Plan de Trabajo Remoto de Psicología 2020 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Ugel 03 – Lima Metropolitana

PLAN DE TRABAJO
REMOTO DEL ÁREA DE
PSICOLOGÍA POR LA
COYUNTURA DEL
COVID-19
Ugel 03 – Lima Metropolitana

PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA POR


LA COYUNTURA DEL COVID-19

I. DATOS GENERALES:

1.1. I. E. Emblemática : “Teresa González de Fanning”


1.2. Red educativa : 13
1.3. Ugel : 03 lima metropolitana
1.4. Código modular : 0245688
1.5. Director : Lic. Vicente Peña Alvarado
1.6. Coordinadoras de tutoría : Mg. Dolores Antayhua Quispe
: Mg. Antonia Sanabria Díaz
1.7. Responsables : Ps. Marianella Guzmán Loyola
: Ps. Francesca Garcia Jave
1.8. Duración : Marzo – Diciembre
a) Responsable de Convivencia Escolar y SiseVe: Dolores Antayhua Quispe
b) Representante de los tutores y (as) por grado:

1.9. RELACIÓN DE TUTORES Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN

Grado y Horario
Tutor (a) Auxiliar de Educación
sección Día Hora
1°01 Cajahuanca Gómez, Ana Isabel L 5ta Alvarado Chico Judith
1°02 Perez Achulla Lizet L 5ta Rojas Gonzales Mirtha
1°03 Mabel Amaya Angela L 5ta Pardo Loarte Sonia
1°04 Celis Marreros, Miriam Rosario L 5ta Hernandez Sotelo, Isabel
1°05 Oviedo Garay, Pedro Tomas L 5ta Benetre Ofelia
1°06 García Calero Elvira L 5ta Rengifo Ruiz Blanca Luz
1°07 Oviedo Garay, Pedro Tomas L 5ta Vizcarra Paredes Benedicto
Chacaltana Hernandez,
1°08 López Contreras, Iván Oscar L 5ta
Julia
1°09 Sánchez Robles, Teresa Raquel L 5ta Rueda Vicente Cesar
1°10 Maldonado Mayorca, Marco Antonio L 5ta Ramirez Ravello Marllori
1°11 Pirro Morí, Ligia Beatriz L 5ta
2°01 Marcos Villavicencio, Karim Elizabeth M 5ta
2°02 Rojas Regalado, Nancy Olaya M 5ta
2°03 Saldamando Zevallos, Karina Flor M 5ta
2°04 Salinas Córdova, Juan Antonio M 5ta
2°05 Salazar Lachira Irma Zulma M 5ta
2°06 Contrato de Tafur M 5ta
Ugel 03 – Lima Metropolitana

2°07 Saldamando Zevallos, Karina Flor M 5ta


2°08 Contrato de Ind. Vestido M 5ta
2°09 Zaragoza Gusman, Carmelita M 5ta
2°10 Cubas Piana, Ana María del Pilar M 5ta
2°11 Vásquez Lara, Carolina M 5ta
2°12 Adrianzen Matallana, Susana Cecilia M 5ta
3°01 Silva Huayanca, Liliana Ysabel X 5ta
3°02 Moreno Rodríguez, Margarita Milagros X 5ta
3°03 Diez Pachas, Elsa Magdalena X 5ta
3°04 Ayala Briones, Ana Patricia X 5ta
3°05 Tafur de la Torre, Angélica María X 5ta
3°06 Ramírez Flores, Yolanda X 5ta
3°07 Chávez Cabrera, Silvia Patricia X 5ta
3°08 Pineda Jara, Alicia Edelmira X 5ta
3°09 Grados Santibáñez, Socorro Celia X 5ta
3°10 Gutiérrez Villajuan Mirtha X 5ta
3°11 Fernández La Madrid, Mariela Rosaura X 5ta
3°12 De Paz Reyes, Myriam Soledad X 5ta
4°01 Larrea Sosa, Juan Alejandro J 5ta
4°02 Mamani Hancco, Julia J 5ta
4°03 Reyes Alvino, Vicky Mery J 5ta
4°04 Bringas Delgado, María Elena J 5ta
4°05 Galarza Sanchez, Maria Angelica J 5ta
4°06 Martinez Huari,, Bruno Cecilio J 5ta
4°07 Arrivasplata Padilla, Hilda Marlene J 5ta
4°08 Berlanga Pacheco Janett J 5ta
4°09 Espinoza Rivera, Edwin William J 5ta
4°10 Alfaro Valderrama, Zulma Rocío J 5ta
4°11 Perea Camacho, Jenny Jessica J 5ta
4°12 Egusquiza Vergaray, Deisy J 5ta
5°01 Lizano Nole, Luisa Flor V 7ma
5°02 Almenara Galindo, Maritza Rosario V 7ma
5°03 Lino Lino, Daria Susana V 7ma
5°04 Sánchez Cuzcano, Sofía Marcela V 7ma
5°05 Bovadilla Florez, Victoria Cindia V 7ma
5°06 Gutiérrez Espinoza, Martin Edgardo V 7ma
5°07 Huamán Bautista, Victoria V 7ma
5°08 Gonzales Aliaga, Edgard Hernán V 7ma
5°09 Paredes Prado Rita V 7ma
5°10 Molero Campos, Daniel Orlando V 7ma
5°11 Miranda Guerra, Jader V 7ma
Ugel 03 – Lima Metropolitana

II. OBJETIVOS:

2.1. Objetivo General:

El área de psicología tiene por finalidad brindar herramientas


psicológicas a toda la comunidad educativa de los tres niveles para
afrontar situaciones de crisis frente a la coyuntura del Covid-19,
mediante el teletrabajo, asi mismo brindar y promover estrategias
de promoción de la convivencia democratica e intercultural de I.E.

