Política, Estado y Gobierno
Política, Estado y Gobierno
Política, Estado y Gobierno
El bien común como objeto del quehacer político, ha sido definido por el Papa
Pío XII como »la realización durable de esas condiciones exteriores necesarias
al conjunto de los ciudadanos para el desarrollo de sus cualidades, de sus
funciones, de su vida material, intelectual y religiosa«. El concepto de bien
común ya fue acuñado por Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, precisando
que no es una suma de bienes individuales, ni privilegia los intereses
particulares y de grupo, sino el »conjunto de aquellas condiciones de vida
social que permiten a los grupos y a cada uno de sus miembros a conseguir
más plena y fácilmente su propia perfección. La política por su finalidad de
lograr el bien común, tiene un contenido ético, para Aristóteles la política es
una forma de moral, se debe a la persona humana y al bien común. La
actualización de la ética en el mundo político moderno está relacionada con el
análisis de la corrupción.
Si la política tiene por finalidad el bien común y definir aquellos medios que
conduzcan a este objeto, junto a su contenido ético es importante la fijación de
ideales, de ideas fuerza que se arranquen de la realidad social para
proyectarlos al futuro. También los ideales de los pueblos para terminar con el
Poder político centralizado y unitario. El ideal para superar la situación de
pobreza, insertar en la sociedad, la economía y la política el ideal de
Solidaridad, la dignidad de la persona en contra del individualismo vigente, la
necesidad de que la política y la economía estén sujetas a principios morales,
son ideales vigentes en esta sociedad globalizada y de mercado abierto.
ESTADO Y GOBIERNO