Sesion 8 PPT Ultima
Sesion 8 PPT Ultima
Sesion 8 PPT Ultima
Características.
Sentido amplio: actividad referida a la organización de la sociedad en procura del
Bien Común. (cf. DP 521)
Conflicto
Sentido restringido: actividad que tiene por objeto la obtención, el ejercicio y la
conservación del poder en la sociedad. (cf. DP 523, “política de partido”)
CONCEPTO DE POLÍTICA (A. Rouquié)
“Hoy en la Argentina hay una lucha entre dos culturas.
La primera es una cultura del enfrentamiento y de exclusión, heredada, pretoriana,
corporativista … la “comunidad organizada” … Esa cultura considera al
adversario como un enemigo, y exige ganar a toda costa, defender sus propios
intereses …
La segunda es la cultura que consiste en tratar de crear consenso, en la cual las
instituciones cuentan más que los intereses de tal o cual grupo, en la cual se
puede, se debe y se llega a hacer concesiones.
La política es el conflicto que se transforma en consenso, en acuerdo en que todo
el mundo puede aceptar que no se trata de una cuestión de vida o de muerte”
(Alain Rouquié, La Nación 26-X-08)
Para comprender lo anterior, importa precisar:
HISTORIA DE LA POLÍTICA
Platón: la justicia del hombre reside en ser parte de la Polis. Polis como familia. Contra pluralismo
Aristóteles: la ética del individuo (mi bien) es distinta de la ética política (bien de la polis), pero
culmina en ella.
Roma: la religión instrumentalizada para los fines del Estado (religión civil)
despliega en la red en la que estas relaciones se insertan, y que es precisamente la
comunidad social y política, e interviene sobre ésta, procurando el bien posible para la
comunidad en su conjunto.
En muchos aspectos, el prójimo que tenemos que amar se presenta «en sociedad», de
modo que amarlo realmente, socorrer su necesidad o su indigencia, puede significar
algo distinto del bien que se le puede desear en el plano puramente individual: amarlo
en el plano social significa, según las situaciones, servirse de las mediaciones sociales
para mejorar su vida, o bien eliminar los factores que causan su indigencia.”
inter-personal directa
CARIDAD
Sociedad
“Es el conjunto de relaciones y de recursos, culturales y asociativos,
relativamente autónomos del ámbito político y del económico.
civil Se caracteriza por su capacidad de iniciativa ... en la que divers os
grupos de ciudadanos se movilizan para elaborar y expresar sus
orientaciones, para hacer frente a sus necesidades fundamentales y
para defender sus legítimos intereses”
Sociedad “El hombre, ser social, construye su destino a través de una serie de
política agrupaciones particulares que requieren, para su perfeccionamiento y
como condición necesaria para su desarrollo, una sociedad más vasta,
de carácter universal, la sociedad política”,
ESTADO Y COMUNIDAD POLÍTICA
Estado: visión
Estado
instrumentalista
Comunidad Política
Estado
PUEBLO Y COMUNIDAD POLÍTICA
El pueblo es la multitud de personas que, unidas bajo el mismo sistema
legal y reunidas por la amistad cívica, buscan el bien común
constituyendo un cuerpo político. No se trata pues de “una multitud
amorfa, una masa inerte para manipular o instrumentalizar”, sino una
“unidad orgánica”, en la cual, sin embargo, los miembros conservan “una
insuprimible autonomía en su existencia personal y en los fines que
persiguen”.
PUEBLO Contemporáneos
Es “el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible
a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más
pleno y más fácil de su propia perfección” GS 26
teológico
La autoridad pública: “se funda en la naturaleza
humana, y, por lo mismo, pertenece al orden previsto
por Dios, aun cuando la determinación del régimen
político y la designación de los gobernantes se dejen
a la libre designación de los ciudadanos”
Origen
Autoridad política
de origen: quién ejerce el poder, ej. legitimidad monárquica,
aristocrática, democrática
Legitimidad
Clasificación moderna