dinero, pero luego no dispone del líquido suficiente para saldar dicha deuda. No
obstante, dispone de activos (locales, viviendas, automóviles) que, de venderlos,
saldarían la deuda. 

C.

RIESGOS FINANCIEROS

 Uno de los planes que podemos utilizar para mitigar los riesgos que se
presentan en relación a la rentabilidad son los mismos estados financieros
los cuales sirven para mitigar las diversificaciones de las inversiones. De
por lo que, de una forma clara y definitoria, muestra si se están cumpliendo
los objetivos definidos por la empresa en relación de beneficios o pérdidas.
 Si la empresa está realizando el pago de una deuda ya adquirida debe
tener presente no solicitar más en el proceso lo ideal es salir de cada una
de estas o unirlas como para generar menos intereses.

RIESGOS DE CUMPLIMIENTO

 La empresa el Carruaje S.A, podría solicitar una autorización para


suspender los pagos en un determinado periodo y continuar operando con
el objetivo de generar recursos suficientes para saldar sus deudas, los
acreedores no recibían el 100 % del pago de la deuda pero lo que se busca
es que la empresa no se vaya a la quiebra.
 Otra solución si es ofrecer a nuestros proveedores un descuento por pronto
pago como para mitigar una cartera si la tenemos muy elevada.

También podría gustarte