2.2. Objetivos Específicos:

- Promocionar virtualmente las normas de convivencia y valores en el


hogar (Covid -19) de las estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
- Brindar soporte socioemocional Virtual a los estudiantes de los tres
niveles( Adjunto en el plan emocional covid -19 )
- Coordinar Virtualmente con cada docente tutor a fin de orientar su
accionar en la atención de situaciones de riesgo que puedan afectar a
las estudiantes esto incluye casos de violencia.
- Promover de manera virtual el interés en la vocación a elegir en los
alumnos de 4° y 5° de secundaria.
- Implantar de forma virtual el interés y compromiso en los padres de
familia en el proceso de la elección vocacional de sus hijos de 4° y 5°
de secundaria.

III. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES POR LÍNEAS DE ACCIÓN:


Ugel 03 – Lima Metropolitana

CRONOGRAMA
Líneas de Acción Actividades
A M J J A S O N D
Desarrollo de la empatía y la resiliencia en la cuarentena X
Actividades preventivas Billings en las redes sociales X
promocionales Conducta Asertiva X
Gestión Informativa del conflicto X
DESARROLLO
Autoestima X
SOCIO AFECTIVO
Manejo de la Ira X
Expresión de Emociones X
Toma de decisiones X
Concurso de buenas prácticas de valores y normas de convivencia X X
CONVIVENCIA,
Actividades preventivas Día de la no violencia contra la mujer X
PARTICIPACIÓN Y
promocionales Promover el cumplimiento de las normas de convivencia. X X X X X X X X X
PREVENCIÓN
Organizar Reuniones con tutores relacionadas a la Convivencia Escolar X X X X X X X
Evaluación Psicológica a 1ro de secundaria X X X
Detección de Alumnos
Entrevista a padres X X
con Necesidades
Derivación X X
Especiales
Seguimiento X X X X X
Contactar con Instituciones Superiores para Información de carreras X X X X X
Test de Personalidad X
Test de Hábitos de estudio X
DESARROLLO Aplicar test de Intereses Vocacionales solo 5to X
ACADÉMICO Programa de Orientación
Entregar Informes X
Vocacional
Taller con padres de 4° “Cómo ayudar a mis hijos a desarrollar su
vocación” X
Taller con padres de 5° “Cómo ayudar a mis hijos a desarrollar su X
vocación”
Asistir a la Feria Vocacional solo 5to X
Apoyo a alumnos con Detección de alumnos con bajo rendimiento X X X X
bajo rendimiento Entrevista a padres X X X
académico Seguimiento X X X
Reunión de aula X X X X X X X
TRABAJO CON LA
“El esfuerzo y la Responsabilidad como Valores fundamentales en la X
FAMILIA Escuela para Padres
Educación”
Comunicándonos afectuosamente en Familia X
Ugel 03 – Lima Metropolitana

Fortaleciendo los Hábitos Saludables X


ATENCIÓN DE Detección de alumnos X X X
CASOS
PSICOSOCIALES Entrevista a padres X X X
Seguimiento X X X X
PROMOCIÓN Y Día del no fumador X
PREVENCIÓN EN Actividades
Charla sobre embarazo precoz X
CONDUCTAS DE promocionales
Día de la salud mental X
RIESGO preventivas
Campaña de prevención del VHI- SIDA x
Ugel 03 – Lima Metropolitana

IV. METAS:
- Implementar un Programa de Orientación Vocacional Virtual.
- Llevar a cabo las tres Jornadas de Escuela de Familias a través de
Videoconferencia
- Llevar a cabo dos actividades promocionales y preventivas de
conducta de riesgo en el nivel de inicial, primaria y secundaria.
- Lograr que el 20% de las estudiantes de bajo rendimiento académico
puedan gestionar su tiempo, sus recursos, el estilo de aprendizaje que
poseen logrando un éxito académico.
- Lograr que el 10% de las estudiantes con problemas psicosociales
puedan auto gestionar sus emociones, practicar la resiliencia como
una forma de superar las situaciones difíciles de la vida, auto valorarse
y tomar decisiones adecuadas.

V. METODOLOGIA:
- Charlas a través de videollamadas.
- Talleres a través de videollamadas.
- Elaboración de Collage, Acróstico, Pancarta, etc.

VI. RECURSOS:
- Recursos Humanos:
 Psicólogas
 Coordinadoras de Convivencia
 Tutores
 Alumnos
 Docentes
 Auxiliares
 Apoyo Académico
- Recursos Materiales
 Escritorio
 Ambiente adecuado para realizar las videollamadas
 Material de Oficina
- Recursos Tecnológicos
 Internet (Facebook y Correo electrónico)
 Celular (Whatsapp)
 Plataforma (Zoom)
VII. INFORME:
- Informe del trabajo remoto semanal

 Ps. Marianella Guzmán Loyola


 Ps. Francesca Garcia Jave

También podría gustarte