Historia de Los Combustibles Fósiles Guía de Estudio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Combustibles fósiles

Guía primer
departamental
Ing. Luis Antonio Aguilar
Contenido a evaluar:
Unidad 1: Historia de los combustibles fósiles

1. Formación del petróleo y gas natural


2. Clasificación de los combustibles fósiles
1. Por su origen
2. Por su grado de elaboración
3. Por su estado de agregación

3. Panorama histórico del uso de los combustibles


fósiles
4. Influencia de los combustibles fósiles en el
desarrollo de la sociedad
1. Implicaciones sociales y económicas
2. Sustentabilidad e implicaciones ambientales
Propósito de la unidad de aprendizaje: El alumno analizará las implicaciones de los
combustibles fósiles con base en su origen y sus usos

Objetivo del contenido: Reforzamiento de aprendizaje de conocimiento


Contenido de la materia: Contenidos necesarios el entendimiento del objetivo de la carrera

• Que es un combustible fósil


• Es materia formada a partir de restos orgánicos fosilizados. Esto puede
incluir restos de animales y plantas. Se caracterizan por estar formados a
partir de distintas moléculas de carbono e hidrogeno. Se consideran como
fuentes de energía primarias ya que se pueden obtener directamente sin
transformación. Estos combustibles cuentan con un alto poder calorífico por
lo que son usados comúnmente como fuentes de calor en termoeléctricas.
De manera general se identifican tres tipos de combustibles fósiles.

Carbón Petróleo Gas natural

Combustibles
fósiles

Clasificación de los combustibles fósiles por su estado de agregación


Combustible sólido, de color obscuro principalmente,
formado a partir de
• Carbono
• Hidrogeno
• Oxigeno
• Nitrógeno
• Azufre
Se pueden encontrar mediante Explotación a cielo abierto
Carbón o yacimientos subterráneos.

Carbón

Carbones Carbones
naturales artificiales

Turba Coque

Carbón
Lignito
vegetal

Hulla o
bituminosos

Antracita

Ventajas:
• Obtenemos energía de forma regular.
• Proporciona gran cantidad de energía.
• Zonas de utilización cercanas a los yacimientos Abaratamiento del transporte.
Inconvenientes:
• Extracción peligrosa.
• Transporte caro obliga a utilizarlo junto a los yacimientos.
• No renovable.
• La combustión contamina el medioambiente.
Combustible líquido, oleoso, pardo negruzco,
formado por una mezcla de moléculas de carbono e
hidrogeno denominadas hidrocarburos.

Proceden de la transformación en ausencia de aire


de grandes masas de materia orgánica bajo capas
de sedimentos en cuencas marítimas próximas a la
costa.
Petróleo

Petróleo de referencia en mercado europeo.


Principales Brent Representa el 65% del total
mezclas de Petróleo de referencia en el mercado de EU.
petróleo a WEST Texas Intermediate
nivel mundial Petróleo crudo de referencia para el mercado
Dubai en Asia

Crudo Extra ligero, cuenta con densidad de


Mezclas Olmeca 0.83g/cm3, 39°API y 0.8% de azufre
mexicanas Crudo "Ligero" que tiene una densidad de 0.87
ISTMO - 0.83 g/cm3, 32 °API y 1.3% de azufre.

Petróleo crudo de tipo "Pesado“, cuenta con un


Maya menor rendimiento y su densidad es de 1.0 -
0.92 g/cm3, 22 API y 3.3% de azufre

• Ventajas:
❖ Proporciona energía de forma regular y con
buen rendimiento.
❖ Se obtienen muchos productos.
• Inconvenientes:
❖ Energía no renovable.
❖ Los gases derivados de la combustión
contaminan.
❖ Riesgo de accidentes en refinerías y plataformas
petrolíferas, así como en su transporte.
Es una mezcla de gases, incolora e
inodora muy inflamable.
Está formado metano principalmente
(>70%), etano, propano y butano.
Se obtiene del interior de la tierra, a
veces acompañando al petróleo.
Gas natural

Componentes del gas natural


referentes con el color de llama

Ventajas
• El gas natural, que es principalmente metano, se considera
como una fuente de energía “puente” en el camino hacia
recursos no fósiles.
Desventajas
• Contaminación de aire debida a la contaminación, aunque es
menor a la producida por el carbón o el petróleo
• Posible contaminación de mantos acuíferos durante su
extracción.
• Riesgos climáticos derivados de su extracción
Perspectiva de consumo de combustibles fósiles
Peldaños de la energía

Perspectivas de uso

2010
1955

Principales productores

También podría gustarte