CARNECOL Grupal
CARNECOL Grupal
CARNECOL Grupal
GRUPO COLABORTAIVO:
301124_73
CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO.................................................................................................................2
INTRODUCCION............................................................................................................................3
OBJETIVOS....................................................................................................................................4
1. mapa conceptual……………………………………………………………………………………………………………..5
OBJETIVO GENERAL
Consolidar una empresa líder en la prestadora de servicios especializados en venta y
comercialización de productos cárnicos.
OBJETIVO ESPECIFICO
Fortalecer y perfeccionar los servicios de la venta y comercialización y la mejora
continua de la calidad de servicio.
Actualización permanente del portafolio de servicios, acorde a las ventas de la ciudad
y del mercado global.
Realizar capacitación constante a los trabajadores y gestores de la empresa, para
fortalecer las competencias personales, laborales, tanto como en las estrategias
necesarias para la presentación de servicios de calidad.
1. mapa conceptual
https://www.canva.com/design/DAEIoJ0tz5c/rRjOvQl68-bY8jWMheO0HQ/view?
utm_content=DAEIoJ0tz5c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebu
tton
2. Descripción del sistema 2 CARNECOL CARNES DE COLOMBIA
2.1 Subsistemas
Subsistema Descripción
Recepción carne en canal cuarto frio Donde se encuentra lo que tiene que
ver con el pesaje, la clasificación,
faenado o
tipos de corte y el empaquetado.
Normatividad Sanitaria Hallamos la manipulación de alimentos,
inocultad de alimentos
Asesores de venta Encargados de guiar o asesorar valga
la redundancia a la empresa carnicol
barranquilla todo lo relacionado a las
ventas y marketing.
Venta a domicilio Se encuentra despacho y distribución.
4. Proceso desarrollado en cada subsistema
Se realiza una investigación que analiza las encuestas realizadas a los internos del penal,
destacando el nivel de insatisfacción sobre la carne que consumen que alcanza un 96% y le
atribuyen el 100% de las enfermedades gastrointestinales a la mala calidad de la proteína. Las
recomendaciones que se ofrecen están basadas en el éxito que tienen herramientas como la
sierra, en empresas de relevancia nacional como Frisby y carnecol, donde el desperdicio
alcanza el 4% y en Liber llega al 37%.
Referencias
https://carnecolcentro.com/la-empresa/
Cathalifaud, M. A., & Osorio, F. (2006). Introducción a los conceptos básicos de la teoría general de
sistemas. . (03 de 04 de 2006). Obtenido de Cinta de moebio.: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/11444
Un silencioso camino (del Objeto al Sistema). . (2011). Obtenido de Pensar sistémico: una
introducción al pensamiento sistémico. p. 105-109. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia
Universidad Javeriana.: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69508